Es muy posible que más de uno cuestione la utilidad de que un movil tenga una doble cámara, y es que cada productor que lo ha hecho ha plasmado su propia idea de lo que un movil de estas características debe tener en el apartado fotográfico. Esto es algo que se agradece, pues puede que alguno de con una resolución casi definitiva.
Lo mejor de todo es que no es una cuestión de este año, y si eres relativamente veterano en Android, adivinarás la mitad de los móviles que aquí voy a nombrar. Quiero echar la mirada un poco hacia atrás, complaciendo a los afligidos (me incluyo) y mostrando a los más nuevos las versiones primigenias de lo que eran las dobles cámaras.
LG Optimus 3D, el 1.º de Android℗ en llegar al 3D
Este es, por muy poco, el 1.º en Android℗ en traer pantalla y cámara 3D. Se trataba de un movil que se centraba, más que en unas mayores especificaciones, en utilizar el componente 3D como su mayor baza para competir en un mercado que por entonces no estaba tan complicado como ahora. Para aquella época se podía considerar básicamente un gama media.
Su hardware se componía de un coprocesador de doble núcleo a 1 GHz, 512 MB de RAM y 8 GB de almacenamiento. Este LG Optimus 3D tenía una pantalla 3D que podía verse sin gafas(lentes) y que ofrecía una buena experiencia para la época, pese-a-que su autogestión dejaba suficiente que desear y sus ángulos de visión eran suficiente pobres.
Pero lo que nos importa son sus cámaras, y dado que se orientaba al 3D, el movil coreano ofrecía dos sensores de 5 MP. En este caso ambos sensores trabajaban para hacer que esas fotografías y vídeos tuvieran el efecto 3D deseado. Al parecer no tuvo la acogida que LG℗ pensó que tendría y jamás intentaron nada más con esto del 3D.
HTC Evo 3D, el 1.º de HTC
Muy poco después de LG, HTC℗ exhibió a su HTC Evo 3D, un movil que ofrecía en bastantes casos unas pormenorizaciones superiores, como un Snapdragon S3 de doble núcleo a 1,2 GHz, 1 GB de RAM y una pantalla qHD, pese-a-que se quedaba atrás en almacenamiento, pues sólo disponía de 4 GB.
Al contrario que su rival, en este movil sí tenías opción de reproducir contenido 3D gracias a su app para alquilar películas (incluso en 3D) o poder utilizar una versión(estable) de YouTube en 3D. Su cámara además disponía de dos sensores de 5 MP y tenían el mismo objetivo de captar imágenes y vídeos en 3D.
Este, junto a su rival coreano, fue el exclusivo que se atrevió a empezar con esto del 3D, pues no llegó a cuajar entre el público. Al parecer la gente de a pie no quería cosas raras, aunque, por supuesto, tenía una buena base de defensores y personas que pensaban que este era el próximo paso. Desafortunadamente, no fue así.
HTC One M8, una cámara y media
Muchos rumores se generaron alrededor de este HTC One M8 cuando se supo que incluiría un segundo sensor, pese-a-que rápidamente se descartó la vuelta al intento de 3D. Este sería el movil que tenía que continuar con el legado marcado por su antecesor, y uno de sus puntos clave era el diseño, punto en el que ya había dejado el One M7 el listón muy alto.
Se trataba de un gama alta con todas las de la ley, con su Snapdragon 801, 2 GB de RAM, pantalla FullHD y toda la conexion de aquellos días. No obstante, lo que llamaba la atención era su apartado fotográfico, ya que encima de su sensor de 4 MP con tecnología Ultrapixel había otro de 2,1 MP.
La diferencia en este caso es que ese sensor secundario no tendría la capacidad de capturar imágenes, sino sencillamente capturar info de la profundidad de los objetos e incorporarla al sensor principal. En la práctica, no era tan bueno como se prometía y, por 2.º año(365días) consecutivo, se quedó atrás en el terreno fotográfico.
LG G5, buscando aumentar a su antecesor
Uno de los puntos más potentes del LG G4 fue, sin duda alguna, su cámara, que ofrecía no sólo una cualidad excelente, sino además un manera manual que daba suficiente libertad al usuario. Ahora este LG G5 tiene la responsabilidad de aumentar en este apartado para continuar en la cúpula de los mejores móviles en cuanto a cámara se refiere.
Para ello el productor coreano decidió incorporar dos sensores, uno de los cuales sería el auténtico responsable de competir con los demás, entretanto que el 2.º sensor, de 8 MP y gran angular de 135 grados, se activa cuando usamos el botón en su interfaz de cámara o al hacer zoom (a partir de cierto momento se activa automáticamente).
En este caso entrambos cámaras trabajan por separado, cada una hace un tipo de foto (la esencial las normales, entretanto que la secundaria haría fotografías gran angular). El resultado son fotos a la altura de los mejores gama alta de este año, pese-a-que el sensor secundario no participa en la cualidad de las fotos, pero sí que entrega más diversión.
Huawei P9, dos sensores para buscar la foto perfecta
Huawei, en su intento de sorprender al público, público a bombo y platillo que los sensores de la cámara de su Huawei P9 habían sido certificados por Leica, pese-a-que esto no es, para nada, lo más relevante de este movil que de por sí es suficiente completo. Huawei℗ pretende mejorar un 2015 magnífico y ha decidido que este es el camino correcto.
Con un gama alta en toda regla como el Huawei P9, el productor chino pretendía consolidar su ubicación de productor fuerte. Y dado que hay una competición por buscar la mejor cámara, Huawei℗ incorporó dos sensores de 12 MP y abertura f/2.2, pese-a-que cada uno de ellos tienen una función.
Uno de los sensores ve las imágenes en color, entretanto que el otro lo hace en blanco y negro. Al laborar en conjunto, el resultado es una imágen con mayor profundidad de detalle, pero podréis hacer fotografías en blanco y negro empleando exclusivamente el sensor secundario.
Aquí hemos hecho un repaso por cinco de esos móviles que poseen una doble cámara, pero no son, para nada, los exclusivos (LG V10 y su doble cámara frontal, por mencionar alguno), pero sí creo que son los más relevantes. Espero que tengas alguna experiencia que contar con alguno de estos terminales, o inclusive aportar más terminales con doble cámara que no estén aquí.
En Xataka Android℗ | ¿Merecen efectivamente la pena las dobles cámaras en los smartphones?
–
La noticia 5 móviles con doble cámara de ayer y hoy: nostalgia incoming fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Santiago Luque .