Skip to content

AndroidZte

Tu Móvil en tus manos

Menú
  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

Alcatel Pop 4 Plus, análisis: un phablet sencillo pero solvente

By SitiosTech  On 29 junio, 2016 In Android Tagged Alcatel, Análisis, pero, phablet, Plus, sencillo, solvente Leave a comment 

Dsc 0054

Si hay algo que tiene de bueno Android℗ es la grande cantidad de terminales distintos que se nos puede ofrecer, desde la gama más alta, con sus precios a veces prohibitivos hasta la gama de entrada para los presupuestos más ajustados. En este último grupo se halla el nuevo Alcatel Pop 4 Plus, que ha aparecido últimamente a España.

La familia Alcatel Pop 4 se compone de 3 terminales: El Pop 4, el Pop 4S que aparecerá más adelante a vuestro país, y vuestro protagonista, el Pop 4 Plus. De los dos que ya están a la venta en España, el que examinamos es el phablet, semejante en potencia, pero para un anunció amante de las pantallas grandes.

Alcatel es un productor que tiene una trayectoria muy extensa en Android, pero dado que no se han centrado en la gama más alta, no son tan conocidos como HTC, Samsung℗ o Sony. Eso no significa que el productor francés sea malo, pues es extraordinariamente apto de hacer smartphones como el Idol 4 o 4S, que saldrán a la venta en algún momento.

Especificaciones técnicas

Teniendo en cuenta que las pormenorizaciones son la perfecta tarjeta de presentación para mucha gente, es casi obligatorio empezar por este apartado. Debemos tener en cuenta que se trata de un gama de entrada, no esperes un hardware sorprendente para un celular que no llega a los 150€.

Alcatel Pop 4 Plus, especificaciones
Dimensiones físicas 151 x 77 x 7,99 milímetros
156 gramos
Pantalla 5.5 pulgadas
Resolución 1.280 x 720 píxeles, 267 ppp
Procesador Qualcomm Snapdragon 210
Quad-core 1.1 GHz
Procesador gráfico Adreno 304
RAM 1,5 GB
Memoria 16 GB + microSD℗ hasta 32 GB
Versión Android 6.0.1 Marshmallow
Conectividad LTE, Wi-Fi 802.11 b/g/n/, WiFi Direct
GPS con soporte A-GPS
Bluetooth 4.0 A2DP
Radio FM
Cámaras Trasera: 8 MP con auto-enfoque flash LED, HDR y vídeo HD
Frontal: 5 MP con flash LED
Batería Batería Li-Ion, 2.500 mAh
Acceso a Google℗ Play Sí, de serie
Precio de salida 149.99 euros

El coprocesador que mueve a este movil es un humilde Snapdragon 210 a 1,1 GHz, un quad-core que, a pesar de parecer poca cosa, es apto de mover el sistema sin bastantes problemas. Quizás por el precio(valor) que tiene se podría haber esperado un coprocesador un poco mejor, como el SnapDragon 410, que al menos es de 64 bits, pero, como veremos, no va nada mal este tampoco.

Como phablets que es, este Pop 4 Plus tiene una pantalla de 5,5 pulgadas con solución HD (1.280 x 720) que, pese-a-que parezca poca cosa, debemos tener en cuenta que estamos ante un smartmovil de 150€. Tiene 1,5 GB de RAM, algo justito, y un almacenamiento de 16 GB expandibles con tarjetas microSD, de los que quedan alrededor de 10,5 GB para el usuario.

Como smartmovil de gama de entrada, tiene un hardware humilde, pero que no desentona con sus compañeros de gama. Se trata de un phablets económico con pormenorizaciones equilibradas y un diseño(layout) más práctico que elegante.

La conexion del aparato es la que se puede esperar de un celular de 150€, tiene LTE, Bluetooth 4.0, GPS con soporte A-GPS, e inclusive radio FM, un componente que más de uno valorará. En la lista no miramos ni sensor de huellas, ni NFC ni cosas del estilo. Quizás esto último hubiera estado bien tenerlo, pero no vamos a pedirle demasiado.

En cuanto a las cámaras, volvemos (una vez más) a contextualizar con el precio, así que nos localizamos con una cámara de 8 mega-píxeles atrás y una de 5 mega-píxeles delante. Ambas cámaras cuentan con su propio flash LED. De las cámaras hablaremos más abajo, porque quiero comentar algo que me ha chocado.

En cuanto a la autonomía, nos localizamos con una batería de 2.500 mAh, de la que además hablaremos más adelante. En principio, esos 2.500 mAh(miliamperio-hora) pueden parecer justitos teniendo en cuenta la pantalla del smartphone, pero no todo son números. Obviamente, no logramos esperar tecnología de carga rápida alguna.

El terminal, a nivel de hardware, no resalta en ningún sitio si nos ceñimos a los datos(info) sobre el papel, pero debemos tener en cuenta en todo momento de este análisis que es un movil de 150€. Es un smartmovil para los que rebuscan algo fácil para el día a día y quieran gozar de contenido multimedia en su gran pantalla.

Diseño funcional, sin pretensiones

Alcatel no es un productor que destaque espeialmente por el diseño(layout) en sus teléfono, quizá podamos poner como exclusión a los smartphones «reversibles» como el Idol 4 al tener un diseño(layout) elegante y esa particularidad de poder utilizar cualquiera de sus dos alta-voces para las llamadas, pero en absoluto no hay ninguno que se pueda diferenciar de los demás.

Teniendo en cuenta que vuestro personaje tiene un precio(valor) de 150€, no logramos esperar lo más premium del mercado. El material usado para construir este movil es plástico, cuya cualidad es buena. Al quitar la tapa, el plástico no es demasiado blando, pero tampoco excesivamente rígido, no parece que sea un plástico que se vaya a deteriorar en pocos meses.

En la parte delantera nos encontramos, como componente predominante, su pantalla de 5,5 pulgadas. Los marcos no son excesivamente grandes, pero tampoco hay una disminución considerable. El marco inferior está suficiente bien aprovechado si tenemos en cuenta que ahí se localizan los botones capacitivos.

Dsc 0050

Bajo la pantalla, cuando ésta está apagada, se ve el botón central con modo de círculo, de modo que cuando está apagado da la sensación de imitar a un iPhone, pero cuando tocas cualquiera de los botones con la pantalla encendida, los 3 botones se iluminan. En la parte superior nos localizamos con lo típico (cámara, Oled de notificaciones…), sumando un flash Oled para los selfies.

En la parte trasera nos localizamos la cámara, que sobresale ligeramente, el flash Oled y, en la parte inferior, un altavoz con una chica protuberancia para no obstruir demasiado el sonido cuando está sobre una mesa. La tapa trasera se puede quitar para acceder a las 2 ranuras para SIM y la de tarjetas microSD, pero la batería no se puede extraer.

Su diseño(layout) no es para los más amantes de los terminales premium, se trata de un movil de plástico, eso sí, de buena calidad, que no resalta por su belleza, pero tampoco resulta desagradable.

En el borde superior nos localizamos con el jack de 3,5mm y un micrófono de cancelación de ruido, en el borde inferior y escorado hacia la parte izquierda, el conector microUSB y el micrófono, y en el borde derecho nos localizamos con los botones de encendido y volúmen, quedando el borde izquierdo absolutamente limpio.

Los botones laterales tienen un recorrido bueno, no son demasiado duros ni demasiado blandos, y se distinguen relativamente bien. El esencial problema que me he hallado es que el botón de encendido está demasiado arriba (no olvidemos que dialogamos de un phablet), por lo que no era muy fácil llegar a él con una sola mano sin tener que hacer virguerías.

En conclusión, es un movil que en el apartado de diseño(layout) es más práctico que elegante y, pese-a-que podrían haberse aprovechado mejor los marcos, no son tan exagerados como en otros terminales más caros.

alcatel-pop-4-plus-diseno

image01 image01 image01 image01

Una pantalla en la media para su precio

La pantalla que tiene este Pop 4 Plus es de 5,5 pulgadas y solución HD (1.280 x 720), dando como resultado una densidad de 267 ppp, y su tecnología es IPS. Como es de esperar, los colores son suficiente naturales debido a la tecnología de esta pantalla, y el brillo es suficiente, pese-a-que bajo la luz solar directa no lo pasará demasiado bien pese-a-que el brillo esté al máximo.

Los ángulos de visión, si bien no son malos, tampoco son nada del otro mundo, pues cuando la miras más de lado ves cómo va oscureciendo un poco, pero teniendo en cuenta el precio(valor) del terminal, es una pantalla suficiente aceptable, con una solución suficiente y que no te defraudará si buscas algo barato.

Durante los dias que lo he estado empleando la respuesta a mis toques, si bien no ha sido mala, sí que he notado que le falta un poco de sensibilidad, dando la sensación de que a veces tengo que tocar la pantalla con un poquito más de fuerza. De cualquier modo, y volviendo a tener en cuenta el precio, la experiencia logramos considerarla buena.

Dsc 0048

Buen desempeño para el día a día y una autogestión por encima de la media

En terminales de 150€ no se puede esperar que destaquen principalmente en estos apartados, pero además es verdad que no están nada mal si tenemos en cuenta como era la gama de entrada de hace, por ejemplo, 2 años. En general, para un celular de características modestas, puedo decir que estoy satisfecho.

El coprocesador que mueve a este Pop 4 Plus es el Snapdragon 210, un coprocesador de 4 núcleos a 1,1 GHz y de 32 bits. Quizás, teniendo en cuenta el precio, se podría haber apostado por un Snapdragon 410 y aumentar este apartado de modo notable. Le acompañan 1,5 GB de RAM que, una vez más, me parecen más bien justitos.

El el día a día, con las apps más o menos básicas, navegación por webs normales y movimiento por la interfaz, es un terminal, por lo general, suficiente fluido. No he aparecido a encontrarme con parones significativos durante los dias que lo he usado, quizá sí algunos, pero nada preocupante para un movil de 150€.

Grupo Capturas 1

En el apartado de juegos, en los más simples no me he hallado con problemas, podía ejecutarlos sin problemas y lograbas jugar fluidamente, teniendo cuidado, eso sí, con el tema de que la pantalla no responde tan bien como la de un gama alta.

En algunos más exigentes como Asphalt 8, podía correr sin problemas con los gráficos que vienen por defecto, pese-a-que eso sí, la pantalla de carga la verás más de lo esperado. Tarda en cargar, pero una vez dentro no te hallarás con tirones durante la carrera. El giroscopio no reacciona excesivamente rápido, pese-a-que no creo que te vaya a estropear ninguna carrera.

En cuanto a autonomía, creo que este es uno de los puntos más positivos que me he hallado en este terminal. Si bien su batería de 2.500 mAh(miliamperio-hora) parece justita para una pantalla HD de 5,5 pulgadas, la realidad es que **he podido obtener 1 día y medio de duración lo típico del correo, algo de Whatsapp y redes sociales. Si pasas algo de tiempo con games exigentes, tendrás que ponerlo a cargar al final del día.

alcatel-pop-4-plus-benchmarks

image01 image01 image01 image01

En horas de pantalla, el movil es apto de soportar un día entero con alrededor de 4 horas de pantalla activa, una cifra que no destaca, pero que es positivo para la capacidad de batería. Si bien 2.500 mAh(miliamperio-hora) parece una cantidad más bien escasa, la gestión del sistema es lo suficiente eficiente como para entregar una buena autonomía.

Durante estos dias lo he usado con el launcher que viene por defecto y no he usado en ningún momento el ahorro de energía, por lo que puedo decir que la autogestión me ha dejado complacido para lo que esperaba, pese-a-que nos hubiera gustado probarla más a fondo para dar datos(info) más precisos pasado un tiempo.

Benchmarks Alcatel Pop 4 Plus
(Qualcomm Snapdragon 210)
3DMark Ice Storm Unlimited: 4209
Geekbench 3 Single-Core: 292 puntos
Multi-Core: 986 puntos
AnTuTu v6.1.4 21.197 puntos
Epic Citadel Ultra High Quality: 28.5 FPS
Vellamo Chrome Browser: 1.427 puntos
Metal: 724 puntos
Multicore: 928 puntos

Cámara decente de día, desastrosa de noche

Aquí llega un punto que me ha resultado muy chocante en un par de aspectos, pero antes de ello, vamos a recordar que la solución de la cámara esencial es de 8 MP con abertura (supuestamente) f/2.0, entretanto que la delantera es de 5 MP con abertura f/2.4. En cuanto a vídeo, es apto de grabar con una solución óptima de 720p a 30 fps.

Ha aparecido el momento de conversar de la experiencia con las cámaras. La delantera puede decirse que es suficiente decente para un movil de 150€, con unas fotos buenas en perfectas condiciones de luz. Con poca luz no tendrás más remedio que utilizar el flash LED, pero tiene el problema de ser demasiado potente, por lo que fácilmente te puede quemar las fotos, e inclusive dejarte ciego.

La cámara trasera es un asunto aparte, ya que de día, como se puede esperar, hace unas fotografías suficiente salvables, inclusive buenas. No tiene un rango dinámico muy allá ni capta el detalle de un gama alta, pero dialogamos de un celular de gama de entrada, así que a plena luz del día las fotografías no te quedarán mal.

Img 20160617 095253

El problema viene con poca luz, pues tengo la costumbre de poner a las cámaras en toda clase de situaciones. Las fotografías las tomé en una zona de campo, donde había unas farolas iluminando un poco a lo lejos, pero lo suficientemente cerca para iluminar el camino, y resultado fueron fotos casi absolutamente negras.

Incluso al hacer fotografías a las propias farolas, captaba poquísima luz, lo que me resultó raro. Lo que hice la noche próximo fue compararla con un HTC℗ One S con CM 12.1, mi movil más veterano, y el resultado fue una aplastante victoria para el taiwanés. No lo entendía, ¿cómo era probable que captase mucha menos luz que el One S si tenían la misma abertura f/2.0?

La respuesta me llegó cuando consulté los detalles de la foto, y es que ahí aparecía que la abertura de la cámara era f/2.8. Visto esto, borré las fotografías nocturnas (que eran, básicamente una imágen casi negra del todo) y dí por ganador a mi veterano. Puede que fuera cosa del movil en concreto, pero esta abertura se mostraba en todas las fotos.

La cámara durante el día se comporta suficiente bien para un movil de 150€, pero de noche las fotografías tienden a quedar mucho más oscuras de los que se puede esperar con una pertura f/2.0. Y es que en los detalles de la galería aparece que tiene una abertura f/2.8.

¿Problema de la app de galería? ¿Problema del movil que probé en concreto? ¿Sensor equivocado? Ni la más mínima idea, pero si te compras este terminal, por lo que más quieras, no vayas a hacer fotografías de noche, pues ni siquiera el flash trasero va a salvarlas.

En cuanto a la app de cámara en sí, no es un desastre como la de algunos fabricantes chinos, es relativamente intuitiva, con una cantidad suficiente de modos, los más básicos, para no complicarte la vida. No es una cámara demasiado rápida, pero tampoco desespera, pese-a-que para que salgan buenas fotografías necesitarás tomarte tu tiempo para enfocar.

En cuanto al modo HDR, requerirá como 3 o 4 segundos adicionales y el resultado no mejora en exceso, ni siquiera de noche, donde continua siendo el mismo desastre. En general, si quieres hacer fotografías con este terminal, que haya una cantidad de luz más bien alta, en esos momentos se comportará bien, diría que inclusive mejor que la media de móviles de 150€.

fotos-alcatel-pop-4-plus

image01 image01 image01 image01

Un software(máquina) actual, pero con mucho bloatware

Lo más positivo de este punto es que viene de fábrica con Android 6.0 Marshmallow, con todas las mejorías que ello da, como el modo Doze, la gestión de permisos o Now on Tap. Por infortunio no nos localizamos con Android℗ puro, sino que trae su propia capa de personalización, un tanto agresiva, pero que mantiene varios rasgos de la versión(estable) más pura del sistema operativo.

Como pantalla situada más a la izquierda, nos localizamos con una especie de feed de noticias y tiempo que podría funcionar de una modo más fluida, porque en no pocas situaciones tarda varios segundos en cargar. Por suerte, en la gestión de pantallas de inicio (dejando pulsado en un lugar libre de una pantalla) podréis deshabilitar esto, cosa que aconsejo encarecidamente.

De los 16 GB de almacenamiento que trae de baste, al final quedan unos 10,5 GB para el usuario, algo menos que bastantes otros terminales. El problema es que trae una cantidad importante de bloatware, donde veremos, además, algunos games que posiblemente no jugaremos en la vida. Menos mal que hay eventualidad de meter una microSD℗ de hasta 32 GB.

Grupo Capturas 2

Estéticamente no es una capa demasiado fea, sobre todo porque mantiene varios vestigios de Material Design, y algunas características no cambian, como la cortina de comunicaciones o el apartado de ajustes. No merma apenas el desempeño del dispositivo, por lo que podríamos considerarla una capa casi ligera (sobre todo si desactivas la pantalla de la izquierda).

En cuanto a bloatware, trae demasiadas cosas para mi gusto, y no sólo las apps típicas de Google, sino muchas propias de Alcatel℗ que posiblemente no uses (aunque admito que hay alguna que tiene potencial para ser útil) y varios games un tanto simples. Por suerte, al menos parte de esas aplicaciones, pueden desinstalarse sin problema.

alcatel-pop-4-plus-software

image01 image01 image01 image01

Alcatel Pop 4 Plus, la consideración de Xataka Android

Cuando se hace un análisis o se juzga un dispositivo, hay que hacerlo siempre teniendo en cuenta el precio(valor) del mismo, pues a menudo hay mucha polémica acerca de un movil con buenas pormenorizaciones pero muy asequible al compararlo con otros que le doblan en precio. Siempre debemos tener en cuenta el precio(valor) del móvil.

Hablando de un movil de 150€ como es el Alcatel℗ Pop 4 Plus, que además es un phablet, es un movil que consideraría suficiente «comprable», pues tiene habilidades muy buenas como, por ejemplo, su autogestión (llegar al día y medio con un aparato así me ha semejante positivo), pero además tiene defectos como la cámara cuando hay poca luz.

No es el mejor de su rango de precio, pues hay bestias como las que saca Xiaomi, pero si quieres algo que no tengas que traer de China(país) y puedas adquirir casi de inmediato, el Pop 4 Plus podría acceder en tu lista. Hay ausencias que logramos considerar importantes, como el NFC, y algunas no tanto, como el sensor de huellas, pero son perdonables viendo su precio.

Creo que durante todo este análisis ha quedado claro que se ha tenido en cuenta lo que cuesta este terminal, sin comparar con la gama más alta del año, pues saldría perdiendo en todo. Teniendo en cuenta la clase de movil que es, allá van nuestras notas:

6.6

Diseño7
Pantalla6.5
Rendimiento6
Cámara5.5
Software6.5
Autonomía8

A favor

  • Hardware compensado
  • Buena autonomía
  • Android Marshmallow(Android) de serie

En contra

  • Visión en exteriores
  • La cámara de noche
  • Exceso de bloatware

–
La noticia Alcatel℗ Pop 4 Plus, análisis: un phablets fácil pero solvente fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Santiago Luque .


Xataka Android

Related Posts

  • Una versión oficial de Flash Player distribuida en China, se puede instalar aún, pero viene «vitaminada» con Adware
  • Xiaomi Redmi 9C, análisis: ser ultrabarato no está reñido con la calidad
  • Instalar aplicaciones APK en Wear OS vuelve a ser sencillo gracias a Wear Installer

Post navigation

Una patente de Apple muestra cómo la interfaz del iPhone se puede adaptar según cómo lo cojas
Lumia 950, un buen smartphone con Windows 10 Mobile del que esperábamos más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

TOP 10 Android

  • Tema oscuro en Google Maps, verificación de contraseñas, nuevo TalkBack y otras novedades que llegan a tu Android 13 vistas
  • Las nueve pulseras inteligentes con mejor calidad-precio en 2021 11 vistas
  • Cómo limpiar tu móvil de aplicaciones preinstaladas fácilmente gracias a ADB AppControl 10 vistas
  • El flamante Apple Watch Series 6 (PRODUCT)RED por casi 60 euros menos, iPad Air (2020) a precio de escándalo y más: Cazando Gangas 10 vistas
  • Los mejores móviles con Android puro de 2021 9 vistas
  • Funda Overture y Adaptador Multimedia, accesorios de Moshi que vas a querer 8 vistas
  • Xiaomi Redmi 9C, análisis: ser ultrabarato no está reñido con la calidad 8 vistas
  • Qué auriculares de Beats by Dr. Dre comprar en 2021: Beats Flex, Powerbeats, Beats Solo Pro y más 8 vistas
  • ‘Ok, Google’ lleva meses roto en WearOS: Google trabaja en una solución 8 vistas
  • OPPO Reno5 K: cerebro Qualcomm y carga a todo gas para el primo del Reno5 8 vistas

Términos populares

  • tiger ball
  • zetta concentrix
  • tamaño de memoria intermedia de registrador
  • content
  • https://www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL
  • qiyetonginstallerfull apk
  • https //www microsoft com/store/apps/9wzdncrfj2wl g
  • zetta concentrix com
  • https://www microsoft com/es-mx/store/p/facebook/9wzdncrfj2wl?rtc=1
  • www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL

Búsquedas Recientes

  • Telegram monospace
  • androidtv com/setup
  • home speaker 7 energy system
  • Qiyetong_instaler_full Apk
  • nanolef con 20 hexagonos
  • actualizacion a51 a one ui 3 1
  • registro detallado de wifi
  • intel gopc
  • tutuApp es fiable
  • cierra mobdro

Etiquetas

actualiza ahora Android aplicaciones aplicación Apple apps así Beta cámara Cómo desde disponible este está Galaxy gama Google Huawei iPad iPhone lanza llega MacOS Microsoft más móvil novedades nueva nuevo nuevos pantalla para Play podría puedes Qué Samsung según Store versión Watch WhatsApp Windows Xiaomi
AndroidZte directo a la vena 2019