Samsung es, desde hace una década, la compañia que más smartmoviles pone en el mercado todos los años, con cerca de 300 millones de terminales. En 2.ª posición, localizamos a Apple℗ que ha vuelto a recuperar el 2.º puesto después del abandono precipitado de Huawei por el veto del gobierno americano.
Según afirman la consultoría Gartner, Apple℗ experimento un aumento interanual de 14.9%, entretanto que Samsung℗ vio caer sus ventas en 11,8% en el mismo período. Además, entretanto que Apple℗ si experimentó un aumento durante 2020 del 3,3%, las ventas de Samsung℗ bajaron un 14,6%.
El lanzamiento de la serie 5G del iPhone℗ 12 ayudó a Apple℗ a registrar un aumento de dos dígitos en el 4.º trimestre de 2020. Apple℗ superó a Samsung℗ para volver a ocupar el puesto de vendedor mundial de smartmoviles número 1. La última vez que Apple℗ fue el 1er vendedor de smartmoviles fue en el 4.º trimestre de 2016.
Samsung no solo se ha enfrentado a la bajada de ventas generalizada en el mercado de la telefonía, sino que además, se están enfrentando a una dura competencia procedente de China(país) (Xiaomi, OPPO y Vivo). Tan solo Apple℗ y Xiaomi℗ han experimentado aumento en ventas a lo largo de 2020.
En general, las ventas de smartmoviles en 2020 bajaron en un 12,5% a la que no ha ayudado la escasez de materiales y componentes. Desde Strategy Analytics, afirman que:
La pandemia de virus, el distanciamiento social en las fábricas y la creciente competencia de las tabletas, los portátiles y los coches eléctricos están provocando algunas de las condiciones más duras para el suministro de elementos de teléfonos inteligentes en bastantes años.
Strategy Analytics calcula que los precios de los primordiales elementos de los teléfonos inteligentes, como los conjuntos de chips y las pantallas, han subido hasta un 15% en los últimos seis meses.