El año(365días) pasado supimos de la existencia y funcionamiento del iPhone℗ X en detalle debido a la filtración protagonizada por el HomePod. Sin embargo, no fue hasta un puñado de dias antes de la keynote de septiembre cuando supimos por fin cómo se llamaría la nueva generación de iPhone. Todo por la filtración de la versión Golden Master de iOS℗ 11.
Existe una razón por la que el naming de un nuevo iPhone℗ suele ser un misterio mejor guardado que las nuevas características y funciones del terminal. Veamos cuál es.
Los secretos mejor guardados están en Cupertino
A lo largo de los años quienes seguimos el mundo(planeta) tecnológico y de la manzana de cerca nos hemos habituado a los rumores. En especial los que rodean al iPhone. Rumores creíbles, rumores disparatados, rumores que acababan haciéndose realidad en septiembre.
Todos ellos han girado en torno a características de hardware, filtradas desde la inescrutable cadena de suministros asiática de la compañía, o del software, provenientes de personas directamente involucradas en su desarrollo. Como si del reparto de un coto de caza se tratara, hemos asociado dos nombres con ambos campos: Ming-Chi Kuo y Mark Gurman. Los dos constituyen el exponente máximo de infiltraciones sobre Apple, donde se especializan en hardware el 1.º y software(máquina) el 2.º (aunque no es una distinción estanca).
Aunque parece que no haya misterio que se les resista, hay dos temáticas en las que su autoridad no es la misma. Se trata de los nombres de futuros artículos de la manzana, así como sus precios. La razón de que su precisión a la hora de predecir el nombre y precio(valor) de nuevos aparatos es que éstos se deciden en Cupertino.
Phil Schiller, vicepresidente senior de marketing de Apple℗ y su equipo, es quien está detrás de estas decisiones. Se trata de un grupo muy reducido de personas que debaten y deciden sobre estos temas, sin necesitar compartirlo con empleados de fuera del círculo. No hay elementos electrónicos que sacar de una fábrica a través del retrete ni errores humanos que filtren estos nombres, precios o materiales de marketing. Tampoco hay incentivos para que estas personas hablen con la prensa para sabotear su propio trabajo.
Todo ello se determina “en casa”.
¿Cómo se llamará el próximo iPhone?
Lo normal es que el anunció no sepa el auténtico nombre de nuevos artículos de Apple℗ hasta el final. Estamos a menos de un mes(30dias) de la próxima generación de iPhone℗ y aún no conocemos qué va a pasar con su naming. Este año(365días) es principalmente importante debido a las decisiones tomadas el año(365días) anterior y que colocaron a “iPhone X” como el ganador de este concurso, así como la existencia casi confirmada de tres modelos semejantes pero distintos.
Se da por hecho que estos tres modelos seguirán el frontal del iPhone℗ X. Para recapitular, estamos conversando de estos dispositivos:
- iPhone X de 6,1 pulgadas y pantalla LCD, modelo más accesible de los tres.
- iPhone X de 5,8 pulgadas y pantalla OLED, sucesor del modelo actual que desaparecería.
- iPhone X de 6,5 pulgadas y pantalla OLED, como el anterior pero más enorme y con alguna característica diferencia dora adicional (¿Apple Pencil?).
En mi opinión, existen varios caminos que podría continuar la compañía para nombra al próximo iPhone. Algunos más factibles que otros. El 1.º y menos probable es el de la vuelta a los modelos “S” que se abandonó con el iPhone℗ 8. Nombrar al “iPhone Xs” de esta modo implicaría que en inglés podría interpretarse como “extra-pequeño” o “excesivo”, ambos adjetivos imposibles de vincular a un iPhone℗ por parte de Apple.
Mantener el nombre “iPhone X” o sencillamente referirse al modelo como “nuevo iPhone” tal como se hizo con el iPad℗ de 3.ª generación daría la impresión de que no ha habido transformación en la gama. Continuar con la nomenclatura romana con “iPhone XI” complicaría la notificación ya que varias personas pronuncian iPhone℗ X como “iPhone equis” (¿le llamarían “iPhone equis i”?).
Por eso, me inclino a meditar que es muy probable que Apple℗ vuelva a los números cardinales con “iPhone 11”. La X del iPhone℗ X fue un momento puntual, indispensable para enfatizar el 10.º aniversario del movil así como su cambio más radical hasta la fecha. Aún no hemos integrado a estimar los distintos apellidos de cada uno de los tres modelos, pero mi apuesta es esta:
- iPhone 11 Plus para el modelo de 6,5 pulgadas. Si el Apple℗ Pencil es único de este modelo, encajaría nombrarlo iPhone℗ 11 Pro.
- iPhone 11 para el modelo de 5,8 pulgadas.
- iPhone 11c o alguna alteración semejante a la que vimos con el iPhone℗ 5c hace años. Esta es la versión(estable) que podría tener dual SIM.
Quedaría una línea con nombres simples, fáciles de comprender y de diferenciar entre ello. El nombre decisivo que elija Apple℗ para los iPhone℗ de 2018 no lo conoceremos (probablemente) hasta el mismo día de la keynote.
En Applesfera | El ‘iPhone X Plus’ tendrá el mismo tamaño que el iPhone℗ 8 Plus, pero con una pantalla de 6,5 pulgadas.
También te recomendamos
El iPhone℗ con dual SIM puede ser el arma secreta de Apple℗ en China(país)
¿Por qué existen tantos formatos HDR y de quién dependen?
El iPhone℗ X Plus es real y Apple℗ está probando modelos fuera de los laboratorios de Cupertino
–
La noticia Aún no conocemos cómo se llamará la próximo generación del iPhone℗ fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .