Personalmente no me gusta, pero hay que rendirse a la evidencia: WhatsApp es la app de mensajería más usada del planeta. De hecho, más de 1 de cada 8 personas del mundo(planeta) usa la app propiedad de Facebook, y esto es y será así en todos los países(naciones) en donde nos cobren los SMS. Esto último lo comento porque a las operadoras, como los faxes, no les cuestan nada pero, a diferencia de éstos, los SMS si que se reflejan en nuestra factura telefónica.
Pero bueno, en este post(entrada-noticia) no vamos a conversar sobre cómo nos encantaría que fueran las cosas, si no en una duda que tenéis bastantes usuarios: cómo saber si nos han bloqueado en WhatsApp. En realidad, no hay una fórmula mágica que nos haga saber con toda certeza que nos han bloqueado en WhatsApp, pero sí que hay varios indicios que, como mínimo, nos pueden hacer sospechar que así ha sido. En este post(entrada-noticia) os hablaremos de esos indicios.
Indicios que pueden sugerir que hemos sido bloqueados en WhatsApp
No aparece la fecha de su última conexión
Como hemos mencionado anteriormente, no hay una fórmula que nos permita asegurarnos que nos han bloqueado, por lo que poseemos que ir sumando varios indicios para acabar suponiendo que así ha sido. Uno de estos indicios es mirar la fecha que debería aparecer debajo del nombre de vuestro contacto. Para ello, basta con que abramos un chat con la persona que creamos que nos ha bloqueado y observemos debajo de su nombre.
En teoría, debería aparecer la fecha y la hora de su última conexión. Si antes del momento en el que suponemos que nos ha bloqueado aparecía la fecha y ahora no aparece, logramos meditar que nos ha bloqueado. Pero además cabe la eventualidad de que no esté compartiendo esta información con nadie, por lo que no es recomendable dejar que cunda el pánico ni coger medidas si no miramos su última conexión.
Ni doble check ni check de color azul
Podemos meditar que es un fallo de WhatsApp, pero no es así al 100%. Si hemos sido bloqueados, podemos enviar mensajes a este contacto, pero poseemos que estar atentos a lo que se conocen como “check”:
- El 1er check significa que el mensaje se ha entregado a WhatsApp, es decir, al servidor que entregará el mensaje a vuestro contacto.
- El 2.º check significa que el mensaje ha sido entregado a vuestro contacto, pero que todavía no lo ha leído.
- El tercer check es cuando se ponen las dos “V” en azul, lo que significa que el mensaje ha sido leído, siempre y cuando vuestro contacto no haya desactivado esta opción desde los ajustes.
Si hemos sido bloqueados, el doble check y el check azul no aparecerán en nuestra pantalla. Quizá aquí es donde está el fallo de WhatsApp: conociendo estos datos, podremos imaginar que nos han bloqueado. En mi opinión, para apoyarnos a no informar de si hemos bloqueado a alguien tendría que aparece además el 2.º check, es decir, las dos “V” que indican que el mensaje ha aparecido a vuestro contacto. De este modo, nunca veríamos el check azul, lo que, en teoría, significaría que no ha leído el mensaje pero, a diferencia del doble check, el check azul se puede deshabilitar desde las alternativas y esto es justamente lo que pensaríamos si no lo viéramos.
La foto de perfil desaparece
Cuando un usuario te bloquea, su foto desaparece de WhatsApp℗ y WhatsApp℗ Web/Escritorio. Está claro que puede haberla quitado, pero no veo la razón por la que alguien querría quitar la foto de su perfil de WhatsApp. Este podría ser el indicio más claro de todos.
Como sabéis, WhatsApp℗ Web es la versión(estable) Web, disponible además en una app de escritorio, con la que logramos chatear por WhatsApp, pero es un reflejo de lo que ocurre en vuestro celular inteligente, lo que significa que no logramos chatear por WhatsApp℗ si vuestro celular no está conectado a la misma red WiFi que vuestro ordenador. Como cualquier versión(estable) website de cualquier app de mensajería, esta opción está mucho más limitada que la app oficial, pero que la foto tampoco aparece.
Ningún método nos lo puede asegurar
Es interesante acabar volviendo a conversar de este punto. Aunque va en contra de lo que buscamos en este post, WhatsApp intentará proteger la privacidad o el deseo del usuario que bloquea a un contacto, motivo por el cuál no entrega un método 100% fiable para saber si nos han bloqueado. Esa es la razón por la que además he comentado que falla al permitir el 1er check y no el segundo, porque enviando un mensaje logramos saber que éste no ha aparecido y empezar a meditar que vuestro contacto no quiere saber nada de nosotros, por lo menos desde WhatsApp.
Entonces, ¿has destapado que alguien podría haberte bloqueado en WhatsApp? ¿Conoces otro método que pudiéramos incluir en este post?
El producto Cómo saber si me han bloqueado en WhatsApp ha sido originalmente anunciado en Actualidad iPhone.