Skip to content

AndroidZte

Tu Móvil en tus manos

Menú
  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

El negocio detrás del reciclaje y reparación de productos de Apple

By SitiosTech  On 25 abril, 2017 In Apple Tagged Apple, detrás, negocio, productos, reciclaje, reparación Leave a comment 

Portada Mucho ha llovido desde que Greenpeace criticase a Apple℗ en 2007 por la falta de “amigabilidad” del iPhone℗ con el medio ambiente. Desde entonces y bajo las órdenes de Steve Jobs, la compañía se puso a laborar para crear artículos fácilmente reciclables y sin elementos peligrosos o tóxicos. Alcanzado el objetivo, había aparecido el momento de proponerse uno más ambicioso aún.

La semana pasada, Miguel López nos contaba cómo Lisa Jackson, VP de medio ambiente de Apple, aspiraba a que la compañía prescindiera de la minería para fabricar sus productos. Aún sin un plan concreto, la ejecutiva quiere que los artículos de Apple℗ se hagan con materiales reciclados al 100%. ¿Qué obstáculos hay en el camino?

La 2.ª vida de los productos anticuados

Es evidente que el método más apropiado para obtener este objetivo es a través del reciclaje de artículos desechados. La compañía ha inventado inclusive un programa de reciclaje orientado al consumidor que quiera entregar productos que ya no va a utilizar. Al hacerlo, recibe un descuento en el momento de la compra. Utilicé ese programa al comprar mi iPhone℗ 7 Plus, entregando un iPhone℗ 5s por el que me dieron unos 100 euros(EUR) de descuento.

Este programa comenzó a aceptar además terminales de la competencia, de modo que un nuevo cliente(usuario) de Apple℗ puede además aprovecharse de él. Más argumentos a favor de “convertir” a un cliente(usuario) potencial que además está en otra plataforma. Sin embargo, entregar artículos viejos a Apple℗ no es la mejor opción desde el punto de vista económico del usuario. Ios Android

Los artículos de Apple℗ suelen tener una 2.ª ocasión cuando se pasan a algún familiar o amigo, prolongando su vida útil

Uno puede vender un iPhone℗ 5s en buen estado por el doble de lo que entrega Apple. Pero en mi caso, hubiera necesitado un cambio de la batería (entre 60-75 euros) y la molestia de gestionar la venta. Al usuario de a pie no suele compensarle las complicaciones. La otra opción aconsejable es pasar el artículo a un familiar que lo necesite. De esta modo se le da una 2.ª vida conveniente a un aparato al que posiblemente un cambio de batería sea suficiente para soportar varios años.

El hecho de que Apple℗ proporcione actualizaciones de software(máquina) durante un tiempo prolongado es algo que además obstaculiza el objetivo de la compañía. Un iPhone℗ 5 ha recibido actualizaciones durante cinco años de vida conveniente y un MacBook℗ de 2010 lleva siete a sus espaldas. Con limitaciones, pero al día. Esto, por supuesto, no es un problema porque aporta un mayor valor agregado al cliente(usuario) de Apple℗ que la compañía fomenta. Y además, es beneficioso para el medio ambiente. Pero digamos que retrasa su llegada al mecanismo de reciclaje de Apple.

Hay un obstáculo todavía mayor para Apple. Y ese es la reparación y reconstrucción de equipos ya obsoletos.

iFixit y el derecho a la reparación

Motherboard publicaba un artículo la semana pasada con motivo del Día de la Tierra bajo el título “Apple obliga por contrato a las compañias de reciclaje a triturar todos los iPhone℗ y Mac”. La lectura es suficiente interesante porque nos muestra la investigación de un periodista acerca de las prácticas de reciclaje de Apple.

El argumento esencial es que la compañía de Cupertino podría permitir a estas empresas “salvar” algunas piezas y artículos de la trituración, ya que algunos pueden todavía tener valor. De esta manera se evita tener que fundir materiales de nuevo, cuando en realidad tienen todavía valor, por muy reducido que sea. Entranas

Cada nueva generación hace que sea más complicado arreglar un conjunto sin contar con Apple℗ o un reseller autorizado

Con frecuencia, las empresas de reciclaje tienen permiso de los fabricantes tecnológicos para hacer esto y complementar sus ingresos. Es un negocio para ellas. Pero en el caso de las que subcontrata Apple, lo tienen prohibido por contrato. En el artículo además se menciona al CEO(Director-Ejecutivo) de iFixit, conocida website de venta de piezas de reparación.

Ambos grupos tienen un interés especial en poder gestionar reparaciones de productos de la manzana. Son una parte más o menos enorme de su negocio y, por tanto, quieren que Apple℗ cambie esta política de “trituración total”. Algo que es extraordinariamente comprensible.

El caso de iFixit va inclusive más allá, ya que apoyan activamente legislación a favor del llamado “derecho a reparar”. Y es que en los últimos años, Apple℗ ha sido criticada por esta website por la cada vez más reducida “reparabilidad” de sus productos. Si no se pueden arreglar con facilidad, iFixit deja de obtener dinero.

El negocio del reciclaje

ipad En mi opinión, los tres están en lo correcto al defender sus intereses. Por un lado, las empresas de reciclaje les encantaría poder revender las partes que se pueden salvar. Por otro, iFixit además está interesada en que Apple℗ haga artículos que se pueden arreglar con facilidad, así podrá vender sus famosos kits. ¿Por qué no cede Apple℗ a esto? Creo que hay muchas razones:

  • Apple ya repara equipos recientes mediante su línea de restaurados. Pero tienen que ser prototipos más o menos actuales que tengan salida en el mercado.
  • No todos los equipos se pueden reparar, como puede ser el caso de un Mac℗ con bloqueo en disco.
  • Evitar que prototipos obsoletos (5-8 años según el producto) sean puestos en circulación de nuevo. Sus artículos tienen una longevidad elevada, pero la compañía no quiere prolongar demasiado la vida de equipos muy antiguos.
  • Derivado de lo anterior, hacer que su base instalada sea moderna y los programadores tengan una audiencia lo más homogénea posible.
  • Seguridad. Para eludir que la info contenida en el disco de un aparato caiga en manos no deseadas.

Evidentemente, para Apple℗ esto supone negocio. Pero no creo que sea determinante para su cuenta de resultados. Creo que Apple preferirá restaurar los equipos más modernos antes que enviarlos a su reciclado. Por lo que se puede concluir que los que llegan a las plantas de reciclaje serán prototipos más antiguos. En ese caso, la compañía prefiere triturarlos para que pasen a conformar parte de la cadena de producción de nuevo como materias primas.

Como ocurre a menudo, se trata de un tema con numerosas aristas y puntos a tener en cuenta. La aspiración de Apple℗ por dejar de necesitar la minería para su cadena de valor es interesante, pero falta visualizar cómo se llevará a cabo. Y más interesante aún, qué consecuencias tiene alrededor del mercado de reciclado.

En Applesfera | Este es LIAM, el robot que desguaza los iPhone℗ usados que se devuelven a Apple.

También te recomendamos

El computador personal, poco menos que un ser mitológico en los años 50

Las tripas del Apple℗ Watch al destapado gracias a iFixit

La imagen de la semana: el nuevo MacBook℗ vs. el último MacBook℗ blanco de 2009

–
La noticia El negocio detrás del reciclaje y reparación de artículos de Apple℗ fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .


Applesfera

Related Posts

  • El Apple Watch Series 3 LTE aterrizará en India y Dinamarca el 11 de mayo
  • Apple lanza iOS 11.3.1 para solucionar los problemas de las pantallas no oficiales
  • Apple lanza la actualización iOS 11.3.1 para todos los usuarios

Post navigation

Slack potencia los entornos grupales y mejora los flujos de trabajo en equipo al integrarse con Trello
Spotify podría estar pensando en lanzar su propio dispositivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

TOP 10 Android

  • La evolución de la gama Moto G: ser el rey de la gama media no es tan fácil como antes 9 vistas
  • Esta aspiradora inteligente controlada por el iPhone me ha cambiado la vida 9 vistas
  • Jurassic World: El reino caído estrena su tráiler final 8 vistas
  • Vuelve el Super Weekend de eBay con fantásticas ofertas en tecnología 7 vistas
  • Huawei y el ataque de los AirPods clónicos confirma la inevitabilidad de su diseño 7 vistas
  • La Inteligencia Artificial llega al Traductor de Microsoft 6 vistas
  • Fortnite empieza fuerte, sus ingresos se disparan a los 25 millones de dólares en un mes 6 vistas
  • Tres pequeños grandes trucos de Safari para Mac que tienes que conocer 6 vistas
  • La app de Viber para Windows 10 en PC desaparece de la Tienda de Windows: toca tirar del instalador tradicional 6 vistas
  • Daisy rebaja el impacto medioambiental de los iPhone, pero nosotros rebajamos precios con nuestras Gangas 6 vistas

Términos populares

  • tiger ball
  • zetta concentrix
  • content
  • https://www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL
  • https //www microsoft com/store/apps/9wzdncrfj2wl g
  • como mandar fotos por wallapop
  • zetta concentrix com
  • www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL
  • https://www microsoft com/es-mx/store/p/facebook/9wzdncrfj2wl?rtc=1
  • descargar tiger ball

Búsquedas Recientes

  • https://www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL
  • captura e inspec hci via bluetooth
  • telegram 200 millones
  • donde cae tiangong 1
  • https//www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL G
  • https://www microsoft com/es-ar/store/p/messenger/9wzdncrf0083?rtc=1
  • https://www microsoft com/es-ar/store/p/facebook-beta/9nblggh6ct0l
  • Salpantallas para PlayStation 4
  • como quitarle la cuenta de google a un haier l54
  • tutuapp opiniones

Etiquetas

2017 actualiza ahora Android aplicaciones aplicación Apple así Beta cámara Cómo desde disponible este está Galaxy gama Google iPad iPhone lanza llega Microsoft más Note nueva nuevo nuevos pantalla para pero Play Plus podría puedes Qué Samsung Store tiempo versión Vídeo Watch WhatsApp Windows Xiaomi
AndroidZte directo a la vena 2016