Skip to content

AndroidZte

Tu Móvil en tus manos

Menú
  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

El ocaso de las ROMs: ¿Se puede mantener vivo un móvil con ellas?

By SitiosTech  On 5 julio, 2016 In Android Tagged ¿Se, ellas”, mantener, móvil, ocaso, puede, ROMs, vivo Leave a comment 

Supersu

Ser programador de ROMs cocinadas siempre ha sido muy difícil, necesita un trabajo que difícilmente podría hacer una sola persona, al menos si dialogamos de ROMs que no sean las típicas basadas en las stock del fabricante. Para ROMs ambiciosas, del estilo de CyanogenMod, hace falta un conjunto entero.

Hubo un tiempo en el que las ROMs cocinadas, podría decirse, estaban de moda, los foros se llenaban de gente que rooteaban sus smartmoviles y se convertía en adictos a los flasheos, no permaneciendo más de una semana con la misma. Eran unos tiempos de inquietud, de gloria a los «cocineros», satisfechos de poder contar con una legión de personas dispuestas a probar su ROM.

Eran tiempos maravillosos, me lo pasaba de maravilla flasheando una y otra vez mi movil para probar características únicas de cada ROM, o sencillamente probar el nuevo trabajo de un programador español que se animaba a notificar su propia ROM. Era casi como renovar mi movil sin gastarme un céntimo: flashea, configura, prueba, y vuelta a empezar.

Desapariciones de algunas de las ROMs más populares

Andy Omni

Esos tiempos de gloria ahora parecen quedar en el pasado. No te voy a engañar, aún hay «cocinaros» laborando duro para proporcionar a la sociedad la mejor ROM que puedan programar y gente dispuesta a probarla. Incluso todavía quedan «adictos a los flasheos», algo tan romántico como escaso, me temo.

Con el paso del tiempo, poco a poco algunos de las ROMs más conocidas estaban comenzando a desaparecer del panorama Android, como OmniROM, por ejemplo, que se me viene a la cabeza ahora mismo, o Paranoid Android, que pese-a-que ha vuelto, ha estado fuera de combate mucho tiempo. Prácticamente los exclusivos de esa 5.ª que se mantenían insistentes eran los pequeños de CyanogenMod.

Incluso se podía vislumbrar cómo todavía quedaba algún «cocinero» que se esforzaba por treaer algo que no fuera lo típico de MIUI, CyanogenMod, o una stock aligerada con alguna personalización extra. Lo malo es que al no recibir esos comentarios en los que le felicitaban o reportaban bugs, acababan por dejarlo.

¿Desinterés por el desarrollo de ROMs?

Andy Malicioso

Voy a poner dos ejemplos que ilustran esta sección, dos terminales del 2015 (con lo que han tenido tiempo de desarrollarse ROMs de sobra). El 1.º es el HTC One M9, donde se ve, en el foro de HTCMania, que en dos páginas sólo hay una ROM colgada, inspirada en stock.

El Galaxy S6, por su parte, tiene más suerte, con un total de 7 ROMs en 2 páginas, de las que casi seguro que todas ellas son basadas en stock, sin noticias de CyanogenMod por ninguna parte, y menos todavía de otro tipo de ROMs basadas en AOSP, por ejemplo. Puede que en otros terminales haya más suerte, pero son ejemplos de cómo está el panorama.

Para encontrarnos con la renacida Paranoid Android, poseemos que viajar hasta los dominios del Xperia(móvil) Z3, donde está temporalmente retirada hasta solucionar los problemas con la SIM, o hasta los OnePlus One o OnePlus℗ 2, pese-a-que hay una lista relativamente larga de terminales semejantes con esta ROM.

Me he recorrido más o menos la mitad de HTCMania buscando ROMs originales, pero lo exclusivo que me he hallado ha sido ROMs basadas en las stock del fabricante, en Android℗ stock, una mezcla de ambas, CyanogenMod y Paranoid. No es una mala variedad, pero se echa de menos esa grande creatividad que había antes.

En algunos casos los equipos se han deshecho por distintos motivos (personales, laborales, desinterés, etc), y parece que ahora, como en casos como OmniROM, se han recompuesto, pero parece que no hay ese ansia de innovar. Hacen todos un gran trabajo, pero algunos deseamos visualizar algo que se salga de lo visto hasta ahora.

¿Sigue la sociedad queriendo a las ROMs personalizadas?

Cyano

Si bien se hablaba de que ya no hay una novedad interesante en las ROMs cocinadas, además es cierto que no es culpa de esos maravillosos seres que son los programadores que tanto nos han dado, la «culpa» es en gran parte de Android℗ y los fabricantes, pues versión(estable) tras versión(estable) van incorporando avances que no necesitemos de esas ROMs personalizadas.

Cada vez más están laborando en agregar funciones que, o bien ya estaban en las ROMs cocinadas, o bien son absolutamente nuevas. De esta manera hacen que el usuario se plantee en serio si le merece la pena flashear otras ROMs que probablemente le ofrecerán una experiencia similar, sin contar la complicación de rootear bastantes de los prototipos de smartphones.

Por supuesto, todavía se pueden visualizar muchísimos usuarios flasheando ROMs cocinadas, reportando posibles errores y dando su apoyo a los autores, pero parece que hay suficiente menos movimiento que hace pocos años, y es una lástima, porque son cosas como esta la que colocan a Android℗ en una liga diferente.

¿Puede un smartmovil vivir con las ROMs que existen actualmente?

Paranoid Android

Vamos a separar, para contestar a esta pregunta, a los usuarios por grupos, creo que es la mejor manera de acertar. Si dialogamos de un usuario que busca una ROM en concreto (en bastantes casos es CyanogeMod) o probar hasta hallar una perfecta para él, lo exclusivo que debe tener es suerte de tener un movil con una gran sociedad de desarrollo.

Si busca un soporte muy largo, buscará una CyanogenMod o una stock que no sea complejo de actualizar. Probablemente este tipo de usuario quiere que su movil le perdure más de dos años para rentarlo de sobra. Para esta persona, sí, su movil podría sobrevivir con lo que hay actualmente en la comunidad.

Nos vamos al lado opuesto, al tipo de usuario que es adicto a los flasheos de ROMs, ahora más escaso, que no parará de probar ROMs, no importa si es nueva o ha tenido una chica actualización, no dudará en descargar y flashear la ROM. Esta clase de usuarios se pasan más tiempo en el menú del recovery que contestando a los mensajes de Whatsapp de sus contactos.

Yo he pasado una época flasheando día sí, día además alguna de las múltiples ROMs que había (CyanogenMod, Viper, basadas en stock, Paranoid…), quería probarlas todas, estrenar movil cada día. Para este tipo de personas, el móvil, tal y como está el panorama de las ROMs hoy en día, se aburriría en cuestión de pocas semanas.

Conclusión sobre este tema

Marshmallow

A día de hoy, las ROMs que logramos hallar en común con la mayoría de aparatos son las basadas en stock del fabricante, las basadas en Android℗ stock, CyanogenMod y MIUI, pese-a-que luego tenemos ROMs, como Paranoid y OmniROM, que son semejantes con un número relativamente pequeño de dispositivos.

Los primordiales problemas que nos localizamos es que no miramos ROMs distintos a lo visto, y los fabricantes han introducido características que hacen que los usuarios se conformen con lo que ofrecen (porque casualmente ofrecen mucho), dejando de lado la eventualidad de flashear una ROM cocinada.

El root no se reduce sólo a ROMs, pero creo que siempre ha sido una parte interesante de este mundo(planeta) del desarrollo, y nos han regalado auténticas joyas que bastantes no olvidaremos en mucho tiempo. Sólo nos resta esperar que un día aparezca un programador o un conjunto que introduzca algo tan innovador que nos reavive la ilusión por flashear.

En Xataka Android℗ | De rootear y probar todas las ROMs a utilizar la de stock: la transformación del usuario de Android

–
La noticia El ocaso de las ROMs: ¿Se puede sostener vivo un movil con ellas? fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Santiago Luque .


Xataka Android

Related Posts

  • El Apple Car puede generar 50.000 millones de ingresos en 2030, según un analista
  • Open Radio: escucha radios de todo el mundo en Android TV, Android Auto y móvil
  • Los Vivo X60 y Vivo X60 Pro internacionales aparecen en la consola de Android reemplazando Exynos por Qualcomm

Post navigation

Otro acusado del Celebgate se declara culpable
Conociendo un poco mejor el origen de los agujeros negros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

TOP 10 Android

  • Tema oscuro en Google Maps, verificación de contraseñas, nuevo TalkBack y otras novedades que llegan a tu Android 13 vistas
  • Las nueve pulseras inteligentes con mejor calidad-precio en 2021 11 vistas
  • Cómo limpiar tu móvil de aplicaciones preinstaladas fácilmente gracias a ADB AppControl 10 vistas
  • El flamante Apple Watch Series 6 (PRODUCT)RED por casi 60 euros menos, iPad Air (2020) a precio de escándalo y más: Cazando Gangas 10 vistas
  • Los mejores móviles con Android puro de 2021 9 vistas
  • Funda Overture y Adaptador Multimedia, accesorios de Moshi que vas a querer 8 vistas
  • Xiaomi Redmi 9C, análisis: ser ultrabarato no está reñido con la calidad 8 vistas
  • Qué auriculares de Beats by Dr. Dre comprar en 2021: Beats Flex, Powerbeats, Beats Solo Pro y más 8 vistas
  • ‘Ok, Google’ lleva meses roto en WearOS: Google trabaja en una solución 8 vistas
  • OPPO Reno5 K: cerebro Qualcomm y carga a todo gas para el primo del Reno5 8 vistas

Términos populares

  • tiger ball
  • zetta concentrix
  • tamaño de memoria intermedia de registrador
  • content
  • https://www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL
  • qiyetonginstallerfull apk
  • https //www microsoft com/store/apps/9wzdncrfj2wl g
  • zetta concentrix com
  • https://www microsoft com/es-mx/store/p/facebook/9wzdncrfj2wl?rtc=1
  • www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL

Búsquedas Recientes

  • Telegram monospace
  • androidtv com/setup
  • home speaker 7 energy system
  • Qiyetong_instaler_full Apk
  • nanolef con 20 hexagonos
  • actualizacion a51 a one ui 3 1
  • registro detallado de wifi
  • intel gopc
  • tutuApp es fiable
  • cierra mobdro

Etiquetas

actualiza ahora Android aplicaciones aplicación Apple apps así Beta cámara Cómo desde disponible este está Galaxy gama Google Huawei iPad iPhone lanza llega MacOS Microsoft más móvil novedades nueva nuevo nuevos pantalla para Play podría puedes Qué Samsung según Store versión Watch WhatsApp Windows Xiaomi
AndroidZte directo a la vena 2019