Apple terminaba ayer de enseñar el Apple℗ Watch Series 2 y se nos quedó cara de circunstancia. La realidad es que a pesar de que le dedicaron un buen rato y nos hablaron de sus nuevas bondades, no nos dejaron demasiado claro en qué se iba a diferenciar el Apple℗ Watch Series 2 del Apple℗ Watch Series 1. Por eso, tras investigar con detenimiento las noticias que han expuesto en este aspecto, os deseamos contar en qué se diferencia un modelo de otro y cuáles son los nuevos precios establecidos, para que puedas decidir por ti mismo si te merece la pena comprar la nueva generación del Apple℗ Watch, o efectivamente el Apple℗ Watch Series 1 aún es una opción.
Es interesante elaborar este tipo de comparativa para efectivamente conocer cuáles son los beneficios de uno u otro modelo, sobretodo cuando ambos aparatos tienen un semejante tan severo, en este caso la diferencia en el diseño(layout) es inexistente, sin embargo, los aparatos no ofrecen las mismas prestaciones.
¿Qué tiene el Watch Series 2 que no tenga el Watch Series 1?
En resumidas cuentas, el Apple℗ Watch Series 2 está extraoficial dispuesto para ser sumergido, de este modo, el reloj de Apple℗ estará además indicado para el seguimiento deportivo de los nadadores, algo que hasta ahora había sido desaconsejado férreamente por parte de la compañía de Cupertino, quien advertía en su día que el Apple℗ Watch Series 1 era resistente a salpicaduras, pero bajo ningún concepto garantizaban que soportará ser sumergido bajo el agua hasta 50 metros. Pero no se queda aquí, en cuanto a hardware, el Apple℗ Watch Series 2 contará con un nuevo coprocesador de doble núcleo que incrementará hasta un 50% la velocidad actual del dispositivo.
Por otro lado, la pantalla es un valor añadido, ahora contará con hasta 1.000 hits de brillo, lo que brindará una imagen nítida inclusive ante la mayores condiciones de luz solar. Por otro lado, la app de entreno contará con dos nuevos modos que diferenciarán el manera en que nadamos. El altavoz es otra de las novedades, ha pasado a estar situado con un novedoso diseño(layout) encargado de expulsar el agua de su interior. Por último, el GPS independiente es la característica estrella y que más solicitaban los deportistas.
¿Qué reparten el Watch Series 1 y el Watch Series 2?
Sin embargo, la realidad es que el Series 1 y el Series 2 reparten más cosas de las que quisiéramos. Empezaremos por el diseño, exactamente igual, no hay alteraciones en grosor, tamaño ni peso. Por tanto, todas las correas serán semejantes con ambos aparatos sin discriminación alguna. En cuanto a la potencia, el Apple℗ Watch Series 1 además heredará el coprocesador actual S2, por tanto la potencia será idéntica en ambos dispositivos, de ahí que el Apple℗ Watch Series 1 lleve unas semanas(7-días) fuera de stock.
La duración de la batería se conserva en ambos dispositivos, Apple℗ continua garantizando una autogestión “de un día” en función del uso. En cuanto a las funcionalidades a nivel de software, ambos aparatos contarán con watchOS 3, sin ningún agregado a nivel de características que podamos reseñar.
Precios y disponibilidad
Automáticamente se ha visto reducido el precio(valor) del Apple℗ Watch Series 1 con la llegada del Apple℗ Watch Series 2, del mismo modo, desaparecen algunas de las combinaciones posibles en función de las correas, reduciendo a ocho las oportunidades y combinaciones del Apple℗ Watch Series 1, tanto de 38mm como de 42mm. Así es como se quedan los precios actualmente:
- Apple Watch Series 1
- 38mm Sport Aluminio Gris Espacial: 339€
- 42mm Sport Aluminio Gris Espacial: 369€
- 38mm Sport Aluminio Oro Rosa: 339€
- 42mm Sport Aluminio Oro Rosa: 369€
- 38mm Sport Aluminio Oro: 339€
- 42mm Sport Aluminio Oro: 369€
- 38m Sport Aluminio Plata: 339€
- 42mm Sport Aluminio Plata: 369€
- Apple Watch Series 2
- Aluminio de 38mm: desde 439€
- Aluminio de 42mm: desde 469€
- Acero de 38mm: desde 669€
- Acero de 42mm: desde 719€
- Cerámico: desde 1.469€
Fácilmente logramos restablecer la diferenciación, y es que el Apple℗ Watch Series 1 cuesta exactamente 100€ menos que la versión(estable) más económica del Apple℗ Watch Series 2. Desaparece así la versión(estable) en Acero Inoxidable del Apple℗ Watch Series 1, disminuyendo exclusivamente las oportunidades a la versión(estable) de aluminio, la más vendida. Ahora, conociendo todos los detalles, te toca a ti escoger si el Apple℗ Watch es o no el obsequio de las navidades.
El producto ¿En qué se diferencia el Apple℗ Watch Series 1 del Series 2? ha sido originalmente anunciado en Actualidad iPhone.