Una tarifa que no menciona a Apple, pero lleva su nombre

El año(365días) pasado el presidente Macron acusó a Apple℗ de estar en un «paraíso fiscal permanente» en Europa. Inicialmente se esperaba que Francia esperara a un acuerdo general en los impuestos de las grandes compañías, pero ahora Francia ha decidido proceder de manera unilateral. Con la que recibe el nombre de Tasa Apple, elpaís(nación) pretende imponer una tarifa del 3% de sus ingresos a compañias como Apple, Google, Facebook℗ o Amazon.
«No logramos esperar más y las compañias tecnológicas son las grandes ganadoras de la pandemia», dijo un funcionario francés, agregando que el plan europeo era «una punto de presión» en las negociaciones en curso. «Su volumen de negocios está en auge y no pagaban impuestos justos inclusive antes de la pandemia.»
Inicialmente la proposición de una reforma en materia de impuestos se consideró a nivel europeo, posteriormente con una proposición del G20 alcanzaría a 47 países(naciones) y finalmente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) público que adoptaría las nuevas reglas generales y se aplicarían en 137 países. Desde Apple, el CEO(Director-Ejecutivo) Tim Cook respaldó la aproximación de la OECD y el organismo comenzó a desarrollar las nuevas reglas a principios de este año.
Francia tenía determinación de esperar al acuerdo a nivel global, pero ahora parece haber cambiado de consideración anunciando que tomará la iniciativa de manera individual. Según reporta el Financial Times, las autoridades francesas han empezado a pedir los impuestos:
Las autoridades fiscales francesas han comenzado a exigir millones de euros(EUR) a los grupos tecnológicos de EE.UU., entretanto lanzan un nuevo impuesto sobre los servicios digitales que ha enfurecido a Washington.
Facebook y Amazon℗ están entre las compañias que han recibido en los últimos dias un comunicado de las autoridades francesas exigiendo el pago del impuesto para el año(365días) 2020, según los funcionarios franceses, líderes empresariales y asesores.
Desconocemos las cifras que el gobierno francés está exigiendo, pero en todo caso probablemente desde Estados Unidos emprendan represalias contra el país. En el pasado se consideró una subida del 100% en los aranceles del Champagne y el queso francés, y ahora además se considera una subida del 25% a los aranceles de los bolsos, maletas y maquillaje.
La ubicación de Apple℗ al respecto, como ya ha expresado Tim Cook en muchas ocasiones, pasa por unificar y facilitar el sistema de impuestos en los distintos países. La proposición de la OECD parece la mejor posicionada para que se llegue a un acuerdo general que simplifique la contabilidad y la claridad de los impuestos que las compañias multinacionales deben pagar a cada país.
–
La noticia Francia comienza a pedir la Tasa Apple℗ pese a posibles represalias desde Estados Unidos fue publicada originalmente en Applesfera por David Bernal Raspall .