Intel ha estado ajetreada estos dias con el CES, donde han expuesto su respuesta a los M1 de Apple con la decimosegunda generación de sus chips. Sin embargo, eso no ha sido todo. En el día de hoy hemos visto dos acontecimientos importantes para la compañía. En un lado, TSMC ya estaría fabricando procesadores para Intel. Y por otro, el CEO(Director-Ejecutivo) de Intel, Bob Swan, ha publicado su marcha para el siguiente 15 de febrero.
Se cumplen así las exigencias de Third Point, un inversor de la compañía que el mes(30dias) pasado reclamó a Intel℗ explorar alternativas estratégicas. Entre las que destaca, precisamente, el outsourcing de la elaboración a terceros.
TSMC se encargará de producir parte de los chips de Intel℗ a partir de ahora

Intel ha externalizado la producción de alrededor de un 15-20% de sus chips no-CPU, con la mayoría de las obleas de estos artículos asignadas a TSMC y UMC, de acuerdo con investigaciones de TrendForce. Mientras que la compañía planea una producción en masa de su CPU(Procesador) Core i3 en el nodo de 5nm en el 2.º semestre de 2021, las CPUs(Procesadores) de gama media y alta están planeadas para comenzar su producción en masa empleando el curso de TSMC de 3nm en la 2.ª mitad de 2022.
Tal y como explican en TrendForce y hemos visto en Applesfera, Intel℗ se ha topado con muchos obstáculos para bajar su curso de elaboración a 10 y 7nm. Intel℗ utiliza una aproximación a sus artículo en manera «todo en uno», puesto que diseña sus procesadores pero además los fabrica. Eso ahora mismo va a cambiar.
Según la signatura de análisis, Intel℗ postula a ceder parte de su producción a TSMC, cuyo curso de fabricación de chips ARM se halla ya en los 5nm, con los 3nm en el horizonte cercano. TSMC es un productor de chips, que toma los diseños(conceptos) de otras compañias y los convierte en procesadores fabricados en masa.
Esta mañana hemos visto a la signatura de Santa Clara, California, anunciar su nueva generación de procesadores. El timeline coincide con el previsto por TSMC, donde la decimosegundo generación aparecerá a finales de este año. Adicionalmente, TrendForce además afirma que AMD℗ va a externalizar parte de sus CPUs a TSMC. Entre los planes de Intel℗ se halla «deshacerse» de los chips menos rentables y continuar fabricando en casa los de grandes márgenes.
Bob Swan dice adiós a la dirección de Intel; Pay Gelsinger toma el relevo

Siguiendo con Intel, la compañía ha publicado la marcha de su CEO(Director-Ejecutivo) para el 15 de febrero. Bob Swan tomó las riendas de la compañia de chips en enero de 2019 tras siete meses como CEO(Director-Ejecutivo) interino (Swan era el CFO de Intel). El puesto quedará cubierto por el actual CEO(Director-Ejecutivo) de VMWare, Pat Gelsinger.
El hecho de tener ya un sustituto listo indica que la decisión fue tomada con tiempo suficiente. Aún y todo, deja de relieve la mala selección de un dirigente que ha hecho poco por enderezar el timón de la compañía. En verano volvió a anunciar un retraso en el lanzamiento de sus chips de última generación, al mismo tiempo que Apple℗ hizo públicos sus planes para integrar sus propios chips en los Mac.
Con la externalización de la elaboración de chips a TSMC y la marcha de Swan, Intel estaría continuando parte de las recomendaciones lanzadas por Third Point. La signatura de inversión «activista» emplazó en una carta a la compañía a coger decisiones estratégicas como la externalización para hacer frente a los retos de Intel.
Gelsinger va a tener ante sí un reto enorme. A los atrasos en nuevos artículos se suma la erosión del negocio más rentable, así como a la huida de capital humano. Desde luego, no ha habido mejor momento para que Apple℗ haya elegido por anunciar sus propios procesadores en Mac.
–
La noticia Intel℗ cede ante Third Point: externalización de la elaboración a TSMC y renuncia del CEO(Director-Ejecutivo) para febrero fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .