Cada vez son más las apps de mensajería que están optando por prometer seguridad en sus comunicaciones. Telegram℗ llegó al mercado ofreciendo este tipo de seguridad en las notificaciones escritas también de permitirnos crear chats secretos que se autodestruyen transcurrido un tiempo. La compañía Facebook℗inagurócifrado en su app de mensajería WhatsApp℗ hace unos pocos meses, permitiendo que los usuarios mantengan conversaciones sin que nadie más pueda entrar a ellas. La última app que se ha unido a la moda de proteger las conversaciones es Line, la app de mensajería que arrancó fuertemente en el mercado español, pero que poco a poco fue cayendo en el olvido a pesar de las noticias que nos ofrecía en comparación con WhatsApp.
Esta función ya estaba disponible desde finales del año(365días) pasado pero para poder hacer uso de ella, ambos usuarios tenían que tener activada esa opción. Pero desde este momento no hace falta que activemos esta opción porque ya viene activada por defecto en todos los usuarios, de manera que podemos estar tranquilo cuando mantenemos conversaciones a través de esta plataforma de mensajería instantánea.
Pero si no eres de las personas que la seguridad le preocupa, podréis deshabilitar esta opción activada por defecto. Para ello tenemos que buscar la opción Letter Sealing para deshabilitar la opción de cifrado de intenso a extremo y que cualquier pueda entrar a nuestras conversaciones, pese-a-que para ello hay que tener amplios conocimientos informáticos.
Desde la llegada de Telegram℗ al mercado de las apps de mensajería instantánea que coincidió con el fin de la propaganda que estuvo realizando Line(app) en todas las cadenas de televisión, poco a poco los usuarios han dejado de utilizad esta aplicación y actualmente continua siendo el rey en su país, Japón.
El producto La plataforma de mensajería LINE estrena cifrado de intenso a extremo ha sido originalmente anunciado en Actualidad Gadget.