Ayer explicamos cómo la Xbox One X estaba siendo un éxito en ventas en el Reino Unido, al menos en la 1.ª semana desde que llegó al mercado. De hecho ya lo dijimos y si nos situamos en perspectiva y la relacionamos con la PS4 o la Nintendo℗ Switch, por ahora los números son mejores.
Sin embargo este éxito no debe servir para tapar un problema que están teniendo bastantes usuarios con la Xbox One X, sobre todo los que son poseedores del modelo especial de lanzamiento: Project Scorpio. Y es que pese a lo que bastantes piensan, no está claro que sea un problema con el cable de alimentación, que al fin y al cabo es un cable standard como el de cualquier dispositivo electrónico. Algunas unidades están experimentando serios problemas que inclusive llegan a la muerte de la consola tras unas horas de uso y por ahora, se ignora a que puede deberse.
Y es que al parecer, no hay una línea o un patrón que determine cual es el origen del fallo que hace que la consola deje de funcionar tras bloquearse. O incluso, que el dueño la apague casualmente y cuando vaya a encenderla se de cuenta que lo consigue. Sólo se sabe que las primordiales afectadas son el modelo de edición especial con lo que ello supone.
Por ahora parece que estos fallos afectan sobre todo al prototipos especial de lanzamiento con la serigrafía Project Scorpio y a estas alturas no existe un comunicado oficial por parte de Microsoft℗ al respecto. De hecho, en mi caso, con la versión(estable) normal, la misma que algunos compañeros de la web, no han llegado problemas por ahora. Tocaremos madera.
El hecho de que desde Redmond no hayan dicho esta boca es mía, no hace sino incrementar el enfado de los usuarios afectados que ven como en menos de una semana su consola de 499 euros(EUR) se ha convertido en un caro pisapapeles. Una fallo que por pura lógica exige una compensanción en manera de reemplazo más que de arreglo, por el tipo de fallo, por el precio(valor) del artículo y porque se trata de un fallo cuando no tiene una semana de uso para un comprador early adopter que ha mostrado el apoyo a la compañia con su compra.
En la otra parte localizamos como algunos usuarios, de manera más o menos interesada, aprovechan las redes sociales para arrojar opiniones negativas sobre la máquina, una bola de nieve que puede empezar a crecer y que puede tener un efecto negativo sobre todo ahora que llegan las navidades.
Cómo actuar ante el problema
Si estás dañado por el fallo de tu consola, el 1er paso es acudir al establecimiento en el que la compraste si es tienda física o contactar con ellos si es por página web. Explicarle el caso y hacer uso de la garantía. Recordamos tenemos por un lado la garantía legal y la comercial.
La garantía legal, es la que otorga la Ley (Real Decreto Legislativo 1/2007) y es de 2 años desde el momento en el que el artículo se ofrece al consumidor. De esos dos años los seis primeros meses son elementales pues durante ese tiempo se presume que si aparece un fallo, éste ya existía cuando se compró y por tanto se libra al comprador de culpa, debiendo ser el vendedor quién demuestre que no fue así. Una vez pasados esos 6 meses y hasta los 2 años, deberá ser un técnico o perito quién confirme si el daño ha sido incitado por un uso anormal o es un defecto.
La garantía comercial es la brindada por el vendedor y con la que recibimos un soporte adicional a la garantía legal que puede permitir el que nos devuelvan el dinero en un plazo fijado si no estamos complacidos con la compra y sin alegar ningún motivo o la sustitución de un artículo si esta está defectuoso. Para todos los casos siempre es indispensable conservar el ticket/factura de compra.
El problema aquí radica en que los compradores de una edición especial Project Scorpio pueden quedarse sin la misma si deciden reemplazársela por un modelo “normal” debido a que se trata de una edición limitada. En este caso entraría a conformar parte de la ecuación el factor valor de esta consola, superior al de la edición normal al tratarse de unidades limitadas, por lo que sería recomendable contactar con Microsoft℗ y si la respuesta (de ellos o de la tienda) no satisface, contactar con el organismo local de defensa del consumidor previa presentación de la hoja de reclamaciones oficial de tu sociedad (ojo, no la del comercio) y pasado el plazo de 10 dias hábiles.
Mientras se explica la situación y ante la espera de una respuesta oficial por parte de Microsoft, puede probar a intercambiar el cable de alimentación (si es que se enciende tu Xbox) y sino no nos queda otra que esperar y continuar con los pasos dados con la confianza de que los afectados tengan un final feliz.
También te recomendamos
15 tipos de compañeros de oficina que todos hemos tenido (y tenemos)
–
La noticia La Xbox One X y sus fallos son un dolor de cabeza para los afectados que esperan una respuesta de Microsoft℗ fue publicada originalmente en Xataka Windows℗ por Jose Antonio .