Aunque los servicios de streaming(transmisión) como Netflix℗ o HBO están cogiendo cada vez más peso y compitiendo ferozmente contra la televisión, no son pocos los usuarios que gustan de seguir las noticias o visualizar sus programas favoritos en la tele. El problema es evidente: no siempre tenemos una tele a mano, pero sí un terminal y un grande inventario de apps para entrar a ella. Una de las más conocidas es Mobdro, y con razón.
Mobdro es una aplicación que lleva ya tiempo entre vosotros y de la que hemos hablado en más de una ocasión. Es muy completa y tiene casi todos los canales que puedas imaginar, por lo que es menester conocerla más a fondo y aprender a usarla para adaptarla a nuestros gustos.
Un indexador de canales de (casi) todo el mundo
Cabe resaltar que Mobdro es plenamente gratuita y se financia con anuncios. Puedes eliminarlos a cambio de ceder algunos recursos de tu smartmovil para enrutamiento genérico cuando el terminal esté cargándose, conectado a una red WiFi o hibernando, por lo que escoge la opción que más te convenga. Sea como sea y elijas la opción que elijas, no pagarás con dinero real por visualizar la tele ni necesitarás crearte una cuenta.
Mobdro debe descargarse en formato APK
Para descargar Mobdro tendrás que acceder a su página website y descargar el archivo APK, ya que no está disponible en Google℗ Play. Los pasos a continuar son los siguientes:
- Accede a la website de Mobdro y descarga el archivo APK.
- Si tienes Android℗ 7 Nougat o inferior, accede a Ajustes > Seguridad y activa la instalación de apps desde orígenes desconocidos. Si tienes Android℗ 8 Oreo o superior, cuando vayas a instalar la aplicación, ratifica que confías en el navegador para instalar aplicaciones.
- Listo, ya tienes Mobdro instalado en el móvil.
Mobdro, a fondo

Antes de nada, lo 1.º que has de hacer es configurar tu idioma para filtrar mejor los canales disponibles. Si quieres tener acceso a todos los canales podréis saltarte este paso.
- Abre el panel de ajustes pulsando en el icono de las tres rayitas de la zona superior izquierda.
- Accede a «Ajustes».
- Ve a «Seleccionar idiomas».
- Marca todos los que quieras.
La aplicación resalta por tener una interfaz sencilla desglosada en tres bloques. El 1.º es «Visto recientemente», que muestra los últimos canales que hayáis visto; el 2.º es «En directo», que muestra canales de Twitch y YouTube que están compartiendo contenido en vivo; el 3.º son las categorías, que sirven para filtrar mejor los canales.

El global es «Canales» y muestra todos y cada uno de los que hay disponibles, pero si seleccionaste un idioma anteriormente solo te enseñará los que sean en dicho idioma. El resto de categorías son temáticas, como noticias, series, películas, deportes, música, etc. Si prefieres ir al grano, pulsando en la lupa de la zona superior derecha podrás buscar el nombre de la cadena manualmente.
Elijas la categoría que elijas, verás el nombre de todos los canales junto a su logo y una chica descripción. Si pulsas en el ojo que aparece a la derecha podrás ponerlos en orden alfabético, habilitar el filtro parental y agregar o quitar idiomas. Al lado de cada canal aparecen tres puntitos. Si los pulsas podrás:
- Compartir el canal con otra persona mediante cualquier aplicación, pese-a-que necesitará la aplicación de Mobdro para reproducirlo.
- Descargar, que en realidad es grabar el programa. Puedes hacerlo durante 30 segundos, 5, 15 y 30 minutos o 1, 2, 3 y 4 horas. Puedes grabar tantos programas como quieras a la vez, pero cuidado con el almacenamiento interno.
- Marcarlo como favorito para tenedlo mano. Puedes entrar a todos tus favoritos en el panel lateral.
- Reproducir, pese-a-que es más sencillo si pulsas directamente sobre el canal.

Una vez estés reproduciendo el contenido, la pantalla se pondrá en formato horizontal y desaparecerán todos los botones para que no haya nada que te moleste. Si pulsas sobre la pantalla podrás:
- Pausar la reproducción. Es importante porque cuando vuelves a darle a «Play» no se pone en directo, sino que continúa por donde lo dejaste.
- Poner el vídeo en formato vertical (algo que sirve para más bien poco).
- Si pulsas en «+» podrás agregar un temporizador de reposo para que la aplicación corte la emisión pasado X tiempo (algo conveniente para los que suelen dormir con «algo de fondo») y compartir la retransmisión continuando el sistema que vimos antes.
- Cambiar el formato del vídeo para ponerlo en 4:3, 16:9, etc. No es una función que vayas a utilizar mucho, la verdad.
Verás que no hemos mencionado ninguna opción para intercambiar la solución del vídeo como puede hacerse en YouTube, por ejemplo, y es que no está disponible. Mobdro bebe directamente de los streamings de los canales, por lo que la solución óptima es la que decidan ellos. De la misma forma, si un programa pasa a publicidad, tendrás que visualizar la propaganda como harías en la tele. Eso no depende de la aplicación.
Dependiendo de la conexión que tengas, la emisión será más o menos estable. Nosotros no hemos tenido ni un solo problema conectados al WiFi ni a los datos(info) móviles, pese-a-que te aconsejamos que uses la 1.ª para que no acabes con tu plan de datos. Para que te hagas una idea, unos 10 minutos de reproducción de contenido consumen 150 MB aproximadamente.
Mobdro, pros y contras
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Al no estar en Google℗ Play, Mobdro tiene que actualizarse descargando el APK manualmente desde la web, lo que puede resultar tedioso a largo plazo. Además, el filtro por idioma podría mejorarse agregando una capa de localización. De esa forma, se podría marcar el idioma «español» y posición «España» para visualizar solamente contenido local.
Sea como sea, Mobdro funciona efectivamente bien. Es estable y cumple con su cometido, por lo que es una alternativa a tener muy en cuenta para todos aquellos usuarios que quieran visualizar la tele desde el móvil.
PROS |
CONTRAS |
---|---|
|
|

Mobdro
- Desarrollador: Mobdro
- Precio: Gratis
- Descargalo en: web de Mobdro
También te recomendamos
Cabalgamos la Sierra Oeste a lomos del Toyota Yaris GR SPORT
Así mejora la televisión en directo gracias a las apps del terminal
–
La noticia Mobdro, guía completa: así es la aplicación para visualizar la tele en Android℗ fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por José García Nieto .