Skip to content

AndroidZte

Tu Móvil en tus manos

Menú
  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

Samsung Galaxy S9+, review en vídeo: el difícil reto de mejorar un buque insignia sin casi puntos débiles

By SitiosTech  On 12 marzo, 2018 In Android Tagged buque, casi, débiles, difícil, Galaxy, insignia, mejorar, puntos, reto, Review, Samsung, Vídeo Leave a comment 

Galaxy S9

Samsung nos exhibió sus nuevos Galaxy℗ S9 y Galaxy℗ S9+ en el Mobile World Congress de Barcelona. Al contrario que otros años, múltiples fabricantes decidieron no enseñar sus barcos insignia en el evento por lo que el movil del productor surcoreano ha acabado llevándose casi toda la atención. Ya hemos podido analizar el Galaxy℗ S9 en Xataka y aquí os traemos todas las conclusiones.

Estamos ante un aparato que reúne las mejores características del Galaxy S8 y se ha actualizado para aumentar levemente componentes como la pantalla o el procesador, incorporar una cámara doble absolutamente remodelada y agregar funciones curiosas como los AR Emoji. Un Samsung Galaxy℗ S9+ que bastantes consideran una transformación más que una revolución, pero continua siendo uno de los smartmoviles Android℗ más completos y sin puntos débiles que hay en el mercado.

Samsung Galaxy℗ S9+, análisis en vídeo

Ficha técnica del Samsung℗ Galaxy℗ S9+

Samsung Galaxy℗ S9+
Pantalla 6,2 pulgadas Super AMOLED QHD+
(1.440 x 2.960 píxeles (529 ppp) 18,5:9
Procesador Samsung Exynos 9810, 10 nm, 64 bits
8 núcleos (4 x 2,8 GHz Mongoose M3 + 4 x 1,7 GHz Cortex-A55)
GPU Mali-G72 MP18
RAM 6 GB
Memoria 64/128/256 GB
+ microSD℗ (hasta 400 GB)
Software Android 8.0 Oreo
Samsung Experience
Conectividad LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5 GHz), VHT80 Mu-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, NFC, GPS
Batería 3.500 mAh
Cámara trasera Principal: 12 megapíxeles, AF Dual Pixel, OIS, abertura variable f/1.5-2.4, gran angular
Secundaria: 12 mega-píxeles telefoto, f/2.4
Vídeo cámara súper lenta a 960fps con detección de movimiento
Cámara frontal 8 mega-píxeles f/1.7, AF
Vídeo a 1440p/30fps
Seguridad Sensor de huellas, Intelligent Scan (lector de iris + reconocimiento facial), Samsung℗ Knox 3.1
Puertos USB-C, minijack 3,5 mm
Otros Certificación de resistencia IP68, Bixby Vision, AR emojis, alta-voces estéreo AKG, Dolby Atmos, soporta Samsung℗ DeX
Precio 949 euros

Un diseño(layout) de lo más familiar

Galaxy S9 Diseno

A sencillo vista es muy complicado diferenciar el Samsung℗ Galaxy℗ S9+ del modelo anterior. Este año(365días) se han efectuado algunos cambios pero en global no tenemos ninguna característica estética nueva que nos proporcione ese efecto ‘wow‘. No es algo negativo, ya que el diseño(layout) de los Galaxy℗ S continua siendo excelente.

Samsung apuesta de nuevo por una pantalla infinita, con trasera de Gorilla Glass 5 y borde de aluminio. El chasis es hermoso y bien acabado pese-a-que la presencia de huellas es una constante. En el Galaxy℗ S9+ se han efectuado cambios que exclusivamente teniendo el S8 al lado notaremos. El botón de encendido es levemente más grande, el flash sobresale levemente y el lector de huellas se halla en la parte inferior de la cámara, que ahora es doble.

Galaxy S9 Vs S8

El trabajo de compactación es enorme y pese-a-que no estamos ante un movil tremendamente ligero, sí se siente potente y equilibrado. El Galaxy S9+ pesa 189 gramos, considerablemente más de los 173g que tenemos en el Galaxy℗ S8+. Aún así se ha logrado meter una pantalla de 6,2 pulgadas en un cuerpo donde no hace mucho exclusivamente cabían 5,2 pulgadas.

Si algo funciona no lo toques y de momento en Samsung℗ han decidido apostar por esa filosofía. Un diseño(layout) que no podría llamarse icónico ya que aún no tiene bastantes años pero suficiente maduro como para continuar siendo referencia.

Una pantalla Super AMOLED de cine

Pantalla

El Galaxy℗ S9+ continua en 1.ª línea a nivel de pantallas. El análisis de Display Mate situa el panel SuperAMOLED QHD+ como la mejor del mercado y nuestra experiencia no está muy alejada. El nivel de detalle, contraste y colores es sobresaliente y además desde el software(máquina) logramos ajustar diversos parámetros para ajustarlo más a la experiencia que busquemos.

Adaptative display es el modo dinámico. Después tenemos otros modos como el Cine AMOLED, Foto AMOLED o el básico con calibración sRGB. Lo más práctico es tirar del primero. Por otro lado, además logramos configurar la solución de la pantalla y reducirla a FullHD+ en caso que necesitemos más batería.

Galaxy S9 Pantalla

El tamaño de la pantalla ocupa el 84,2% del frontal, unos números superiores a la mayoría de sus rivales y sin necesidad de apostar por la muesca. El brillo alcanza máximos de 1.130 nits y los ángulos de visión son buenos, pese-a-que levemente azulados cuando sobrepasamos los 35 o 40 grados. Algo muy usual en los paneles AMOLED.

Además de un tamaño muy optimizado y una cualidad constantemente satisfactoria localizamos dos tecnologías de Samsung℗ que aportan un extra como son la pantalla Edge℗ y Always on Display. Esta última muy en conjunción con los negros profundos que tenemos.

No hay juego que se resista

Potencia

El modelo analizado es el respectivo al Exynos 9810 y va como una bala. No hay lag, ni calentamiento ni ningún síntoma de estrés. Es cierto que llevamos unas semanas(7-días) con él pero el Galaxy℗ S9+ es una bestia a nivel de potencia y en el uso diario se nota.

Aquí os partimos la tabla de benchmarks correspondiente. En AnTuTu y Geekbench miramos que la transformación es clara inclusive comparando con el Note 8 que exclusivamente tiene unos meses de vida. En otras pruebas como PCMark o 3DMark la diferencia numérica no es tan grande.

Prueba

Samsung℗ Galaxy℗ S9+
(Exynos 9810 (6GB))

Samsung℗ Galaxy℗ Note 8
(Exynos 8895 (6GB))

Xiaomi℗ Mi MIX 2
(Snapdragon 835 (6GB))

Moto Z2 Force
(Snapdragon 835 (6GB))

Huawei℗ P10 Plus
(Kirin 960 (6GB))

LG℗ V30
(Snapdragon 835 (4GB))

AnTuTu

253.740

175.686

179.913

173.122

151.644

175.078

GeekBench (Single / Multi)

3.781 / 8.942

2.022 / 6.762

1.933 / 6.672

1.931 / 6.638

1.950 / 6.220

1.916 / 6.357

PCMark Work

5.076

5.151

6.734

6.141

5.931

7.224

3DMark (IceStorm Unlimited)

36.685

32.670

18.442

40.172

25.693

34.373

Samsung Experience continua teniendo errores puntuales

Software S9

El Samsung℗ Galaxy℗ S9+ integra Android 8.0 Oreo junto a la capa propia Samsung℗ Experience. La estética es muy semejante a años anteriores. Se ha cambiado el tamaño de letra y la pantalla Edge℗ es más extensa pero los colores y las líneas de diseño(layout) son las mismas.

Este año(365días) localizamos más apps propias de Samsung℗ y alguna que otra como la suite de Microsoft. favorablemente logramos desinstalarlas si no nos interesan. La Samsung℗ Experience tiene bastantes añadidos que pueden resultarnos muy útiles en algún momento como por ejemplo la ventana flotante ajustable o la captura de pantalla extendida.

Galaxy S9 Edge

Mencionar aparte merece la pantalla Edge. Simplemente deslizando desde el lateral tenemos una serie de accesos directos, sean apps o contactos. Es práctico y suficiente personalizable por lo que al final lo terminaremos utilizando.

Por su parte, el lector de Iris y el desbloqueo facial pese a que aciertan en la mayoría de situaciones siguen siendo menos cómodos que el lector de huellas, al que siempre terminaremos recurriendo.

AR Emojis y Bixby

Una de las incorporaciones que más llamó la atención en el momento de la presentación fueron los AR Emoji. Pese a que no han imitado a su rival en la muesca de la pantalla, sí se han apuntado al carro de los emojis animados. Su resultado dista mucho del visto en Apple, pero por otro lado sí permiten enviarlos en cualquier app y utilizarlos por ejemplo en redes sociales como Instagram, donde con el paso de los dias estamos viendo a más usuarios utilizarlos.

Bixby

Otro agregado al software(máquina) interesante es Bixby. Un año(365días) después y sigue sin estar disponible en español. Samsung℗ ha intentado aumentar su uso en base a la ‘gamificación’ y el reconocimiento de objetos pero sus acciones están suficiente limitados y por debajo de opciones como Google℗ Assistant.

De nuevo localizamos un botón destinado a Bixby y es una decisión que continua sin tener mucho sentido. Una apuesta pensando en un futuro donde su asistente de voz tendrá una mejoría clara pero una promesa que los usuarios que se gastan tanto dinero en un terminal desean tener ya.

La batería se queda algo corta para usuarios intensivos

Galaxy S9 Bateria

Los números no lo son todo en autogestión y el Galaxy℗ S9+ integra 3.500mAh. En un día de uso nos quedan unas 6:30 horas de pantalla, entretanto que si el día ha sido verdaderamente extremo se nos reduce a las 4:30 horas. De media unas 12 horas y media de autonomía, lo que viene siendo una jornada de uso pero poco más.

A la hora de cargarlo contamos con USB Tipo C y carga rápida. En total una hora y 38 minutos para cargarlo completamente.

La cámara doble llega a la gama Galaxy℗ S

Camara S9 Trasera

El Galaxy℗ S9 standard continua teniendo una cámara única, pero el modelo Plus sí integra por 1.ª vez en la gama Galaxy℗ S una cámara doble trasera. El resultado directo que adquirimos es la profundidad de campo y ese efecto desenfoque tan popular. Pero más allá de eso el agregado de la 2.ª lente no mejorará nuestras fotografías diarias, que básicamente se centran en la principal.

Otra novedad, que sí miramos en los dos prototipos del Galaxy℗ S9, es la apertura variable: desde f/1.5 hasta f/2.4. Sobre la práctica debería aumentar nuestras fotografías nocturnas por la luz obtenido pero al ser sensores tan chicos las desemejanzas son mucho menores.

Galaxy S9 Camara Pro

La app de cámara de Samsung℗ es muy completa y disponemos de un modo Pro manual para escoger todos los parámetros, además la abertura deseada. La cualidad de las imágenes que captura la cámara del Galaxy℗ S9+ es muy alta, con luz abundante, colores realistas y nitidez. En interiores bien iluminados saca fotografías sin ruido y colores sin saturar que se ajustan a lo que estamos fotografiando.

Android Camara S9

En tiroteos en 1er plano se aprecia algo más de desenfoque con la abertura f/1.5, pese-a-que hay que ampliar muchísimo para apreciarlo.

El modo manual nos permite configurar este parámetro a vuestro gusto. El modo automático escoge por ejemplo f/2.4 y no f/1.5 para esta macro. La diferencia entre unas y otras varía mucho y el modo automático no siempre apuesta por la mejor opción.

Manual S9

El modo HDR en la práctica no supone una gran diferencia, ni siquiera cuando hay un cielo que salvar. Aquí compensa dejarlo en automático y que se active cuando el terminal lo considere.

Automatico

Respecto al Galaxy℗ S8 la transformación no ha sido tan clara y es cabalmente el modo de enfoque selectivo lo que nos aporta un plus fotográfico. Esta 2.ª cámara nos proporciona zoom óptico 2X pese-a-que en la práctica tampoco hay un salto de cualidad evidente respecto al zoom digital.

Retrato

¿Qué hay de la cámara frontal? Tenemos una cámara de ocho mega-píxeles con abertura fija de f/1.7 que nos brinda fotografía estándar, modo HDR, selfie panorámico, modo desenfoque y los AR Emoji. También localizamos el clásico modo belleza, pese-a-que el resultado es suficiente artificial. Creemos que Samsung℗ aquí tiene mucho recorrido por delante.

Frontal

Samsung se apunta a la cámara superlenta a 960fps

La mayoría de sensores fotográficos del mundo(planeta) de los smartmoviles utiliza sensores Sony, sin embargo sus cámaras nunca lideraban este sector. Otro cantar es el hecho que fueron ellos quienes se apuntaron a la grabación de vídeo a cámara lenta de 960 fps. Con el Xperia XZ2, rival directo de este Galaxy℗ S9+, además localizamos grabación de vídeo 4K HDR. Sorprende que Samsung℗ no haya sido el 1.º en incorporar esta tecnología, pese-a-que la implementación es buena.

La interfaz es intuitiva y la captura de cámara super lenta puede hacerse en automático o manual. Aunque en global necesitaremos de suficiente luz para que salgan vídeos de calidad.

El Samsung℗ Galaxy℗ S9+ además graba vídeo 4K hasta 60 fps y el resultado es notablemente bueno, inclusive de noche. El enfoque automático funciona de modo coherente, los colores son realistas e inclusive la captura de sonido está a buen nivel.

Otro barco insignia que no se olvida del sonido

Sonido

Con el LG V30 tuvimos una grata experiencia a nivel de sonido y este Samsung℗ Galaxy℗ S9+ además está a un excelente nivel. Volumen, cualidad y estéreo es lo que entrega el barco insignia de Samsung. El volumen máximo registrado llega hasta los 117dB e inclusive en ese punto el volumen se conserva en un buen punto, sin carraspeos.

No tenemos ajustes por software(máquina) que nos permiten configurarlo a vuestro gusto y quizá pese a que los componentes están ahí, falta una apuesta más decidida por este apartado. El Galaxy℗ S9+ continua incorporando unos auriculares AKG suficiente buenos, los AKG que ya vimos en el S8+ y el Note 8.

El Galaxy℗ S9+ es sensacional y sin puntos débiles aparentes… pero Samsung℗ no debería acomodarse

Galaxy S9 Review

El Samsung℗ Galaxy℗ S9+ es un terminal top. El productor surcoreano sabe que no requiere intercambiar la fórmula mágica para obtener uno de los smartmoviles del año. El diseño, la pantalla, el rendimiento, la cámara… todos los apartados están a niveles complicado de igualar por la competencia.

Sin embargo estamos ante un aparato con un precio oficial de 949 euros y bastantes usuarios rebuscan algo especial. Como concluye Anna Martí, la autora de la exhaustiva review original, el objetivo ahora es cautivar, seducir y sorprender. Y este Samsung℗ Galaxy℗ S9+ pese a que puede permitirse mirar por encima del hombro a bastantes de sus rivales, debe continuar poniéndose las pilas en apartados como la batería, el software(máquina) o inclusive la cámara, donde el resto de móviles está optimizando a pasos agigantados.

En Xataka | Samsung Galaxy℗ S9+, análisis: la doble cámara y la potencia añadida refuerzan lo que ya funcionaba muy bien

–
La noticia Samsung℗ Galaxy℗ S9+, review en vídeo: el complicado desafío de aumentar un barco insignia sin casi puntos débiles fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Enrique Pérez .


Xataka Android

Related Posts

  • Galaxy Apps es ahora Galaxy Store, ya puedes descargar la renovada tienda en tu Samsung Galaxy
  • El móvil plegable de Samsung se llamará Samsung Galaxy Fold, según Evan Blass
  • Opera para Android alcanza la versión 50 y se actualiza con reproducción de vídeo Picture in Picture

Post navigation

Los AirPods siguen siendo un producto deseado, al contrario que el iPhone X
Apple actualiza su insignia MFi, adaptándola a la nomenclatura y los dispositivos actuales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

TOP 10 Android

  • Windows 10 ya funciona en la Raspberry Pi 3: dos proyectos independientes lo hacen posible 12 vistas
  • Grandes descuentos en Huawei P20 Pro, Samsung Galaxy Note 9, LG G7 ThinQ y más: las mejores ofertas de Cazando Gangas 12 vistas
  • La biblia del HDR: qué es, cuáles son los estándares actuales y cómo no todo lo que dicen que es HDR lo es en realidad 11 vistas
  • Lite: este podría ser el novedoso sistema operativo de Microsoft pensado para la nueva hornada de dispositivos 11 vistas
  • Logitech K600, analizamos el mejor teclado multiusos para Smart TV 11 vistas
  • El Apple Watch ayuda a una mujer a descubrir que padece taquicardia supraventricular 9 vistas
  • TicWatch C2, hay vida más allá del Apple Watch 9 vistas
  • Teams, la app para el trabajo colaborativo de Microsoft, se actualiza en Android con el soporte para modo oscuro y más novedades 8 vistas
  • Apple compra la aplicación de voz PullString para mejorar a Siri 8 vistas
  • Apple le da un guiño a Siri y adquiere la aplicación de voz PullString 8 vistas

Términos populares

  • tiger ball
  • zetta concentrix
  • content
  • https://www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL
  • https //www microsoft com/store/apps/9wzdncrfj2wl g
  • zetta concentrix com
  • www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL
  • como mandar fotos por wallapop
  • https://www microsoft com/es-mx/store/p/facebook/9wzdncrfj2wl?rtc=1
  • descargar tiger ball

Búsquedas Recientes

  • videos 360 grados para gafas virtuales
  • youtube music para android auto
  • los mejores gestores de contraseñas de ios
  • airdots xiaomi
  • objetivo volver a la luna
  • resetear id apple bloqueado
  • motorola smart tag
  • valena next
  • apk locopelis
  • belgica prohibe microtransacciones

Etiquetas

actualiza ahora Android aplicaciones aplicación Apple así Beta cámara Cómo desde disponible este está Galaxy gama Google iPad iPhone lanza llega Microsoft más móvil novedades nueva nuevo nuevos pantalla para Play podría puedes Qué Samsung según Store tiempo todo versión Vídeo Watch WhatsApp Windows Xiaomi
AndroidZte directo a la vena 2016