Todos conocemos que la seguridad es necesaria pero puede llegar a resultar molesta. Siempre tiene que haber un buen compromiso entre seguridad y comodidad, o al menos que de cara al usuario esta seguridad no sea un incordio tal que intente evadirla como sea.
En el caso de Android℗ Google℗ tomó una decisión que llevaba suficiente tiempo demandándose, los permisos selectivos por aplicación. Esto significa que si deseamos instalar una app pero que no que tenga acceso a nuestros datos(info) ahora podremos lograrlo. Antes de Android℗ 6.0 Marshmallow, al instalar una app se nos informaba de los permisos que iba a tener, y si no estábamos de acuerdo con algo lo exclusivo que podíamos hacer era no instalarla.
Por tanto desde Marshmallos logramos instalar una app y utililarla sin ciertos permisos y cuando necesita hacer algo que no está autorizado nos aparece un mensaje del sistema operativo preguntando si deseamos permitir dicha acción.
Prevención de ocultación del mensaje
Sin embargo hay maneras de que una app intente engañarnos con los permisos. La más obvia es que cuando aparezca el mensaje del sistema operativo instándonos a que aceptemos o rechacemos el permiso requerido la propia app sobrescriba el mensaje con otro y nos invite a pulsar en donde dice aceptar.
Esto es probable porque Android℗ permite que haya aplicaciones flotantes encima de otras. Algunos ejemplos famosos son Facebook℗ Messenger, Pocket o Buffer. Cuando se usa correctamente es muy potente, pero además puede ser usado con los fines maliciosos descritos con anterioridad.
En Google℗ no son tontos y han protegido el mensaje de aprobación de permisos. Pero lo han hecho de una manera que resulta muy molesto y nos puede llevar tiempo alcanzar aceptar un permiso inclusive cuando no ocurre nada raro en vuestro Android.
Mensaje de «Superposición de pantalla detectada»