Cuando dialogamos de crear «granjas de servidores» necesarias para el procesado en la nube, las compañias se enfrentan a diferentes retos: por un lado el consumo de energía y por otro el evitar el sobrecalentamiento de tantos equipos juntos generando calor al unísono.
En un 1er momento, la opción para eludir el calor puede pasar por utilizar equipos de climatización por aire o eso es al menos lo que puede meditar el usuario de a pie. Pero en Microsoft℗ van mucho más allá y si ya hemos visto como han sumergido centros de datos(info) en el oceáno, ahora han decidido refrigerarlos con líquido, pero no con líquido a baja temperatura, sino con un líquido que los enfría hirviendo.
Temperatura constante a 50 grados

Puede parecer una contradicción aclarado así a groso modo. El curso en cuestión responde al nombre de tecnología de refrigeración por inmersión líquida bifásica. Un sistema que permite enfriar de manera mucho más eficiente los aparatos que si se emplea el aire para el mismo fin, ya que el líquido mejora la transferencia de calor.
Con este sistema, el aparato en cuestión es sumergido en un líquido que no daña los elementos y que al mismo tiempo se encarga de coger y mitigar el calor generado. Una sustancia que, a diferencia del sistema monofásico donde el líquido está frío, emplea uno en ebullición.

El acceder el líquido en ebullición se genera un vapor que al llegar a un condensador se transforma de nuevo en líquido que cae de nuevo en manera de lluvia formando un circuito sellado para sostener una temperatura constante dentro. El misterio está también en la sustancia empleada, un líquido inventado por 3M que alcanza la temperatura de ebullición a los 50 grados centígrados y que no daña los elementos electrónicos.
Por ahora es un proyecto en desarrollo y sólo lo están probando en un servidor Azure en Washington. En función del resultado, llevarán este sistema a otros emplazamientos. Además, este sistema apoya a solucionar el otro problema mencionado al principio, el consumo energético, pues según Microsoft℗ permite un ahorro que cifran entre el 5% y el 15% de energía para cualquier servidor.
Más info | Microsoft
–
La noticia Servidores en líquido hirviendo: esta es la idea de Microsoft℗ para eludir el calentamiento en sus equipos fue publicada originalmente en Xataka Windows℗ por Jose Antonio Carmona .