Las redes artificiales de neuronas ya son el presente. Cada vez son más las apps que usan este sistema de inteligencia artificial para que nuestros aparatos nos ofrendan la misma respuesta que nos podría dar un humano, como por ejemplo Siri, Cortana℗ o el próximo asistente de Google.
Hoy SwiftKey además empieza a utilizar las redes neuronales para que su popular teclado comprenda el lenguaje humano y ofrecernos así sugerencias mucho más precisas.
No es la 1.ª vez que SwiftKey usa las redes neuronales, el año(365días) pasado lanzo el teclado SwiftKey Neural para poner a la práctica su nuevo modelo neuronal que reemplaza al viejo modelo N-Gram que lleva empleando desde hace seis años. Tras un año(365días) de pruebas y mejoras SwiftKey ha dado el paso de integrar su nueva tecnología de redes neuronales en su teclado principal, pese-a-que inicialmente sólo está disponible en inglés de Estados Unidos y Reino Unido.
Ahora SwiftKey brindará una mejor predicción de la próximo vocablo porque analizará el contexto de toda la frase que llevamos escrita, con lo que la predicción será más exacta. Con el anterior algoritmo sólo tenía en cuenta las dos últimas palabras y miraba que vocablo solía escribir la gente después, fallando la predicción la mayoría de las veces.
Vía | SwiftKey
En Google℗ Play | SwiftKey Keyboard](https://play.google.com/store/apps/details?id=com.touchtype.swiftkey)
En Xataka Android℗ | SwiftKey presenta Swiftmoji, su nuevo teclado con predicción de emojis
–
La noticia SwiftKey Keyboard empieza a utilizar las redes neuronales para prometer predicciones más exactas fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Cosmos .