Conforme van pasando los años, las tarifas de datos(info) para móviles son cada vez de mayor capacidad, pero aún así, seguro que en más de una oportunidad nos hemos logrado terminar el mes(30dias) con nuestra tasa de datos(info) y hemos tenido que hacer uso de ella a una velocidad tan reducida que nos dan ganas de llamar al operador para intercambiar la tasa o bien adquirir unos megas adicionales para poder terminar el mes(30dias) en condiciones. Cada vez que Apple℗ lanza una nueva versión(estable) de su sistema operativo para móviles y tablets, suele ir acompañada de algunas nuevas funciones que, sin darnos cuenta, incrementan el gasto de nuestros datos.
En este producto vamos a tratar ofreceros varios consejos para que nuestra tasa no se esfume rápidamente.
Cómo economizar datos(info) móviles con el iPhone℗ en iOS℗ 10
Desactivar los datos(info) móviles de iCloud
Una de las funciones más importantes de iOS℗ es iCloud, que nos entrega la eventualidad de sincronizar todos nuestros datos(info) en todos los aparatos de la compañía con sede en Cupertino asociados a la misma cuenta. Muchas de las apps que tenemos instaladas en vuestro aparato hacen uso de iCloud para guardar copias de seguridad o bien sincronizar nuestros datos.
iCloud nos entrega dos alternativas para sincronizar la información: a través de Wi-Fi o bien a través de nuestros datos(info) móviles. De manera predeterminada iCloud activa la sincronización con nuestros datos(info) móviles, una función que logramos deshabilitar a través de Ajustes > iCloud > iCloud Drive, y desactivando la pestaña Usar datos(info) móviles.
Notificaciones
Las comunicaciones aparecen en vuestro movil cuando hay algún cambio dentro de la aplicación, ya sea un email, mensaje, actualización… Estos cambios lógicamente provienen de internet(triplew) y si no estamos conectados a una red Wi-Fi y si tenemos varias apps que nos envían notificaciones, puede llegar a ser un problema con nuestra tasa de datos.
Desactivar actualizaciones automáticas de iTunes y la App Store
Otra de las funciones que vienen activadas de manera nativa, son las descargas automáticas de apps y actualizaciones. Por regla global cuando las apps no superan los 100 MB, se pueden actualizar y descargar a través de nuestra tasa de datos(info) móviles, lo que puede creer un interesante gasto en nuestra tasa de datos(info) sobre todo si tenemos varias apps instalas en vuestro dispositivo.
Para desactivar las actualizaciones y descargar automáticas de iTunes y de la App Store nos dirigimos hasta Ajustes > iTunes Store y App Store y deshabilitamos la pestaña Usar datos(info) móviles.
Desactivar la Asistencia Wi-Fi
Esta fue una de las nuevas funciones que llegó de la mano de iOS℗ 9, una función que tiene su utilidad en ciertos casos, pero en la mayoría de ellos, es más perjudicial que beneficiosa para nuestra tasa de datos. Esta función permite activar los datos(info) móviles cuando nos localizamos conectamos a una señal Wi-Fi débil sin que nos demos cuenta, lo que puede creer que nuestra tasa se agote rápidamente.
Para desactivar la Asistencia Wi-Fi nos dirigiremos hasta Ajustes > Datos móviles y desmarcar la pestaña Asistencia para Wi-Fi.
Desactivar el uso de datos(info) a algunas apps y juegos
Es posible que cuando nos colocamos a verificar el gasto que ha efectuado cada app o juego que tienen acceso a internet(triplew) no hayamos adherido algún miedo al visualizar como cierta app o juego se está bebiendo nuestra tarifa. Si no solemos hacer uso de esa app o bien no nos hace falta que haga uso de nuestra tasa de datos, logramos desactivarla impidiendo que utilice nuestra tasa y que exclusivamente haga uso de la conexión Wi-Fi de vuestro iPhone℗ o iPad.
Para desactivar el acceso a internet(triplew) de apps o juegos, nos dirigimos hasta Ajustes > Datos móviles. Dentro de esta opción aparecerán todas las apps y el consumo que han hecho en ese momento de nuestra tasa de datos.
Actualizaciones en 2.º plano
Si bien es cierto que la utilidad de esta función es ideal, ya que en todo momento las apps que hacen uso de esta función siempre se localizan actualizadas cada vez que las abrimos, es un verdadero quebradero de cabeza tanto para nuestra batería como además para nuestros datos móviles. Facebook℗ es un claro ejemplo de app que se bebe a partes iguales nuestra batería y nuestros datos(info) móviles.
Afortunadamente logramos restringir que apps puede actualizarse en 2.º plano, según vuestro interés o bien logramos desactivarlas todas por completo, de esta manera tanto los datos(info) como la batería durarán más tiempo. Para desactivarlas tan solo tenemos que hasta Ajustes > General > Actualizar en 2.º plano.
Desactivar los datos(info) móviles de Apple℗ Music
A diferencia de Safari, Google℗ Chrome℗ dispone de una opción para disminuir el consumo de datos(info) móviles entretanto navegamos. Cuando activamos el Economizador de Datos, la mayoría del tráfico website pasa por los servidores de Google antes de descargarse en el dispositivo. Los servidores de Google℗ comprimen esos datos(info) por lo que se descarga una menor cantidad de ellos.
Para activar esta opción que de manera predeterminada está activada exclusivamente para conexiones Wi-Fi, nos dirigimos desde dentro de la app hasta Ajustes > Ancho de banda y presionamos en Precargar páginas website para que se muestren las alternativas disponibles: Siempre, Solo en Wi-Fi o Nunca.

Google, Inc.