Skip to content

AndroidZte

Tu Móvil en tus manos

Menú
  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

ZTE Blade V7, análisis: un gama media bastante equilibrado

By SitiosTech  On 4 julio, 2016 In Android Tagged Análisis, bastante, Blade, equilibrado, gama, media Leave a comment 

Dsc 0119

ZTE es una de esas marcas chinas que siempre han estado ahí para los que cayeran en la tentación de comprarse uno de sus móviles. Sin hacer ruido, poco a poco han ido realizando apuestas más fuerte por alejarse del típico productor chino y acercarse a los tradicionales, pero sin dejar de lado unos precios competitivos. Uno de los primeros ejemplos es este ZTE Blade V7.

Si bien hicieron una apuesta muy fuerte por la gama alta con el ZTE Axon 7 para competir con fabricantes más tradicionales, el productor chino no deja de lado la gama media, dándoles un diseño(layout) lejos de parecer asequible y un buen rendimiento. ¿Cumplirá este ZTE Blade V7 con estas promesas? En este análisis trataremos de despejar cualquier duda.

Especificaciones técnicas

Empezaremos por dejar claro que, como gama media, no tiene las pormenorizaciones más punteras y, pese-a-que en algún aspecto pueda haberse hecho una mejora, lo mejor es no llevarse del todo por este apartado para decidirte por este móvil. No obstante, y para que tengas una idea de cómo es, te partimos una hermosa tabla.

ZTE Blade V7, especificaciones
Dimensiones físicas 146 x 72.5 x 7.5 mm
No especificado
Pantalla 5.2 pulgadas
Resolución 1.920 x 1.080 píxeles, 424 ppp
Procesador MediaTek MT6753
Octa-core 1.3 GHz
Procesador gráfico Mali-T720MP3
RAM 2 GB
Memoria 16 GB + microSD℗ hasta 256 GB
Versión Android 6.0.1 Marshmallow
Conectividad LTE, Wi-Fi 802.11 b/g/n/, WiFi Direct
GPS con soporte A-GPS
Bluetooth 4.0 A2DP
Radio FM
Cámaras Trasera: 13 MP con auto-enfoque con detección de fase, flash Oled de doble tono, HDR y vídeo 1080p
Frontal: 5 MP
Batería Batería Li-Ion, 2.500 mAh
Acceso a Google℗ Play Sí, de serie
Precio de salida No disponible

El coprocesador que viene en este Blade V7 es un MediaTek MT6753, un Octa-Core a 1,3 GHz y 64 bits que, como miraremos más adelante, es extraordinariamente apto de mover casi todo con soltura. Quizás lo exclusivo malo de este tipo de procesadores es el tema del soporte, pero en cuanto a potencia es más que compentente en el día a día.

Para gestionar la multitarea tenemos 2 GB de RAM que, pese-a-que esté por debajo de la gama media-alta actual, mostrarán ser bastantes para la mayoría de usuarios. En cuanto a memoria interna tenemos 16 GB expandibles mediante tarjetas microSD℗ de hasta 256 GB. De esos 16 GB podremos tener disponibles alrededor de 11 GB para vuestro uso.

La pantalla de este smartmovil se sitúa en el standard para bastantes usuarios que no quieren nada demasiado enorme con un tamaño de 5,2 pulgadas y solución FullHD que para bastantes usuarios exigentes en este aspecto será más que adecuado. La tecnología de esta pantalla es IPS.

En cuanto a conectividad, nos localizamos con la inexistencia de NFC y sensor de huellas dactilares, algo que, siendo un gama media, ya puede empezar a exigirse. En cuanto a cosas que sí tiene, miramos la radio FM, conexion LTE, Dual SIM si no usas tarjeta microSD℗ (el 2.º slot es híbrido), Bluetooth 4.0 y GPS con soporte A-GPS.

El ZTE℗ Blade V7 es un smartmovil de gama con unas pormenorizaciones suficiente estándar, pese-a-que se echa de menos 1 GB de RAM extra en contadas ocasiones. Sorprende su autofocus con detección de fase y su pantalla FullHD para su precio.

Trio Capturas 3

Las cámaras que miraremos en este aparato son de 13 MP en la parte trasera y 5 MP en la delantera. La cámara trasera tiene un Oled de doble tono y autofocus con detección de fase y grabación de vídeo hasta 1.080p. El autofocus con detección de fase es algo que casualmente se vería en móviles más caros, pero ya hablaremos más adelante de esto.

Dentro de este movil viene una batería de 2.500 mAh que se antojan cortos viendo la solución de la pantalla. Hablaremos más adelante de este apartado, pero puedo adelantar que no es tan malo como parece, pese-a-que tampoco puede alardear mucho en este aspecto.

No es un movil que destaque mucho en cuanto a hardware se refiere, quizá sea llamativo el autoenfoque con detección de fase y la pantalla FullHD, pero también tiene componentes que son un tanto insignificantes a la competencia más directa. En este apartado es suficiente equilibrado, sin nada destacable para bien ni para mal.

Diseño muy atrayente y cómodo

Dsc 0116

Últimamente a ZTE℗ le está dando por prestar suficiente antención al diseño(layout) de sus terminales, y en este Blade V7 queda patente. Para ser un smartmovil relativamente barato, su aspecto físico da la sensación de ser más caro, y es que esta vez apuestan por el metal para su parte trasera.

Es un movil que, pese-a-que no sea tan compacto como un LG℗ G2 (mismo tamaño de pantalla), difícilmente se te hará demasiado grande. Es muy agradable de agarrar, pese-a-que también es algo resbaladizo por el material usado. No obstante, se nota que es un movil que, pese-a-que delgado, puedes aferrarlo firmemente sin susto debido a la sensación de robustez que da.

Haciendo un repaso, en la parte delantera, dominada por la pantalla de 5,2 pulgadas con el efecto 2,5D, miramos lo típico en su parte superior (cámara, sensores, altavoz para llamadas, Oled de notificaciones…). Bajo la pantalla vemos, cuando está apagada, el botón redondo de inicio, pese-a-que cuando la enciendes y pulsas sus botones capacitivos, se ven los otros dos. Todos ellos se iluminan en azul.

El diseño(layout) de este Blade V7 es muy elegante, con un cuerpo metálico y muy cómodo de agarrar. Llama la anteción su botón de encendido demasiado blando y la holgura de los botones de volumen, lo que restan algo de esa sensación de robustez que da cuando lo tienes en la mano.

Dsc 0110

En la parte trasera miramos la cámara, que sobresale ligeramente, debajo el flash Oled de doble tono y el logo de ZTE. En el borde inferior miraremos el conector microUSB extraordinariamente centrado y dos ranuras, una de las cuales es el altavoz (la de la izquierda) y la otra haría de micrófono. En el borde superior miramos el conector para audífonos y el micrófono de cancelación.

En el lateral derecho nos localizamos con la bandeja para las nano SIM (una de las ranuras puede albergar una microSD) y el botón de encendido casi centrado, en una ubicación suficiente cómoda para la mayoría de la gente y con una textura levemente diferente. Este botón sobresale suficiente y es un poco blando, así que más de una vez encenderás la pantalla sin querer.

En el lateral izquierdo miraremos exclusivamente los botones de volúmen, que también sobresalen bastante, esta vez un poco más duros de pulsar (yo diría que en la medida perfecta). En el caso de estos botones de volúmen, al tocarlos bailan ligeramente en su posición, lo que le da una sensación de no estar extraordinariamente encajados.

La belleza de este movil es muy complicado de discutir, nada más verlo en la caja, ya daba esa sensación de ser atractivo, y al cogerlo y llevarlo estos dias en el saquillo me he sentido suficiente cómodo con él. Dimensiones razonables y peso lo suficiente ligero como para que no se note demasiado.

zte-blade-v7-diseno

image01 image01 image01 image01

Pantalla FullHD con buena visibilidad en exteriores

Como ya hemos repasado más arriba, se trata de una pantalla de 5,2 pulgadas y solución FullHD con una densidad de 424 ppp, lo cual, si tenemos en cuenta su precio, resulta suficiente positivo. La tecnología de la pantalla de este Blade V7 es IPS y en exteriores, con el brillo casi al máximo, tiene una visibilidad buena tirando a muy buena.

Los ángulos de visión de esta pantalla son muy buenos inclusive con el brillo al mínimo, no hay rastro de un oscurecimiento de la imágen notable. En cuanto a la sensibilidad, es suficiente aceptable para un gama media, no he notado en estos dias que haya tenido que pulsar con más fuerza de la necesaria.

Ya sea en interiores como en exteriores, la pantalla ha estado a la altura de las espectativas con sus buenos ángulos de visión y brillo lo suficiente alto como para poder visualizar el contenido bajo la luz directa del sol. En este aspecto, casi ningún usuario va a quedar decepcionado.

Dsc 0114

Un desempeño admirable y autogestión suficiente para llegar al final del día

Trio Capturas 1

A manera de recordatorio, decir que el coprocesador que viene en el interior es el MT6753 de MedaTek, 8 núcleos a 1,3GHz y 2 GB de RAM. En este sentido no debería arrastrar problemas, y el resultado es que en la interfaz no tiene problemas para moverse, al equivalente que tampoco los tiene para ir por los ajustes o navegar por la web.

MediaTek está optimizando poco a poco en cuanto al desempeño se refiere, y parece que este coprocesador es apto de hacer lo suficiente como para mover una pantalla FullHD sin problemas en ningún momento. Los procesadores MediaTek℗ se caracterizan, sobre todo, por prometer una experiencia suficiente y gastar la menor batería posible.

Admito que este coprocesador me daba cierta desconfianza, pero estos dias lo he probado y he quedado contento, pues inclusive en games como el Asphalt 8 con los gráficos al máximo es apto de moverse bien, pese-a-que no con toda la fluidez de un coprocesador de gama alta. En definitiva, el desempeño es bueno, lo que ya es un secreto para bastantes es cómo funcionará tras un año(365días) de uso.

zte-blade-v7-benchmarks

image01 image01 image01 image01

En el apartado de la autonomía, sus 2.500 mAh, pese-a-que cortos sobre el papel para una pantalla FullHD, es apto de llegar al final del día con unas 3 horas y media de pantalla en las que lo has usado para lo típico de Whatsapp, redes sociales, navegar y jugar de vez en cuando (una media hora más o menos).

Sin duda el manera Doze℗ está realizando mucho bien a estos terminales que incluyen unas baterías algo cortas, y es algo que se nota en el día a día. Para usuarios que suelen darle suficiente trabajo al terminal, sobre todo en juegos, probablemente este movil no tenga la suficiente autogestión como para llegar al final del día encendido.

Si eres un usuario que va a darle un uso más bien básico al movil (lo dicho antes de redes sociales, chat, algo de navegación…) llegarás fácilmente al final del día con, más o menos, un 30% de batería, pero si le das mucha caña con los games lo tienes efectivamente complicado y te convendría apostar por otro movil con mayor batería.

Benchmarks ZTE Blade V7
(MediaTek MT6753)
3DMark Ice Storm Unlimited: 6929
Geekbench 3 Single-Core: 600 puntos
Multi-Core: 2756 puntos
AnTuTu 36.020 puntos
Epic Citadel Ultra High Quality: 24,1 FPS
Vellamo Chrome Browser: 2.393 puntos
Metal: 854 puntos
Multicore: 1.520 puntos
Quadrant 18.575 puntos

Una buena cámara alérgica a la noche

Como recordatorio, en la parte trasera tenemos una cámara de 13 MP con autoenfoque con detección de fase y flash Oled de doble tono, entretanto que delante tenemos una cámara de 5 MP. La cámara trasera es apto de grabar vídeo con una solución óptima de 1.080p, lo que se puede esperar de un gama media.

Durante el día entrambos cámaras se comportan suficiente bien, sobre todo la trasera que, también de hacer buenas fotos, las hace suficiente rápido. Como es de esperar, el autoefoque con detección de fase funciona bien, realizando que el curso de enfocar sea muy rápido. El nivel de detalle de las imágenes es bueno, pese-a-que sin demasiados alardes.

El manera macro ofrece unas imágenes con un buen nivel de detalle, sin llegar al nivel de la gama alta, pero un usuario standard estará complacido en este aspecto. De día las fotografías tendrán una buena cualidad para inmortalizar esos momentos que no esperas que lleguen.

Img 20160701 090605

El problema viene de noche, donde el sensor determina que capturar luz a esas horas es tontería, así que las fotografías quedan muy oscuras. En este caso el flash Oled de doble tono puede salvarte un poco los muebles gracias a su gran potencia, por lo que no estaría todo perdido. Eso sí, cuidado, porque podréis dejar ciego a alguien con el flash.

La cámara delantera, de noche, tiene el mismo problema, sólo que no tiene flash. En su lugar, usa el brillo de la pantalla, pero debe haber una falta de organización porque la foto se efectua tras apagarse la pantalla. Es de esperar que la cámara de un movil flaquee de noche, pero hubiera estado bien que capturase algo más de luz.

En cuanto a la interfaz de cámara de este Blade V7, no es la más bonita, pero tampoco es horrible. A mano tienes los modos HDR, ráfaga, el flash y un botón de ajustes. Si quieres escoger un manera concreto, deberás ir a los ajustes, cosa que debería estar un poco más al alcance.

Img 20160704 195335

fotos-zte-blade-v7

image01 image01 image01 image01

Software con varias pinceladas chinas

Este aparato viene de base con Android 6.0 con el parche(actualizar) de seguridad de marzo. Este sistema operativo corre bajo la capa de personalización propia de ZTE. En este caso, como en el de bastantes chinos, nos localizamos con la inexistencia de un cajón de aplicaciones, por lo que poseemos que apañarnos con las pantallas iniciales adicionales.

La interfaz tiene una serie de añadidos que pueden ser atrayentes para algunos. Por ejemplo, si arrastras hacia arriba en una pantalla inicial tendrás acceso a una sección de personalización para cambiar fondos de pantalla, los iconos, transiciones, etc. Conserva suficiente de Android℗ puro, como el apartado de ajustes o el apartado de aplicaciones recientes.

Puedes personoficar los botones capacitivos, ya que los que están a los lados del central son unos puntos, de manera que podréis cambiar la ubicación del que haría la función de ir atrás y el de multitarea. También existe un manera carcasa que cambiaría el diseño(layout) de los iconos cuando tienes una de sus fundas puesta.

Trio Capturas 2

En global moverse por esta interfaz no es una mala experiencia, no hay lags de ningún tipo ni atrasos significativos a la hora de acceder en una aplicación. El doble toque para encender la pantalla funciona suficiente bien, pese-a-que es probable que en alguna oportunidad falle, a mí, por lo menos, sólo me ha ignorado una vez.

En cuanto a bloatware, no viene una cantidad excesiva de aplicaciones de ZTE℗ más allá de la de soporte, una de gestos y movimientos, un gestor de archivos o un navegador propio. Como teclado viene, también del de Google, Switkey preinstalado, algo que, como usuario de esta app, agradezco.

De los 16 GB de almacenamiento podremos utilizar algo menos de 11 GB, una cifra que se acerca al estándar, pese-a-que si se nos antojan insuficientes logramos tirar de tarjeta microSD. Más allá de la personalización un tanto asiática, la experiencia con esta personalización no es mala.

software-zte-blade-v7

image01 image01 image01 image01

ZTE Blade V7, la consideración de Xataka Android

Que un movil sea de gama media ya no significa que sea un desastre en términos de experiencia de uso, y esto es así desde hace unos dos o tres años. De hecho, para bastantes usuarios que van a darle un uso un poco más exigente que el común de las personas, un gama media brindará todo aquello que busca.

Hablamos de un movil que no llega a los 300€ y cuyo desempeño para bastantes será suficiente. El ZTE℗ Blade V7, centrándonos ya en este terminal, es suficiente equilibrado, con varios puntos en los que puede estar por encima de la media, como la visibilidad de la pantalla, y otros queda algo por debajo, como la cámara de noche.

Quizás en alguna de sus pormenorizaciones se queda algo corto, como en el tema de la RAM, pero durante estos dias ha comprobado que sabe gestionarla y que su capa de personalización apenas estorba en este aspecto. ¿Cómo envejecerá este terminal? Esto es un misterio, pues para saberlo tendríamos que pasar un año(365días) con él, usándolo en el día a día.

Para la mayoría de la gente este movil será más que suficiente, pese-a-que cada usuario deberá investigar por sí mismo si este Blade V7 cumple con los bastantes requerimientos como para ser comprado. En conclusión, un movil atractivo, funcional y sin varias flaquezas, pero mejor no hacer fotografías de noche ni machacarlo con games si quieres que la batería te perdure hasta el final del día. Aquí tienes nuestras notas finales:

6,8

Diseño7,5
Pantalla7,5
Rendimiento6,75
Cámara6
Software6.5
Autonomía6.5

A favor

  • Diseño suficiente atractivo
  • Enfoque suficiente rápido en fotografías
  • Android Marshmallow(Android) de serie

En contra

  • La holgura de los botones de volúmen
  • La cámara de noche
  • Ausencia de sensor de huellas y NFC

–
La noticia ZTE℗ Blade V7, análisis: un gama media suficiente equilibrado fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Santiago Luque .


Xataka Android

Related Posts

  • Los OPPO Find X3 ya tienen fecha de presentación: conoceremos a la nueva gama alta de OPPO en diez días
  • Xiaomi Redmi 40, la mejor gama media de la marca china revive con gran potencia y excelente pantalla
  • Realme Narzo 30 Pro 5G: un ambicioso gama media con alta tasa de refresco y batería de 5.000mAh

Post navigation

El nuevo MacBook Pro podría integrar un sensor de huellas en el botón de encendido
Vysor, la aplicación para controlar tu Android desde Chrome, llega a Google Play

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

TOP 10 Android

  • Las nueve pulseras inteligentes con mejor calidad-precio en 2021 13 vistas
  • Cómo limpiar tu móvil de aplicaciones preinstaladas fácilmente gracias a ADB AppControl 11 vistas
  • Los mejores móviles con Android puro de 2021 11 vistas
  • Qué auriculares de Beats by Dr. Dre comprar en 2021: Beats Flex, Powerbeats, Beats Solo Pro y más 10 vistas
  • ‘Ok, Google’ lleva meses roto en WearOS: Google trabaja en una solución 10 vistas
  • El flamante Apple Watch Series 6 (PRODUCT)RED por casi 60 euros menos, iPad Air (2020) a precio de escándalo y más: Cazando Gangas 10 vistas
  • Xiaomi Redmi 9C, análisis: ser ultrabarato no está reñido con la calidad 8 vistas
  • 14 pulgadas, mini-LED y lanzamiento a partir de julio: DigiTimes corrobora los rumores de los MacBook Pro 8 vistas
  • OPPO Reno5 K: cerebro Qualcomm y carga a todo gas para el primo del Reno5 8 vistas
  • Cazando Gangas: Xiaomi Mi Band 5 a precio de regalo, Poco X3 en súper oferta y muchas más rebajas 8 vistas

Términos populares

  • tiger ball
  • zetta concentrix
  • tamaño de memoria intermedia de registrador
  • content
  • https://www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL
  • qiyetonginstallerfull apk
  • https //www microsoft com/store/apps/9wzdncrfj2wl g
  • zetta concentrix com
  • https://www microsoft com/es-mx/store/p/facebook/9wzdncrfj2wl?rtc=1
  • www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL

Búsquedas Recientes

  • Telegram monospace
  • androidtv com/setup
  • home speaker 7 energy system
  • Qiyetong_instaler_full Apk
  • nanolef con 20 hexagonos
  • actualizacion a51 a one ui 3 1
  • registro detallado de wifi
  • intel gopc
  • tutuApp es fiable
  • cierra mobdro

Etiquetas

actualiza ahora Android aplicaciones aplicación Apple apps así Beta cámara Cómo desde disponible este está Galaxy gama Google Huawei iPad iPhone lanza llega MacOS Microsoft más móvil novedades nueva nuevo nuevos pantalla para Play podría puedes Qué Samsung según Store versión Watch WhatsApp Windows Xiaomi
AndroidZte directo a la vena 2019