Project Treble, diviendo la capa del sistema operativo de la capa de controladores. Así un productor podría actualizar la capa del sistema operativo sin depender de que los fabricantes de los elementos actualicen los driver a la nueva versión. Este cambio ha acelerado las actualizaciones.
Adopción de Android℗ 10

Desde el 1er año, Project Treble ha sido un éxito. Este esfuerzo aceleró la adopción de Android℗ Pie por 2.5X, y con Android℗ 10 un incremento adicional de 1.5X. Google℗ informa que la adopción de Android℗ 10 ha sido más rápida que cualquier versión(estable) anterior. Android℗ 10 se ejecutaba en 100 millones de aparatos cinco meses después de su lanzamiento, un 28% más rápido que Android℗ Pie.
Actualizaciones en Android℗ 11
Para intentar acelerar todavía más las actualizaciones de Android℗ y minimizar la fragmentación Google℗ revela nuevas estrategias en Android 11:
Vistas previas de programadores OEM: Los fabricantes tienen acceso a las vistas previas de Android℗ 11 para ir adelantando la actualización de sus aparatos antes de su lanzamiento oficial.
Actualización del sistema Google℗ Play: En Android℗ 11, 21 elementos del sistema operativo ahora son actualizables, nueve más que en Android℗ 10 que están enfocados en aumentar la privacidad, la seguridad y la consistencia del programador en todos los dispositivos. Los nuevos elementos actualizables son: Tethering, NNAPI, Cell Broadcast Receiver, adbd, Internet Key Exchange, Media Provider, statsd, WiFi y SDK extension.
Imagen genérica del kernel: En Android℗ 11, Google℗ está aislando todavía más el code común en el kernel de Android℗ Linux℗ para crear una imagen de kernel genérico (GKI) que funcione en todos los aparatos Android. Así permitirán actualizaciones e implementaciones de seguridad más rápidas.
Virtual A/B: En las últimas versiones de Android℗ llegaron las OTA A/B, más conocidas como Seamless Updates o Actualizaciones sin interrupciones. El sistema operativo se reserva el doble de memoria del sistema para tener en una partición el sistema actual y en otra partición otra versión(estable) que se actualiza en 2.º plano. Luego tras reiniciar el aparato la partición actualizada pasa a ser la versión(estable) actual. Así se prevén las largas esperas de actualización en el que el terminal puede estar varios minutos sin poder usarse.
Esa duplicidad de la cantidad de almacenamiento reservado para el sistema operativo ha limitando la adopción entre los OEM, con lo que Google℗ lanzará en Android℗ 11 el nuevo mecanismo Virtual A/B que evita esa reserva del doble de espacio para el sistema al crear en el momento de la actualización una partición virtual. Así los móviles podrán tener actualizaciones sin interrupciones sin perder almacenamiento.
Google agradece a todos sus socios OEM por sus esfuerzos para implementar las actualizaciones de las nuevas versiones de Android℗ cada vez más pronto. En unos meses, con el lanzamiento de Android℗ 11, miraremos si esta futura versión(estable) llega antes a los aparatos que Android℗ 10. Más info | Google
–
La noticia Android℗ 10 es la versión(estable) que más rápido ha aparecido a los móviles: así acelerará Android℗ 11 las actualizaciones fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Cosmos .