Hace ya unos años que existe Android Auto inalámbrico y, pese-a-que Android℗ 11 añadió el soporte universal en los móviles, la compatibilidad en los coches continua siendo extremadamente limitada. Si tu auto no soporta Android℗ Auto inalámbrico, siempre te quedará utilizar un pequeño gadget USB(Universal-Serial-Bus) para lograrlo.
En los últimos años han proliferado los dongles USB(Universal-Serial-Bus) que se conectan al auto y simulan ser un móvil, para después conectarse al terminal y simular ser un coche. En la práctica hacen de puente entre el auto y el terminal para usar Android℗ Auto sin cables. Te contamos cuáles son las mejores alternativas hoy en día.
Motorola MA1

Cada vez hay más dongles de Android℗ Auto inalámbrico, pero a día de hoy solo hay uno avalado por Google, el Motorola MA1. El concepto es semejante al resto de alterantivas: se conecta al USB(Universal-Serial-Bus) del auto y simula ser un terminal con Android℗ Auto, entretanto se conecta a tu terminal con Wi-Fi.
Su esencial ventaja es que es muy sencillo de configurar (lo conectas al USB(Universal-Serial-Bus) del coche, te conectas a él por Bluetooth con el terminal y se acabó). El invento funciona, pese-a-que tiene la pega de que el cable es fijo y no te facilita conectarte a él desde diferentes móviles como otras alternativas. Es exacto tener en cuenta que este dongle necesita que tu terminal soporte Android℗ Auto inalámbrico, lo cual es normal con Android℗ 11 o superior o determinados móviles Samsung℗ a partir de Android℗ 9.
El Motorola℗ MA1 no se vende de manera general y se ha convertido en un gadget muy codiciado y no faltan los revendedores en eBay, por lo que es suficiente complicado hacerse con uno. Si estás interesado, podréis seguirle la pista en la website oficial de Motorola℗ Sound y quizás puedas obtener uno, con suerte, de importación.

Motorola MA1
Carsify

De las entrañas de Kickstarter llega otra alternativa para tener Android℗ inalámbrico en el coche, pese-a-que no lo soporte: Carsify. Con manera de cajita, se conecta al auto y simula ser un terminal entretanto retransmite los datos(info) de Android℗ Auto de manera inalámbrica al móvil mediante Wi-Fi.
Carsify es semejante al Motorola℗ MA1, pese-a-que tiene la ventaja de que es semenjante con móviles con versiones anteriores de Android: Android℗ 5.0 para algunos terminales y Android℗ 9.0 o superior para la mayoría. Su esencial ventaja es el botón mágico con el cual podréis alternar fácilmente entre diferentes móviles para que tomen el control del Android℗ Auto del coche.
Carsify está extraoficial en fase de pre-compra en Kickstarter y se puede adquirir directamente en su web por un precio oficial de 89 dólares, equivalente que el Motorola℗ MA1, pese-a-que el envío puede coger meses.

Carsify
AAWireless

Una opción semejante a Carsify es AAWireless que, de hecho, se lanzó un año(365días) antes en Kickstarter. Una vez más, es una chica cajita que se encargará de hacer de puente entre el auto y el móvil, para que puedas utilizar Android℗ Auto sin cables, pese-a-que tu auto no lo soporte.
Es una de las opciones más minimalistas pues solo tiene el puerto USB(Universal-Serial-Bus) y un agujerito para resetearlo y nada más. Se empareja con el terminal por Bluetooth y después se conecta de manera directa por USB, contando con una app de apoyo con la que puedes, por ejemplo, actualizar el firmware. Requiere que lo uses con un terminal con Android℗ 9 o superior.
AAWireless está en fase de envío en Indiegogo, donde se puede adquirir por 85 dólares, un poquito más asequible que las dos alternativas anteriores. Hace envíos a todo el mundo, pese-a-que puede tardar en llegar.

AAWireless
CarPC

Si Android℗ Auto se te queda corto, CarPC es una opción algo distinta que, de hecho, no usa tu móvil. Básicamente es como un Android℗ TV Box, pero con Android℗ Auto: es decir, tiene un Android℗ entero en su pequeño cuerpo USB(Universal-Serial-Bus) y al conectarlo al auto lo proyecta, siempre y cuando el auto soporte Android℗ Auto o Apple℗ Car Play.
Es decir, al conectarlo lo que verás en la pantalla del auto será un Android℗ normal y corriente, sin las limitaciones de Android℗ Auto. En su pequeño cuerpecito oculta un coprocesador de cuatro u ocho núcleos, hasta 4 GB de RAM, micrófono y hasta soporte para SIM y microSD.
CarPC está disponible en tres versiones: Lite, Basic y Pro y, al ser más complejo, es además más caro que los dongle anteriores. La versión(estable) más básica cuesta 119 dólares, la próximo 129 USD y la más cara, 149 dólares.

CarPC
–
La noticia Android℗ Auto inalámbrico si tu auto o terminal no es semenjante es posible: las mejores alternativas fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Iván Ramírez .