Los rumores más recientes sobre la segunda generación del Apple℗ Watch nos hacen meditar que los de Cupertino presentarán un nuevo modelo en la misma keynote en la que darán a conocer el iPhone℗ 7. De ese modo, habrían pasado dos años desde la presentación del 1er modelo. Pero el último rumor nos hace meditar que el reloj inteligente de la manzana además se renovará una vez al año, equivalente que el iPhone℗ y, si no hay sorpresas como en 2015, el iPad. O eso o una vez cada tres años.
El nuevo rumor nos llega desde el medio taiwanés DigiTimes, quien a su vez cita a la cadena de suministros taiwanesa como fuente, donde aseguran que Tim Cook y compañía están desarrollando paneles micro-LED que se usarán en un Apple℗ Watch que se presentará en la 2.ª mitad de 2017. Estos nuevos paneles sustituirían a los OLED que se han usado en la 1.ª generación y se usarían además en los de 2.ª generación si finalmente ven la luz el siguiente septiembre.
El siguiente Apple℗ Watch consumiría menos batería
Con tamaños de 1 micrón a 100 micrones, la producción de paneles micro-LED es más cara que la de los paneles OLED quienes, a su vez, son más caros que los paneles LCD que Apple℗ está empleando en el iPhone℗ y el MacBook. Pero es posible que el coste de producción sea menor de lo que en un principio nos podríamos imaginar, puesto que Apple℗ compró en 2014 la compañía LuxVue, una compañia que se dedicaba a la elaboración de pantallas micro-LED.
Por una parte, tiene sentido que tarde o temprano empiecen a utilizar la tecnología de LuxVue, pero DigiTimes no siempre acierta en sus predicciones. Personalmente, no creo que Apple℗ vaya a anunciar un Apple℗ Watch cada año. Mas bien, me inclinaría a meditar que, si están en lo cierto, el Apple℗ Watch de 2017 con paneles micro-LED será el de 2.ª generación. ¿Tendremos un nuevo Apple℗ Watch cada año, cada tres años o DigiTimes no acertará esta vez?
El producto Apple desarrolla paneles micro-LED más eficientes para el Apple℗ Watch de 2017 ha sido originalmente anunciado en Actualidad iPhone.