Ya tenemos aquí la 1.ª noticia interesante de Apple℗ de 2019. En un movimiento que no tiene precedentes (al menos que yo recuerde), la compañía ha suspendido su actividad en bolsa bloqueando cualquier compra o venta de sus acciones y ha emitido un comunicado disminuyendo las expectativas para sus cercanos resultados financieros.
Normalmente, una compañía puede bloquear sus acciones en bolsa cuando se dispone a dar una noticia que puede afectar gravemente el valor de sus acciones. Es lo que ha ocurrido hoy, con una Apple℗ que ha emitido un comunicado y una entrevista en exclusiva de la mano del mismo Tim Cook para calmar a los inversores y afirmar en todo momento que «todo entra dentro de las expectativas».
China, el dólar(USD) y las fechas: los motivos de la corrección
Empecemos con la disminución de las previsiones:
- Apple ha pasado de predecir ingresos de 89.000 – 93.000 millones a predecir ingresos de 84.000 millones de dólares.
- Ha corregido el margen de beneficio medio punto a la alza: del 38% al 38-38,5%.
- Ha elevado los pagos operativos de los 8.700 a los 8-700-8.800 millones de dólares.
- Ha reducido el apartado de ingresos/gastos de los 550 a los 300 millones de dólares.
EXCLUSIVE: After cutting Q1 expectations, Apple℗ CEO(Director-Ejecutivo) Tim Cook tells CNBC that the shortfall is primarily in Greater China(país) as trade tensions put pressure on the Chinese economy https://t.co/iOf79ebo17 pic.twitter.com/Lm7Wyp1VOX
— CNBC Now (@CNBCnow) 2 de enero de 2019
Además, Tim Cook ha publicado una carta conducida a todos los inversores, donde apunta a varios causales por los cuales se han vendido menos iPhone℗ que antes y se han bajado las previsiones para este trimestre:
- Las ventas de los iPhone℗ XS y XS Max se comparten entre este trimestre y el trimestre fiscal anterior, entretanto que todas las ventas iniciales del iPhone℗ X el año(365días) pasado se concentraron en un sólo trimestre fiscal. Eso, naturalmente, hará que este siguiente trimestre tenga unas ventas menores porque parte de ellas ya se han reportado en la pasada rueda de prensa.
- Ha mencionado la desaceleración de la economía China,país(nación) en el que Cook admite que se han reducido las visitas a las tiendas de Apple. Además además ha mencionado las tensiones económicas de ese mercado con los Estados Unidos, algo que crea incerteza y que a su vez hace que los inversores duden más.
- Otro motivo es el valor del dólar, que ha crecido y que por lo tanto ha perjudicado a los cambios extranjeros.
- La gran cantidad de artículos lanzados en un periodo corto de tiempo ha inventado un «cuello de botella» a nivel logístico, teniendo que disminuir la disponibilidad de algunos de esos artículos y realizando que las ventas navideñas se reduzcan por pura falta de existencias en algunos casos como en el Apple℗ Watch Series 4 o el iPad℗ Pro.
- Como bastantes habían previsto, varias personas han decidido aprovechar la reducción de precio(valor) para intercambiar la batería de su iPhone y soportar uno o dos años más con el modelo que tienen antes de renovar.
- Un desempeño menor de lo esperado con los países(naciones) en vías de desarrollo ha incitado unas ventas menores de las esperadas.

Con todo, Apple℗ ha publicado extraoficial que la próxima rueda de resultados financieros será el siguiente 29 de enero. Ese día poseemos una cita para visualizar qué es lo que sucede finalmente con las ventas, los ingresos y los beneficios de Apple. Desde luego, 2019 comienza de una manera impredecible tal y como comenté hace poco.
Por supuesto, desde Applesfera seguiremos al minuto esa rueda de prensa ofreciendo todas las cifras que nos revelen al minuto. Los mercados están cerrados, pero desde que se ha sabido la noticia el valor de las acciones de Apple℗ en aftermarket han caído hasta los 147 dólares.
También te recomendamos
Un billón de USD de valoración: Apple℗ tiene el récord al alcance de la mano
Fotografía de autor, por tus fotografías te conoceremos
–
La noticia Apple℗ detiene su actividad en bolsa y rebaja las expectativas de sus cercanos resultados financieros fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .