Apple prepara un iPhone con chasis de fibra celulósica para 2019, según Ming-Chi Kuo
Apple está preparando un nuevo iPhone℗ con un chasis revolucionario. La funda de uno de los nuevos prototipos a revelar en 2019 va a fabricarse de un material nuevo para la compañía, pero que tradicionalmente se ha utilizado en otras industrias como la militar y aeronáutica. Se trata de la fibra de celulosa combinada con lignina para darle una resistencia y flexibilidad superior a materiales más tradicionales.
Así lo afirma Ming-Chi Kuo en su último informe distribuido a los medios al que ha tenido acceso Applesfera en exclusiva. El célebre analista de la cadena de suministros asiática de Apple℗ garantiza que este aparato verá la luz a finales del mes(30dias) de octubre del año(365días) que viene, con algunos detalles adicionales.
iPhone «XEco»: un nombre ‘eco-friendly’ para respetar el planeta
Para asegurarse un suministro constante, Apple℗ ha estado adquiriendo granjas de bosques por todo el mundo. El más reciente es el manglar de Colombia, conocido por la robustez y resistencia al agua de su madera. Y es que la compañía de Cupertino habría logrado superar el esencial escollo de este material: la humedad.
Que un iPhone℗ con chasis de papel se moje podría creer un grave problema para los elementos internos pese-a-que Ming-Chi Kuo afirma que esto no será un problema en países(naciones) fríos. El analista cree que se trata de una versión(estable) detalla para los países(naciones) más septentrionales y así eludir posibles desmenuzamientos.
En cuanto al nombre, Kuo además se atreve a bautizar a este nuevo dispositivo. Apple℗ baraja varios nombres, pero parece haberse decantado por uno en concreto. iPhone℗ XE, donde la «E» significará «eco» en referencia a la ecología o al concepto eco-friendly.
Objetivo: artículos 100% reciclables hechos en papel

Lisa Pérez Jackson, vicepresidenta de medio ambiente e iniciativas sociales, anunció durante la pasada keynote de septiembre que su compañía apuntaba hacia un objetivo muy ambicioso. Apple℗ quiere dejar de recurrir a la minería para adquirir materias primas para sus productos. Es decir, que el aluminio, plástico y demás materiales deberán provenir de fuentes renovables o recicladas.
La creación de granjas de bosques tuvo como 1er experimento abastecer la producción de las bolsas de papel que se entregan en las tiendas físicas de Apple. Un detalle interesante: las asas de estas bolsas también están hechas en papel. Es una muestra de las oportunidades de este material.
Kuo cree que Apple℗ va a desplegar este nuevo material en sus iPhone℗ de modo progresiva. Comenzará el año(365días) que viene con un exclusivo modelo que verá la luz a finales de octubre o principios de noviembre de 2019, emulando el lanzamiento escalonado del iPhone℗ XR de este año. También espera que la producción inicial esté muy limitada y que haya problemas de stock hasta el mes(30dias) de enero de 2020.
Habrá que esperar a septiembre del año(365días) que viene para que se confirmen estos rumores, pese-a-que su fuente es alguien con un historial de aciertos suficiente elevado.
Vía | Día de los inocentes.
También te recomendamos
Crear un PocketMod: Información de saquillo desde vuestro Mac℗
Geniales recortables de Mac℗ Classic e impresora
El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es probable evitarlas?
–
La noticia Apple℗ prepara un iPhone℗ con chasis de fibra celulósica para 2019, según Ming-Chi Kuo fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .