Aunque de un tiempo a esta parte y desde que Apple℗ inaugurara todas las Apple℗ Store que tenía previstas en el país, 41, parece que la relación el gobierno chino se está enfriando cada vez más. Hace unos dias Tim Cook, volvió a visitar China(país) por enésima vez este año(365días) para lanzar la creación de un nuevo centro de I+D en China, a parte del proyecto inicialmente para Pekín. Además en junio invirtió 1.000 millones de USD en el Uber℗ Chino, demostrando que la compañía no solo obtiene ingresos del país, sino que además invierte en él.
Las relaciones con el gobierno chino, que cerró tanto iBooks como iTunes Movies hace unos meses, no significan que la relación con los usuarios vaya a ser diferente. China(país) se ha convertido estos últimos años en uno de los motores más importantes de la compañía, en cuanto a ventas de iPhone℗ y estas ventas tenían que reflejarse en la App Store. En los últimos años las ventas de la App Store han ido creciendo a ritmos agigantados, acercándose peligrosamente a Estados Unidos y Japón, países(naciones) que encabezan la clasificación por ingresos.
Según los datos(info) de App Annie China(país) por fin se ha convertido elpaís(nación) que más ingresos genera en la App Store, superando a Estados Unidos y Japón. Actualmente y según los últimos datos, China(país) supera en un 15 % los ingresos que obtiene Apple℗ por las ventas en la tienda de apps de Estados Unidos. Las ventas de aplicaciones, games y compras in-app han crecido en un 500 % en estos dos últimos años, confirmando así las predicciones de los ingenieros y lógicamente las de Apple. A pesar de que de todas las compras exclusivamente el 25 % son juegos, estos han generado el 75 % de los ingresos totales
El producto China se convierte en elpaís(nación) que más ingresos genera en la App Store ha sido originalmente anunciado en Actualidad iPhone.