La tecnología nos acompaña cada vez en más ámbitos de vuestro día a día, sin embargo, su aumento y nuevas apps hacen que la veamos presente inclusive en aquellos lugares donde nunca nos lo hubiéramos imaginado, y eso mismo es lo que nos trae hoy aquí.
Chopbox es una tabla de cortar inteligente con cinco funciones que no sabías que necesitabas. Sin duda, nos ha semejante un artículo extremadamente importante y no hemos podido eludir analizarlo. Si quieres dar un paso más allá de lo habitual en tu cocina, no te podréis perder el análisis que hemos realizado de la Chopbox que traemos hoy, ¿eres smart o foodie?
Materiales y diseño: Ecológica e impermeable
En esencia esta Chopbox puede parecer una tabla de cortar cualquiera de bambú, como la que puedas adquirir en IKEA o en cualquier otro punto de venta. Nos localizamos un artículo con unas dimensiones de 454.6 x 279.4 x 30.5 mm suficiente grandes, como podréis imaginar, por lo que sería una tabla de cortar suficiente versátil. El peso total es de 2,7 Kilogramos, está fabricada íntegramente en bambú cien por cien orgánico. Estas tablas de bambú, que son las que yo vengo empleando en mi día a día, son ecológicas y requieren poco mantenimiento, ya que no absorben el agua ni les afecta la humedad.
Cuenta con pequeñas ranuras en los bordes que nos ayudarán a coger el «jugo» de aquellas verduras o frutas que estemos cortando, eso sí, la marca asegura que tanto la superficie de la tabla para cortar como los afiladores de cuchillo son reemplazables en caso de que se deterioren notablemente con el uso.
A pesar de contar con componentes electrónicos, la tabla dispone de certificación IPX7 frente al agua, por lo que es plenamente impermeable, eso sí, nos recuerdan que no vamos a poder sumergirla ni introducir la misma en el lavavajillas, algo que no es aconsejable con ningún tipo de tabla de bambú, sea o no «inteligente».
Por otro lado, la tabla en realidad es apto de dividirse en dos zonas, la genérica, y una tabla colocada en la zona inferior que podremos sacar, de este manera cortaremos por separado la carne y el pescado, evitando así la tan temida contaminación cruzada de los alimentos. Me ha semejante una gran idea esto de incluir una tabla adicional que servirá para cortar, coger desechos o lo que deseemos.
Cinco utensilios en uno sólo
Ya hemos hablado de la función habitual de «tabla de cortar» al respecto de la Chopbox, pero lo que puede hacer que nos gastemos alrededor de cien euros(EUR) en un artículo así es cabalmente que tiene alguna que otra funcionalidad adicional. Vamos a conversar de algunos de ellos:
- Luz UV para desinfectar: Poniendo la tabla inferior sobre la superior podremos habilitar una Luz Ultravioleta de 254 nanómetros que es apto de terminar con el 99% de los gérmenes y bacterias. Esto nos va a servir tanto para desinfectar las propias tablas, como para introducir cuchillos o utensilios por el hueco lateral. La luz se activa y desactiva de manera automática y en tan sólo un minuto habremos realizado la desinfectación de manera eficiente.
- Báscula incorporada: Otra función básica, ya que estamos cortando y estamos haciendo nuestras primordiales recetas, lo que no nos puede faltar es cabalmente una báscula. En este caso sólo desplazando los componentes hacia la izquierda podremos pesar automáticamente los alimentos con un máximo de 3 Kg. Puedes escoger la unidad de medida en su panel de control así como la función «tara» para que no nos considere el peso del recipiente.
- Temporizador digital: Justo debajod el peso, en el panel de control, tenemos una función reseñada con un reloj que aprovecha el panel Oled para ofrecernos intervalos de tiempo superiores a 9 horas gracias a su temporizador digital que responde fácilmente al tacto.
- Afilador de cuchillos doble: Por último, ya que vamos a cortar, lo ideal es tener los cuchillos al día, y para ello cuenta con dos afiladores de cuchillos, uno de cerámica y otro en piedra de diamante para que podamos utilizarlo en todo tipo de cuchillos.
Esta tabla Chopbox utiliza una batería de 3.000 mAh(miliamperio-hora) que se carga a través de su cable microUSB. No acabo de comprender por qué han apostado por el microUSB sabiendo que el USB-C es el estándar actual. Por su parte, esta batería nos asegura hasta 30 días de uso, no hemos podido agotarla en nuestras pruebas, por lo que tampoco hemos podido verificar el tiempo de carga, que estimamos será de alrededor de una hora y media.
Opinión del Editor
Es una tabla de cortar inteligente, sí, o más bien la tabla de cortar más tecnológica que pudieras imaginar, y que por dicha razón tiene un precio(valor) que roza los 100€ (99,00€ en Powerplanetonline). Está claro que sus funcionalidades son atrayentes y que nos pueden hacer la vida más fácil, pero estamos ante un artículo capricho cuyo esencial valor añadido es que si somos amantes del minimalismo, nos estamos economizando cuatro herramientas(tools) en la cocina, algo que en los tiempos que corren, es de agradecer.
Pros y contras
Pros
- Ecológica
- Minimalista
- Ahorra espacio y herramientas
Contras
- El precio(valor) es alto
- Tiene curva de aprendizaje