Una de las preguntas que más nos suelen hacer bastantes usuarios es como compartir Wi-Fi desde vuestro iPhone. Esta opción que viene de origen directamente en la mayoría de los aparatos se torna muy fácil de llevar a cabo en los iPhone, pero lógicamente tenemos que saber dónde hacerlo y cómo hacerlo, por eso hoy en Actualidad iPhone℗ vamos a mostrar cómo compartir Wi-Fi desde el iPhone.
Evidentemente esta función que viene de manera nativa en todos los iPhone℗ ha ido optimizando con el paso de los años. Recuerdo cuando los aparatos de la signatura de Cupertino todavía no permitían esta función que existía algo semejante haciendo el jailbreak en los iPhone.
La función de compartir Internet en el iPhone℗ es efectivamente sencilla de localizar y hacer funcionar. Al equivalente que sucede con todas las redes Wi-Fi utilizamos es interesante colocar una contraseña de acceso para ello ya que de otra manera podrían entrar directamente a nuestra red Wi-Fi creada con el iPhone℗ y los datos(info) contratados con nuestra operadora se reducirían de manera considerable.
La contraseña de acceso a la red WiFi puede cambiarse siempre que queramos, no es indispensable tener siempre la misma y esto se hace directamente pulsando sobre la opción «Contraseña Wi-Fi» en el mismo iPhone.
Hace un tiempo algunas operadoras también limitaban esta función en los dispositivos, esto se hacía para no elevar el consumo de datos(info) demasiado en las tarifas que tenían o mejor dicho que tienen datos(info) ilimitados. Lo que está claro es que hoy en día se puede efectuar de manera fácil con casi todas las operadoras y con todos los aparatos móviles.
¿Todos los iPhone℗ permiten compartir Wi-Fi?
Actualmente todos o casi todos los prototipos de iPhone℗ permiten esta función, el único requisito que es indispensable es que estén actualizados a la última versión disponible. En algunos casos de aparatos iPhone℗ con el sistema operativo iOS℗ 12 podría ser el último en prometer esta versión.
Las restricciones las ponen directamente el propio aparato sobre todo por la antigüedad de estos. En cualquier caso la mayoría de aparatos iPhone℗ son capaces de prometer esta conexión Wi-Fi.
Cómo compartir WiFi desde el iPhone
Sí que vamos directamente con la materia y veamos cómo logramos compartir Wi-Fi desde el iPhone℗ o inclusive desde los iPad. Lo 1.º que tenemos que hacer es ir a configuración en los Ajustes del iPhone. Una vez accedemos directamente a los ajustes tenemos que buscar la opción de punto acceso personal dentro de estas localizamos la opción permitir a otros conectarse.
Justo debajo localizamos la opción de contraseña Wi-Fi que tenemos que rellenar para la ocasión. Aquí logramos ser tan creativos como queramos pero tampoco hay que complicarse mucho ya que siempre podemos habilitar y deshabilitar la opción de compartir el Wi-Fi. Una vez determinado accederemos directamente a la red Wi-Fi creada buscando el nombre de vuestro iPhone℗ y colocando la contraseña correspondiente.
Evidentemente tenemos que tener acceso desde nuestra operadora en caso que no sea probable lo mejor es ponerse en contacto directamente con la compañía para solucionar el problema, sea la operadora que sea.
Así de sencillo.
Compartir Internet mediante Bluetooth
Otra de las alternativas que tenemos disponibles para compartir nuestra red Wi-Fi es mediante Bluetooth o USB. En este caso inclusive con la pantalla bloqueada se podrá compartir la red de datos(info) y se seguirán recibiendo comunicaciones y mensajes. En este caso es indispensable tener iOS℗ 13 instalado en los iPhone℗ o iPad℗ que deseamos utilizar.
Cuando se conecta el dispositivo la barra de estado en el iPhone℗ se torna de color azul y en ella se muestran además todos los aparatos que quedan conectados a la red WiFi del iPhone. Si otros aparatos se conectaron a mediante Wi-Fi al iPhone, podréis utilizad solamente los datos(info) de nuestra tasa de operadora para conectarte a Internet desde el aparato principal.
Bluetooth
Para asegurarte de que tu iPhone℗ o iPad℗ esté visible, ve a Configuración > Bluetooth y mantén esa pantalla abierta. Luego, en la Mac℗ o en la PC, continua las instrucciones del productor para configurar una conexión de red mediante Bluetooth. Esto depende de los diferentes SO disponibles, en el caso de ser un Mac℗ es mucho más fácil que desde un PC.
Lo que tenemos que hacer es que una vez enlazado el iPhone℗ mediante Bluetooth tenemos que introducir el código que nos pide en el PC o Mac y conectar. Dependiendo del sistema operativo del PC la conexión puede ser más o menos sencilla, en cualquier caso aconsejamos la conexión mediante Wi-Fi siempre que sea posible.
Maximizar la compatibilidad del punto de acceso personal
Es probable que si lo que estás tratando conectar es una consola a un aparato semejante tengas que habilitar la opción de maximizar la compatibilidad. Esta opción puede ralentizar la conexión a la red, en cualquier caso la clave aquí es que podremos conectar otros aparatos que sin esta opción activada no se nos permitiría.
Personalmente nos hemos hallado con este problema directamente en las consolas portátiles de Nintendo. Sin esta opción activada no había manera de localizar la red WiFi creada en el iPhone℗ y por tanto inalcanzable efectuar la conexión de datos.
Cómo desconecto los aparatos conectados
Esto es lo más fácil de llevar a cabo ya que sencillamente desactivando la opción de permitir a otros conectarse, la red Wi-Fi quedará absolutamente desactivada. Ahora el punto de acceso personal queda desactivado y nadie podrá utilizad nuestra red de datos.
Conexión al punto de acceso personal de «En familia»
Muchos usuarios tenemos en nuestra Apple ID registrados algunos miembros en familia. Éstos miembros pueden utilizad nuestra conexión de red siempre que vosotros queramos y lo poseamos configurado.
En este caso además una vez configurada la 1.ª opción estos miembros quedan registrados en el apartado de punto de acceso personal, por lo que accediendo a la opción que aparece en familia hallaremos los miembros que han utilizado nuestra red en alguna ocasión. Aquí es interesante dejar la opción de «pedir aprobación» seleccionada, ya que de lo contrario -en la opción automático- cuando estos miembros no tengan conexión a la red se conectarán directamente sin anuncio a vuestro iPhone℗ para utilizad la red WiFI.
Esto también se puede editar cuando queramos desde los ajustes de en familia. Algunos usuarios prefieren la opción de conexión automática para compartir Internet con miembros de la familia que no tienen conexión o tasa de datos determinada con la operadora.