Personalizar a vuestro gusto

Android TV permite cambiar el aspecto y todas las sugerencias que entrega en la pantalla, desde el banner inicial hasta los canales existentes. Sólo tenemos que bucear por las desiguales alternativas de los ajustes y jugar con las teclas del mando a distancia.
Lo 1.º que vamos a hacer es organizar las desiguales bandas con opciones que aparecen en la pantalla. Algunas son fijas, caso de YouTube, Google℗ Play Películas… y otras varían en función de los servicios a los que estamos suscritos. Así logramos contar con Netflix, Prime Video, Disney+… logramos moverlas más arriba o hacia abajo llevando el cursor al intenso izquierdo de la pantalla. Veremos dos flechas (arriba y abajo) y la vocablo mover. Ya logramos estructurar esa fila, si deseamos que aparezca antes o después.

Además podemos desplazar a derecha o izquierda cada app de la barra. Basta con dejar pulsado el botón «OK» sobre ella hasta que aparezca un menú contextual. En el intenso derecho hay un acceso a una especie de cajón donde aparece el resto de aplicaciones que no están en la barra.

Seguimos ahora, pero acudiendo al menú «Ajustes» por medio de la rueda dentada que logramos hallar en la parte superior derecha de la pantalla.

Dentro de los «Ajustes» tenemos que buscar el apartado «Preferencias del dispositivo» y luego detectar otro titulado «Pantalla de inicio» o algún menú con nombre semejante (puede intercambiar en algunos dispositivos).

Nos vamos a fijar en el apartado «Personalizar canales» logramos restablecer cuales de esos servicios deseamos que aparezcan en la pantalla de inicio.

También logramos habilitar «Mi Lista», una barra que lo que hace es agrupar en un sólo lugar el contenido al que hemos ido accediendo. Se basa por lo tanto en vuestro uso.

Por medio de la casilla de verificación, podemos determinar aquellos servicios que deseamos activar para que aparezcan en la pantalla de inicio. Para las pruebas yo he desactivado Google℗ Play Música ya que no lo uso.

Además, si presionamos en «Mi Lista» podemos estructurar los canales que luego se muestran en las filas de la pantalla. Pueden darse casos de que dentro de algunos contemos a su vez con más alternativas que podremos habilitar o deshabilitar vuestro antojo.
El caso de YouTube es un buen ejemplo, pues contamos con apartados como «Suscripciones», «Tendencias», «Recomendado» y «YouTube Music». Podemos escoger cual deseamos visualizar y cual no.


Ahora volvemos al apartado «Pantalla de inicio» dentro de los «Ajustes» para intercambiar el banner que aparece en la parte superior. Contamos con dos opciones:
- «Habilitar vistas previas de vídeo»
- «Habilitar vistas previas con audio»
Podemos activar o deshabilitar cualquiera de ellas para aliviar el contenido mostrado en pantalla y que no sea tan cargante.

Y entre las alternativas que aparecen en el banner superior, logramos configurar qué deseamos que aparezca según nuestras preferencias. Para eso sirve el apartado «Personalizar servicios» dentro de «Pantalla de inicio». Si presionamos en el, nos llevará a algunos de las plataformas y aplicaciones que tenemos instaladas y a las que estamos suscritos.


Marcamos la que nos interese visualizar en el banner superior de la pantalla esencial y luego en «Confirmar». Veremos cómo aparece contenido que logramos confirmar, saltar o negar. Según lo que vamos marcando, llegará contenido afín en el banner de la pantalla principal.

Bajo estas alternativas aparece la eventualidad de «Reorganizar aplicaciones» y «Reorganizar juegos».Con esta opción lo que hacemos es restablecer el orden en el que deseamos aparezcan las aplicaciones en la pestaña «Aplicaciones» de la pantalla de inicio.


Las alternativas «Reorganizar aplicaciones» y «Reorganizar juegos» hacen lo mismo. Los cambios se estiman en la pestaña «Aplicaciones».
Con todas esas alternativas podemos adaptar la pantalla de inicio de un aparato o televisor con Android℗ TV a vuestro gusto para que muestre sólo el contenido que nos interesa y que también lo haga en el orden adecuado.
–
La noticia Cómo configurar la pantalla de Android℗ TV para eliminar todo lo que no nos interesa fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Jose Antonio Carmona .