Cómo controlar por voz tu televisor con Android TV
Desde hace unos dias el Asistente de Google℗ en español llegó a Android℗ TV, y eso se traduce que desde ahora logramos verificar vuestro televisor con la voz, sin depender tanto del mando a distancia.
Podemos controlar por voz vuestro Android℗ TV desde vuestro móvil, desde un altavoz Google℗ Home, o bien desde el propio mando del televisor si este integra el botón del micrófono.
Si controlamos el Android℗ TV directamente desde su mando a distancia no habrá que decir el nombre del dispositivo. Si lo controlamos desde otro aparato si que habrá que decir su nombre o bien decir «en la tele». Si el mando de vuestro televisor no tiene micrófono logramos utilizar vuestro terminal como mando a distancia con la app Android TV Remote Control.
Controlaremos vuestro televisor empleando el Asistente de Google, con lo que si no deseamos tocar nada habrá que decir «Ok Google» para que vuestro terminal o altavoz Google℗ Home se active para recibir la orden y mandarsela al televisor.
Gracias al Asistente para Android℗ TV podremos ajustar el volumen, visualizar vídeos, series, películas, escuchar música, verificar la reproducción y mucho más. A continuación os presentamos todos los comandos de voz que podréis utilizar en tu Android℗ TV:
Control
- «Subir volumen en
« - «Bajar volumen en
« - «Volumen más alto en
« - «Volumen más bajo en <Android TV»>
- «Volumen al 15% en
« - «Pausa»
- «Continuar/reanudar»
- «Parar/detén»
- «Enciende
» (*solo en algunos prototipos y configuraciones) - «Apaga
«
Vídeos: YouTube
- «Ver vídeos de [canal/categoría/tema] en el
« - «Ver el vídeo de [canal/categoría/tema] en el
« - «Ver el último vídeo de [canal/categoría/tema] en el
« - «Ver el trailer de [película] en el
« - «Siguiente vídeo»
- «Ponersubtítulos en [idioma]»
- «Desactivar subtítulos»
Ejemplo: «Ok Google, visualizar el último vídeo de Xataka en la tele»
Series, películas y documentales: Netflix
- «Pon [serie/película/documental] en
« - «Siguiente capítulo»
- «Avanzar [tiempo] segundos/minutos»
- «Retroceder [tiempo] segundos/minutos»
- «Poner subtítulos en [idioma]»
- «Desactivar subtítulos»
- «Poner idioma en [idioma]»
- «Ver en [idioma]»
Ejemplo: «Ok Google, pon Stranger Things en la tele»
Música: Spotify, Google℗ Play Music y YouTube Music
- «Escuchar música de [Spotify/Google Play Music/YouTube] en
- «Escuchar música [género] de [Spotify/Google Play Music/YouTube] en
- «Escuchar [artista/álbum/canción] en el
- «Escuchar [artista/álbum/canción] de [Spotify/Google Play Music/YouTube] en
- «Siguiente»
- «Anterior»
- «Avanzar [tiempo] segundos/minutos»
- «Retroceder [tiempo] segundos/minutos»
Ejemplo: «Ok Google, escuchar música rock de Spotify℗ en la tele».
Aplicaciones
- «Abre [aplicación] en
«
Ejemplo: «Ok Google, abre YouTube en la tele».
Búsqueda
- «Busca [género/categoría/palabra clave]»
Ejemplos: «Ok Google, busca comedias», «Ok Google, busca las mejores películas de 2018».
Información
- «Busca info sobre <serie/película>»
Ejemplo: «Ok Google, busca info sobre Juegos de Tronos».
También te recomendamos
Así es como el Asistente de Google℗ puede ser tu mejor ayudante de cocina
El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es probable evitarlas?
Asistente de Google: cómo crear tus propios comandos de voz con IFTTT
–
La noticia Cómo verificar por voz tu televisor con Android℗ TV fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Cosmos .