Apple TV se convirtió en 2015 en un aparato mucho más interesante, al disponer – por fin – de apps propias con las que aprovechar al máximo su hardware. Una potencia que, tanto en el Apple℗ TV de 4.ª generación – ahora apodado a Apple TV HD – como en el Apple TV 4K, permite games tan espectaculares como los que miramos en Apple Arcade, o los que logramos descargar de la App Store.
La llegada de iOS 13 en la WWDC19 supuso además un cambio importantísimo en el aspecto gamer de un aparato que pedía a gritos algo básico en el salón: un mando para games apropiado. Apple℗ nos explicó en la keynote del año(365días) pasado que con aquel sistema operativo ya podríamos hallar los mejores mandos que había disponibles – y que quizá bastantes ya teníamos por casa: el Dualshock 4 de la PlayStation℗ 4 de Sony, y el mando de la Xbox One de Microsoft. Estos mandos se pueden conectar desde iOS 13, iPadOS 13, tvOS 13 o macOS Catalina como cualquier otro aparato bluetooth, solo que – y esto es lo importante – el sistema operativo se encarga de mapear sus botones y su motor de vibración listo para ser usado. Sin instalar software(máquina) como pasarela o drivers complicados.
Ya hemos visto lo que estos aparatos son capaces de hacer con los games que logramos entrar desde la App Store. ¿Pero que hay de los emuladores? Hay uno en concreto que sería apropiadísimo para poder jugar cabalmente en el salón donde solemos tener los Apple℗ TV: MAME, Multi Arcade Machine Emulator – el conocidísimo emulador de máquinas recreativas. Apple℗ no permite los emuladores «abiertos» en la App Store, así que no existe una versión(estable) oficial en la tienda de aplicaciones. Sin embargo, logramos compilarla e instalarla vosotros mismos. Aquí y ahora. Aunque no seáis desarrolladores, no sepáis que es Xcode o jamás hayáis hecho algo así, os lo explico paso a paso. Vamos a por ello.
Instalando MAME en Apple℗ TV: tutorial paso a paso
No os asustéis. Este tutorial es mucho más fácil de lo que parece, pese-a-que veáis que hay bastantes pasos que hacer: he querido contaros de la mejor manera visual cada paso para que nadie se pierda. Para hacerlo, no se requiere experiencia de ningún tipo, ni siquiera una cuenta de programador pagada (crearemos una gratis).
Sólo necesitareis un Apple TV HD o Apple℗ TV 4K actualizados a la última versión(estable) de tvOS 13, y un Mac con macOS Catalina, como mínimo. En esta guía no entraré a especificar por qué se hace cada paso, para que sea lo más sencilla y directa posible. Si necesitáis más info, pedídmela en los comentarios.
1.- Lo 1.º que poseemos que hacer es bajarnos Xcode. Tan fácil como ir a la Mac℗ App Store y buscar Xcode. Lo descargáis – dependiendo de vuestra velocidad de internet(triplew) puede tardar ya que son varios gigas – y dejáis que se instale:

2.- Si ya tenéis una cuenta de programador de Apple (tanto de pago como gratuita), podéis saltaros este paso. Si no, vamos a crear una ahora mismo. Es muy sencillo, sencillamente entrad en https://developer.apple.com/account/ y seguid los pasos. Cuando se haya terminado de crear, podéis cerrar el navegador:

3.- Vamos a descargarnos el code fuente de la aplicación MAME. Hay varios versiones del MAME para tvOS, pero este tutorial está inspirada en la de Yoshisuga – que tiene una actualización sensacional de Enero(mes) con un montón de noticias y mejoras para vuestro Apple℗ TV (como un menú gráfico cuyas ilustraciones y pantallas se actualizan maquinalmente desde Internet). Para adquirir el code fuente, id a https://github.com/yoshisuga/MAME4iOS y pulsando botón verde donde pone «Clone or download» os revelará una URL. Copiadla.

4.- Ahora abrid Xcode. Os revelará una ventana de bienvenida. Pulsad en «Clone an existing project»:

5.- Tendréis que pegar la URL que habéis copiado antes, y os llegará una lista donde escoger qué clonar. Elegid – por si no sale por defecto – la rama «master». Y pulsáis en en botón Clone.

6.- Conseguiréis con ello que se baje todo el code fuente de la aplicación desde la URL del programador a una carpeta de vuestro Mac:

7.- Si no habéis cambiado la carpeta de descarga, tendréis una carpeta en Documentos con el nombre MAME4iOS (buscadla por este nombre con Spotlight si no la encontráis). Botón derecho sobre ella, y en el menú desplegable, preferimos «Nuevo movil en la carpeta». Esto nos abrirá una ventana de línea de comandosjusto en esa carpeta. Si no os aparece esta opción en el desplegable, podéis activarla desde «Preferencias del Sistema / Teclado / Funciones Rápidas / Servicios / Nuevo movil en la carpeta» (esto es muy conveniente si soléis cacharrear con el Terminal):

8.- Se abrirá una ventana de linea de comandos en el directorio MAME4iOS donde se ha descargado el software. Ahora vamos a compilar la aplicación. Esto significa que todo el code fuente se convertirá en code ejecutable en el Apple℗ TV. Primero, teclead en esta pantalla «xcode-select –install» (sin las comillas) para que se instalen las herramientas(tools) necesarias para la compilación. Os solicitará vuestro password del usuario del Mac. Cuando finalice, teclead «./make-tvos.sh» (sin las comillas) y pulsar enter. El script de compilación hará su magia, veréis en la pantalla qué está realizando en cada momento. Puede llegar a tardar bastante, no nos pongamos nerviosos, no detenedlo. Tomaos un café tranquilos y esperad a que finalice.

9.- Cuando acabe, se abrirá maquinalmente Xcode con la pantalla de bienvenida de MAME4iOS. Ahora vamos a asociar de manera inalámbrica vuestro Apple℗ TV con vuestro Mac, por si no lo tenéis hecho. Ambos aparatos deben estar en la misma red. En Xcode, id a Window/Devices and Simulators y dejad abierta esa ventana.

10.- En el Apple℗ TV, id a Ajustes/Mandos y dispositivos/App Remote y dispositivos. Si vuestro Mac℗ no está enlazado, podéis enlazarlo desde aquí pulsando sobre él cuando lo detecte, y entonces pasará a la lista superior de dispositivos, como el mío:

11.- Al tener abiertas entrambos ventanas y estar ambos aparatos en la misma red, en le ventana Devices and Simulators de antes debe aparecer algo así: pulsad «Pair with Apple℗ TV…» y seguid los pasos para vincularlo (es muy sencillo):

12.- Ahora vamos a añadir nuestra cuenta de desarrollador que hemos inventado al principio. Id a Xcode/Preferences/Accounts y pulsad sobre el signo «+». Elegid Apple℗ ID e introducir el nombre de la cuenta y el password con el que lo creasteis:

13.- Ya casi estamos. Ahora vamos a seleccionar como origen la versión que deseamos compilar, y como dirección vuestro Apple℗ TV. Primero, pulsad en la columna izquierda donde pone MAME4iOS. Después, donde en la imagen veis un (2), seleccionad en el lado derecho la versión(estable) «MAME tvOS Release» y en el derecho vuestro «Apple TV» (el que hemos relacionado antes en el Devices and Simulators). Luego, en el paso (3), seleccionad como Team vuestra cuenta de programador que hemos agregado antes, y como «Bundle Identifier», podéis cambiarlo al nombre que queráis. Yo he agregado un «Applesfera» a mitad del identificador.

14.- ¡Llega el momento de la verdad! Pulsad en el botón de «Play» que hay arriba a la izquierda (a la derecha del cuadrado («stop»)… y empezará a compilar y a generar la app. Si os pide una contraseña, será la de vuestro Mac℗ (lo hace para entrar a la llave segura de la cuenta de desarrollo que se ha almacenado en el llavero). Poned la password y listo. Con una cuenta de programador gratuita, la versión(estable) compilada podría expirar en una semana, pero para volver a instalarla sólo tendréis que pulsar este botón de nuevo para volver a tenerla en vuestro Apple℗ TV.

Si todo va bien… tendréis vuestro recién horneado Mame en el menú del Apple℗ TV, ¡listo para la acción!

15.- Si entramos en él, como no tenemos juegos, nos revelará esta imagen. Es la manera de agregar ROMs de manera inalámbrica, teclead en un navegador cualquiera de estas URLs personalizadas que os mostrará:

16.- Podemos descargarnos ROMs gratuitas(sin-cargo) y legales desde la propia página de MAMEdev.org, yo he probado con Gridlee. Se descargará la ROM en formato zip. No hace falta que la descomprimáis, la logramos subir asi.

17.- Entramos a una de las URLs que nos muestra el Apple℗ TV, en una navegador de vuestro Mac℗ y miraremos la interfaz website para subir ROMs de juegos. Vamos a la carpeta «Roms» y aquí mismo logramos simplemente arrastrar el .zip del juegoGridlee que nos hemos descargado antes. Si tenéis varios juegos, podéis arrastrarlos todos a la vez:

18.- Pues ya estaría. Al pulsar en «Reload ROMs» empleando el mando del Apple℗ TV, se revelará ya la interfaz gráfica de MAME en el Apple℗ TV. Sólo tenemos que seleccionar el juego que queramos lanzar… ¡y disfrutarlo! También tenemos el menú clásico de Mame, que como veis se muestra aquí como una ROM más llamada «MAME4iOS»:

Lo suyo es que si tenéis un mando de PlayStation℗ 4 o Xbox One, lo conectéis al Apple℗ TV para aprovecharlo con estos juegos. No hay que configurar nada en ninguna parte, sencillamente añadidlo como un aparato Bluetooth más en el Apple℗ TV.
Os pongo deberes: el mismo code que hemos rebajado para instalar la versión(estable) de Apple℗ TV, tiene las versiones de iPhone℗ y de iPad… ¿Quien se anima a instalarlas además aprovechando que ya lo tenemos casi todo montado? ¡Que disfrutéis mucho vuestros Apple℗ TV con este robusto y completísimo emulador!
–
La noticia Cómo instalar MAME en el Apple℗ TV gracias a Xcode (aunque no sepas ni lo que es) fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Aznar .