Cómo mejorar tus fotos con el iPhone con estos tres pequeños trucos
A la hora de conversar de recursos para aumentar nuestras fotografías podríamos conversar de un montón de ellos, incorporados estos seis imprescindibles para hacer las mejores fotografías con vuestro iPhone. Desde la regla de los tercios hasta utilizad lentes específicas para determinadas tomas. Hoy, sin embargo, nos centraremos en tres recursos de lo más simples.
RAW o HEIC según la cantidad de luz

El 1.º de ello es utilizad el formato de archivo más apropiado. De manera predeterminada, vuestro iPhone℗ dispara todas las fotografías en formato HEIF, un códec de alta eficiencia. Sin embargo, el sistema nos ofrece también laborar en formato RAW. Aquí, hay que hacer un paréntesis.
Cuando tomamos una foto en vuestro iPhone, la info física que captan los sensores de nuestras cámaras pasan por una gran cantidad de pasos. En los últimos prototipos son próximamente 3 millones de pasos. Esto es parte de lo que llamamos fotografía computacional, donde es el chip de vuestro teléfono, por el motor neural, quién nos ofrece la fotografía final.
Cuando disparamos en formato RAW la cantidad de procesos que efectua el sistema es mucho menor, pero lo más importante es que resguarda mucha más info para que en una edición posterior poseamos mucho más margen. En general, siempre que estemos dispuestos a procesar la fotografía en RAW a vuestro gusto después de dispararla, la recomendación es utilizad RAW cuando hay mucha luz ambiental, y HEIC cuando hay poca. Los resultados nos pueden sorprender.
Estilos fotográficos: la temática de las fotografías importa

Otro recurso muy importante es el de utilizad los estilos fotográficos que llegaron con los iPhone℗ 13. Gracias a ellos logramos escoger una «temática» para las fotografías que vamos a tomar. La gracia de estos estilos es que los ajustes, que nos recordarán a un filtro, van mucho más allá, pues respetan los tonos de piel y de otros componentes de la foto.
Con ello adquirimos un efecto efectivamente creativo que, sobre todo, da uniformidad a las distintos tomas. Podemos personoficar el estilo fotográfico a la temática que vamos a fotografiar y al estado de ánimo que queramos transmitir. Para ello basta con que abramos la aplicación cámara, toquemos la flecha de la parte superior central para desplegar las alternativas y escojamos la 4.ª opción, la que tiene manera de tres cuadraditos superpuestos.
Aquí logramos elegir entre Contraste intenso, Brillante, Cálido o Frío, pudiendo, además, modificar el tono y la calidez a vuestro gusto. Este estilo fotográfico se mantendrá hasta que lo desactivemos manualmente, con lo que podremos usarlo durante toda la sesión de fotografías sin tener que prestarle atención una vez elegido.
Bloquear la exposición y el enfoque

El último recurso es el del bloqueo de exposición y enfoque. Gracias a él logramos conseguir claroscuros, imágenes con un efecto bokeh más pronunciado y mucho más. Para fijar estas dos variables basta conque toquemos en alguna parte de la pantalla durante unos 3 segundos para bloquear tanto el enfoque como la iluminación.
Acto seguido logramos deslizar hacia arriba y abajo para ajustar la exposición manualmente. Aunque enfoquemos el sol o el interior de estancia oscura no cambiará el ajuste de la iluminación de la imagen. Con esto logramos obtener capturar fuentes de luz de manera muy creativa.
Así mismo, el enfoque además estará bloqueado, con lo que logramos acercarnos o separarnos del sujeto para crear un efecto bokeh extra al que las fotografías ya tendrían por sí mismas.
La fotografía con vuestro terminal puede ser efectivamente creativa. Gracias a estos recursos poseemos más herramientas(tools) para coger exactamente la imagen que deseamos tomar. Recursos, como vemos, efectivamente simples, pero a la vez muy versátiles para una cámara que ya es, de por sí, versátil.
–
La noticia Cómo aumentar tus fotografías con el iPhone℗ con estos tres chicos trucos fue publicada originalmente en Applesfera por David Bernal Raspall .