Antes de nada, empecemos con unas clarificaciones para eludir malentendidos. Android System UI Tuner es una herramienta semiescondida y preinstalada en el Android stock más puro: por ejemplo, en smartphones Pixel y Nexus. Se accede con una pulsación prolongada en el icono de alternativas en la barra de comunicaciones de Android.
Por otro lado, la aplicación SystemUI Tuner es la creación del programador Zachary Wander cuyo objetivo es ofrecerte una alternativa al SystemUI Tuner cuando no viene añadido en tu capa de Android℗ (por ejemplo, smartphones Samsung, LG, etc.) Con esta aplicación podréis personoficar tu sistema aunque no tengas el tuneador original.
No requiere root, pero sí permisos especiales
Cualquier aplicación Android℗ no tiene permisos para andar modificando la interfaz del sistema, de manera que necesitas permisos adicionales para utilizar SystemUI Tuner (una vez más, la aplicación de terceros, no la utilidad de Android). Para alcanzar estos permisos especiales tienes dos opciones: o tienes root o los otorgas mediante ADB.
Nada más abrir la aplicación necesitarás escoger entre uno de los dos modos: con o sin root. Como es obvio, si tienes root lo 1.º que tendrás que hacer es dar permisos de root a la aplicación con el gestor de root que estés usando.
Si no tienes root además podréis utilizar la aplicación, pese-a-que en este caso debes conceder los permisos especiales mediante ADB y un PC. Puedes instalar ADB simultáneamente a Android℗ SDK / Android Studio, pese-a-que si no eres un programador posiblemente te interese una solución más simple como 15 Seconds ADB Installer.
Recuerda que para utilizar ADB en el terminal necesitas habilitar las opciones de desarrollo y ejecutar ADB desde la línea de comandos para dar permiso a tu PC para entrar a tu terminal vía ADB. Para verificar que todo es correcto, escribe ADB devices. Si todo va bien, tendrás un code representando tu terminal y la vocablo «device» a su lado.
Acto seguido, escribe estos dos comandos, uno detrás de otro, con los cuales otorgarás los dos permisos necesarios de SystemUI Tuner. Si todo va bien, la línea de comandos no te devolverá ningun mensaje:
adb shell pm grant com.zacharee1.systemuituner android.permission.WRITE_SECURE_SETTINGS
adb shell pm grant com.zacharee1.systemuituner android.permission.DUMP
Oculta iconos
Una vez otorgados los permisos necesarios ya podréis empezar a personoficar la interfaz del sistema como si tuvieras el SystemUI Tuner de serie. Eso sí, ten en cuenta que el programador te entrega esta opción bajo tu propia cuenta y riesgo: algunas alternativas van, otras no. De hecho, hay errores conocidos con terminales Samsung℗ y Vivo. Personalmente lo he probado en un Samsung℗ y no he tenido reinicios o cierres forzados.
En el apartado Status Bar podréis ocultar iconos de la barra de estado. Por ejemplo, podréis ocultar el icono permanente de Bluetooth, manera avión, WiFi y VPN, si es que te molesta tener tantos iconos en tu barra de estado. Tienes iconos para desactivar en las categorías redes y datos, sonidos y alertas, fecha y hora y miscelánea.
Si tienes un terminal Samsung, hallarás más iconos para ocultar en el apartado TouchWiz. Aquí hallarás iconos a ocultar propios de Samsung℗ como el icono de Knox, el manera privado, SmartStay y el manera de uso con guantes.
Cambia los ajustes rápidos
En el apartado Quick Settings de SystemUI Tuner podréis modificar dos aspectos de los ajustes rápidos de Android: eludir que se desplieguen con una animación y la eventualidad de mover filas completas.
Dependerá de cuánto modifique la capa de personalización de tu terminal los ajustes rápidos que veas alguna diferencia, o no. Al equivalente que el resto de opciones, cuanto más se parezca tu terminal a Android℗ stock, más utilidad le hallarás a esta aplicación.
Modo Demo
El próximo apartado de SystemUI Tuner te permite modificar la barra de estado del sistema para que quede bien en una captura de pantalla. De este modo, podréis escoger el estilo, el porcentaje de batería, la hora, la intensidad de Wi-Fi y de la red. Primero escoge las opciones, luego toca Show.
La barra de estado modificada permanece pese-a-que salgas y abras otras aplicaciones, de manera que lo podréis aprovechar para hacer capturas de pantalla de apps para usarlas en Google℗ Play o similares.
Otros cambios
Para terminar, unos pocos tweaks difíciles de clasificar se localizan en el apartado Miscelanea. Aquí podréis incluir el interruptor para No molestar en el control de volumen, habilitar o desactivar las comunicaciones Heads-Up, desactivar el anuncio de volumen alto con auriculares, exponer u ocultar el porcentaje de batería y cambiar la velocidad de las animaciones.
SystemUI Tuner1.22
- Desarrollador: Zachary Wander
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Personalización
En Xataka Android℗ | Cómo intercambiar el tono de llamada de un contacto en Android
–
La noticia Cómo utilizar la aplicación SystemUI Tuner para modificar la interfaz de Android, si tu terminal no lo integra fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Iván Ramírez .