Uno de los grandes problemas de la fotografía movil es que hacemos cientos y miles de fotografías y luego nos cuesta una eternidad encontrarlas. Probablemente, es una de las cosas en las que más tiempo perdemos: la búsqueda de imágenes. Por eso vamos a recomendar apps y el mejor método para ordenar y eliminar nuestras fotografías en el móvil.
Hacemos tantas fotografías que enseguida llenamos la memoria del celular y comenzamos a borrar sin estar seguros de haber guardado bien toda la información. El mejor consejo que podría dar es meditar mucho antes de disparar, pero sé que es imposible.
Por eso vamos a visualizar unos cuántos consejos para tener todo bien preparado y unas cuántas apps que nos pueden venir bien para hallar cualquier fotografía justo en el momento que te las piden o las necesitas.
La organización de nuestras fotografías en el móvil
Nos arriesgamos mucho guardando nuestras fotografías solo en el móvil. Lo 1.º que recomendaría es hacer siempre una copia de seguridad para eludir perderlas. Ahora mismo tenemos muchas opciones, desde descargarlas de vez en cuando en un pincho USB(Universal-Serial-Bus) para guardarlas en el computador a confiar en los servicios de la nube.

¿Dónde estaría yo aquel día?
El problema es que el espacio con el que contamos por defecto suele ser escaso. Desde luego logramos pagar por tener más sitio, pero no es cuestión de llenar sin ton ni son, sobre todo si somos de gatillo fácil. Da equivalente la cantidad de teras que tengamos, si no localizamos lo que buscamos será como no tener nada.
Adobe Lightroom
- Precio: Gratis (versión de pago)
- Descargar: Android
Siempre digo que una de las mejores alternativas para estructurar vuestro archivo es Adobe℗ Lightroom, siempre y cuando tengas la suscripción a la Creative Cloud. De modo automática, todas las fotografías se descargan en el computador y allí logramos organizarlas sin problema. Además, nos garantiza una copia de seguridad automática, y sin necesidad de pagar más.
Las claves para estructurar bien nuestras fotografías son pocas:
- Olvidarse de la organización en fechas, porque a no ser que tengas una memoria privilegiada, es inalcanzable que te acuerdes de lo que hiciste el 13 de febrero de 2012. Muchos usuarios hacen un esfuerzo extra en guardar por fechas cuando, gracias a los metadatos, se puede hacer automáticamente.
- No utilizad los nombres por defecto que tienen las fotografías y buscar un sistema que nos permita dar un nombre personal e intransferible a nuestros disparos, para eludir bastantes problemas en el futuro.
- Guardar las fotografías imprescindibles y eludir los duplicados sea como sea.
- Emplear las etiquetas o las palabras clave para hallar fácilmente nuestras fotografías.
Por ejemplo, no he hallado una app que permita renombrar muchas fotografías de golpe. Es algo que debería venir por defecto en todas ellas, como ocurre en las versiones de escritorio. Hacerlo uno por uno puede ser una pesadilla y enseguida nos hará desistir.
Otra cosa que aconsejo es borrar las fotografías que no nos gusten cuando pase el tiempo, nunca en caliente, en el momento del viaje. Y sobre todo en un momento en el que podamos estar concentrados. No sería la 1.ª vez ni la última en la que borramos archivos que no queremos.
Respecto al uso de etiquetas o palabras clave, la posición geo-gráfica se soluciona fácilmente con los datos(info) GPS, pero hay que utilizar palabras que describan la imagen. Y continuar siempre tres reglas para eludir conflictos:
- Todo en minúsculas.
- Sin acentuar.
- Siempre en singular.
Así sortearemos los posibles problemas que nos puedan provocar las apps que utilizan el inglés como base y no reconozcan las singularidades de vuestro idioma.
Conseguir cumplir estos cuatro puntos es algo complicado de hacer con todas las apps móviles, pero vamos a visualizar cuáles son las mejores alternativas que logramos encontrar.
F-Stop Gallery
Probablemente, esta sería la única app con la que trabajaría si no estuviera tan apegado a Adobe℗ Lightroom. Tiene una versión(estable) gratuita y otra de pago. La versión(estable) Pro tiene una opción muy importante que hace que merezca la pena pagar por ella, que es la opción de escribir metadatos .XMP para compartirlos luego en Adobe℗ Lightroom o Capture One.
F-Stop Gallery
- Precio: Gratis (hay versión(estable) de pago)
- Descargar: Android
Pero si no necesitas ese extra, la app gratuita entrega características muy útiles. Por supuesto, podréis borrar cualquier archivo con facilidad. También podréis generar etiquetas y estructurar por álbumes. Y lo mejor de todo, el sistema de búsqueda es instantáneo.
Google Fotos
Google Fotos es una app que viene con todos nuestros móviles. Y cada vez es mejor. Después de darle todos los permisos, y gracias a los metadatos y a la ubicación, consigue estructurar todas nuestras fotografías automáticamente en carpetas en función del sitio en el que las hemos hecho. Y por supuesto, borrar todo lo que no sea necesario.
Google Fotos
- Precio: Gratis
- Descargar: Android
Por ejemplo, te crea carpetas con las temáticas que más fotografías: Senderismo, Cocinar, Cumpleaños o Vino, por aquello de guardar las etiquetas de los que te gustan. Y por supuesto, en función de la posición geográfica. Impresiona el control y la info que domina…
Piktures
Es una de las apps que más me han sorprendido. Además de estructurar de la misma modo que la app anterior, permite crear carpetas privadas que solo podréis visualizar tú por si no quieres que nadie vea tus recetas culinarias, por ejemplo.
Piktures
- Precio: Gratis
- Descargar: Android
Una de las cosas que más me han gustado es que permite intercambiar el tamaño de las fotografías para adaptarlo a cualquier red social. Y permite clasificar directamente por etiquetas o palabras clave, algo fundamental.
Puede que si lleváis mucho tiempo con el movil y tenéis miles de fotografías os dé pereza ponerse a organizarlas. Pero en el momento que cambies de movil no dudéis en poner en práctica lo que hemos descrito aquí. Será la única modo de hallar nuestras fotografías sin perder el tiempo.
–
La noticia Cuatro trucos para ordenar y eliminar fotografías en tu movil Android℗ fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Fernando Sánchez .