Sí, como lo lees: técnicamente, Apple℗ acaba de convertirse en una compañía energética. La multinacional ha inventado una subsidiaria llamada Apple℗ Energy, registrada en Delaware y conducida desde Cupertino, con la determinación de vender toda la energía sobrante que se genere a partir de todas las granjas solares que Apple℗ tiene repartidas por el mundo.
Y cómo no, ahí además entra como granja solar el techo del grande edificio del Campus 2, que continua en construcción. La electricidad que Apple℗ no necesite de la que se genere en todas esas placas solares se venderá a través de todos los Estados Unidos. Señal de que ya tienen previsto que todas esas instalaciones proporcionarán toda la energía limpia que la compañía necesita.
Apple Energy además será la compañía que gestionará el «equilibrio» de energía para garantizar que todas las infraestructuras de Apple℗ funcionen siempre con energía verde: aquellos dias nublados o aquellos momentos en los que las Apple℗ Store estén abiertas después de que el sol se haya puesto, esta subsidiaria cambiará energía asequible donde lo necesite a cambio del exceso que haya generado en otro lugar.
Además, pensemos en el futuro. Si Apple℗ lanza un coche, éste va a ser eléctrico. Que Apple℗ tenga además una compañía eléctrica para gestionar la energía que genere tiene todo el sentido del mundo(planeta) para poder depender menos de compañias externas cuando llegue el momento.
En Applesfera | Apple trabaja ya en la infraestructura necesaria para cargar su coche
También te recomendamos
Los iPod del futuro se podrían cargar con los movimientos de vuestro cuerpo
Lleva al intenso el Print Oriental con unos labios Ombré
Apple℗ y su gigantesta granja solar de 850 millones de USD
–
La noticia Dile hola a Apple℗ Energy, la subsidiaria de Apple℗ para vender el exceso de energía que genera fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .