Muchos son los proyectos que hoy día se han expuesto y que están pendientes de aceptación para crear plantas solares de grandísimas dimensiones. Hasta la fecha, verdaderamente la más enorme de su tipo construida por compañias del tamaño de Google, BrightSource y NRG Enery es la planta solar térmica de Ivanpah. Situada en el desierto de Mojave y gracias a una extensión de 13 kilómetros cuadrados es apto de generar por sí sola hasta 392 megavatios, bastante para abastecer de energía a unos 140.000 hogares.
Como ves, dialogamos de una planta de energía solar efectivamente sorprendente por no decir inmensa, al menos hasta que Dubai se ha propuesto batir este récord y para eso nada mejor que construir una de sus megaestructuras donde se llegan inclusive a superar los límites tecnológicos. Literalmente lo que se quiere construir en Dubai, es una planta solar apto de generar hasta 1.000 megavatios en su 1.ª fase de desarrollo llegando a los 5.000 megavatios una vez su construcción haya sido concluida.
Según se ha dado a conocer por parte de las autoridades, este inmensa obra de ingeniería estará formada por cinco grandes instalaciones ubicadas dentro del parque solar Mohammed Bin Rashid Al Maktoum. La 1.ª etapa de esta faraónica construcción estará lista a finales de 2020 o inicios e 2021, en ese momento se espera que las instalaciones sean capaces de generar esos prometidos 1.000 megavatios entretanto que, para 2030 se espera que la obra esté concluida llegando así a los prometidos 5.000 megavatios.
Como podréis visualizar en las fotos, dialogamos de una planta solar compuesta por millones de espejos termosolares controlados en todo momento por computador de manera que estos siempre reflejan la luz solar hacia una serie de calderas ubicadas sobre una torre en el centro de la instalación. Toda esta energía calienta el agua situada en tubos en el interior de las calderas que finalmente se convierte en vapor. Gracias a este vapor se pone en movimiento una serie de turbinas que son las verdaderamente encargadas de generar la electricidad. Como detalle, comentarte que una de las mejorías de este tipo de instalaciones es que el calor térmico además puede ser almacenado de manera que pueden generar electricidad inclusive de noche.
Una vez sabemos estos datos, lo mejor es poner los mismos en perspectiva. Según los organismos encargados de llevar a cabo todo este proyecto, una vez la planta sea absolutamente operativa contribuirá a reducir las emisiones de carbono anuales(1-año) en hasta 6,5 millones de toneladas. Sin lugar a dudas un claro ejemplo de cómo Dubai, cuyo dinero ha sido logrado gracias al petróleo, ha tomado consciencia sobre el hecho de que este no vaya a durar para siempre y han planeado no solo generar el 7% de su energía mediante renovables, sino que tienen activo un plan por el cual generarán un 25% en 2030 elevando esta cifra hasta el 75% para 2050.
El producto Dubai construirá la planta solar más enorme y robusto del planeta ha sido originalmente anunciado en Actualidad Gadget.