El Apple Watch Series 3 cumplirá con cinco años de soporte y no actualizará a watchOS 9
El Apple Watch Series 3 se lanzó extraoficial en septiembre de 2017. Ahora, el conocido analista de la cadena de suministros asiática de Apple℗ apunta a que aparecerá a su EOL, end of life por sus siglas en inglés, en el tercer trimestre de este año. Así lo ha expresado en su cuenta de Twitter℗ de reciente creación:
Apple Watch Series 3 may go to end-of-life (EOL) in 3Q22 because the computing power can’t meet the requirements of the new watchOS.
— 郭明錤 (Ming-Chi Kuo) (@mingchikuo) March 21, 2022
La razón aducida para esta retirada es que su hardware no puede «dar soporte a los requisitos del nuevo watchOS». Se sugiere a watchOS 9, que esperamos visualizar en la próxima WWDC 2022 y que saldría previsiblemente en septiembre de este mismo año. Por lo que las fechas encajan y dan credibilidad a la info de Kuo.
El Apple℗ Watch Series 3 se lanzó hace cinco años. Y desde entonces, se ha seguido vendiendo en la website de Apple℗ y otros vendedores junto al Apple Watch Series 7 y Apple Watch SE, colocándose en la franja de los 219 euros. Con descuentos y promociones, es frecuente verlo inclusive por debajo de los 200 euros.

El Series 3 fue el 1er reloj de Apple℗ con conexión 4G, que permitía independencia de datos(info) del iPhone. Eso sí, su consumo de batería es elevado y no se puede esperar a tener un día completo con la conexión 4G activada de manera constante. Fue además el último modelo en tener el diseño(layout) único que debutó en 2015.
Resulta extraño que Apple℗ vaya a continuar vendiendo este modelo justo antes de retirarle el soporte de software. Entra dentro de lo posible, pues continua siendo un reloj capaz. Aquí debemos señalar que Kuo no es un analista infalible y en situaciones ha fallado, por lo que bien podría retirarse de su venta, pero tener un tiempo más de soporte de watchOS.
–
La noticia El Apple℗ Watch Series 3 cumplirá con cinco años de soporte y no modificará a watchOS 9 fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .