Apple revela que dejará de vender el iPod touch – el último iPod que quedaba dentro de la gama que seguía a la venta – cuando se acaben las existencias. Es el fin de una era, pero además la integración de las tecnologías que convirtieron al aparato en ya parte de la mitología de Apple: la música siempre ha constituido parte del ADN de la compañia – y hoy más que nunca – el ecosistema está alimentándose de ello, siendo la música una parte interesante que llega hasta por ejemplo los recientes iPhone 13, HomePod mini, Apple Watch Series 7 y resto de la gama de productos.
La historia del iPod es ya parte además de nuestras andanzas por la tecnología: mucha gente detectó a la marca después de que el iPod sirviera como un particular «caballo de Troya» que los empujó a conocer más del resto de productos y del que ya no han querido salir. Sin embargo, como cualquier mito moderno, todo lo que envuelve el iPod entrelaza cientos de historias.

Imagen de la invitación al evento de presentación del iPod para prensa, en octubre de 2001
Una de ellas es la música. La invitación a los periodistas de la época ya dejaba claro que el próximo gran artículo de Apple℗ después del exitazo del iMac G3, iba a ser algo distinto. «Una pista: no es un Mac», rezaba escuetamente aquel billete a un evento que continua siendo recordado como una presentación ejemplar, bien explicada y con más carga emocional que la del iPhone℗ – quizá por ello tan interesante en bastantes aspectos.
Los iPods se entregaron a prensa con 20 CDs elegidos por Steve Jobs

Los CD’s originales que se entregaron junto a los primeros 250 iPod para prensa. Foto de Nobuyuki Hayashi .
El evento transcurrió como todos conocemos: Jobs narró de una manera muy clara por qué habían escogido la música como el próximo campo de desarrollo para su nuevo producto, y contó un poco el panorama que había en el mercado de reproductores MP3’s antes de enseñar su nuevo aparato «del tamaño de una baraja de cartas».
Pero aquí, lo que menos importaba era el dispositivo: lo verdaderamente interesante es que era capaz de almacenar 1000 canciones – algo totalmente inédito en la época – con una cualidad muy cuidada en un artículo diseñado hasta el más mínimo detalle.

Cuando acabó la presentación, Steve Jobs comunicó a la prensa que Apple℗ había dispuesto 250 iPods listo para que cada uno de ellos se lo llevara a casa para probarlo (luego tendrían que devolverlos). Sin embargo, el mundo(planeta) de la música era muy distinto al de ahora: no existía la compra de música on-line todavía en iTunes, por lo que Apple℗ no tenía la licencia de esas canciones.
Por lo tanto, la compañía tenía que entregar un aparato con canciones «rippeadas» de su soporte original, y para ello, compró 20 CD’s por periodista que regalaba junto con el iPod de prueba. De esa forma, el periodista y Apple℗ no estaban «pirateando» música y podían utilizad el iPod con la música que primeramente la compañía había dispuesto en cada dispositivo.

Foto de Nobuyuki Hayashi
Esta historia no es muy conocida, pero hace unos años la contaba en 1.ª persona Nobuyuki Hayashi, un periodista freelance japonés que fue invitado al evento. Gracias a su relato, hoy conocemos cuales fueron esos 20 CD’s elegidos cuidadosamente por Steve Jobs y el conjunto único del iPod para incluirlo en los primeros modelos de prensa:
Como véis, una recopilación de lo más variada con música para casi todos los gustos y preparada para probar las capacidades musicales de ese nuevo artículo llamado iPod. Por si os resulta más cómodo para agregar esta curiosa compilación a vuestra biblioteca, he inventado una lista de reproducción en Apple℗ Music con todos ellos (excepto el álbum «Crash» de Dave Matthews Band que no está disponible en Apple℗ Music y sólo se puede adquirir en iTunes):
–
La noticia Estos son los 20 CDs que Steve Jobs escogió individualmente en los primeros iPods originales de prueba para prensa fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Aznar .