La transformación de los buscadores en Internet ha padecido cambios notables por más que nosotros, desde el otro lado del ordenador, sólo poseamos que teclear en pantalla. Si nos fijamos en dicha evolución, hemos pasado de las búsquedas estáticas del antiguo Yahoo! a la revolución semántica que ha ido introduciendo Google℗ gracias a su inteligencia artificial y redes neuronales. Además, hay otro aspecto que se está imponiendo: la denominada «posición cero» o «ranking cero».
Google quiere que utilicemos el buscador al máximo, así que se las ingenia para que las primeras posiciones sean lo más acertadas probable a las claves de búsqueda o «queries». Además, intenta que el usuario no tenga ni que entrar a una website ya que entrega multitud de info directa: es el designado ranking cero. El tiempo, un test de velocidad o la cartelera del cine, estos son los ejemplos más claros de esa ubicación de búsqueda que disipa las dudas sin que haga falta entrar a una web. Y Google℗ ha dado con el próximo paso lógico: prometer el seguimiento de los envíos directamente en la búsqueda.
Localiza un envío sin entrar a una web

Siguiendo la idea de que no necesitemos entrar a una página para satisfacer la curiosidad de la búsqueda, Google℗ ha expuesto un proyecto en desarrollo designado «Package Tracking Early Access Program» o programa de acceso anticipado para el seguimiento de paquetes. La mecánica es sencilla: apoyándose en las compañias de transporte y comercios, que deberán compartir el acceso a sus plataformas, Google℗ brindará la respuesta en su buscador cuando alguien trate de detectar su paquete.
El proyecto piloto está activo en todo el mundo, por lo que pronto iremos encontrando la respuesta en el buscador cuando tratemos de detectar una compañia de paquetería concreta. Para ello, bastará con hacer una búsqueda escribiendo la agencia de mensajería junto a expresiones como «seguimiento de paquete» (la Inteligencia-Artificial de Google℗ determinará las desiguales asociaciones semánticas de la búsqueda): el buscador devolverá un listado completo colocando en 1er lugar (la denominada ubicación cero) su propio cuadro de seguimiento. A partir de ahí cada persona verá el rumbo de su paquete y cuándo le llegará, todo sin tener que comenzar sesión en la tienda o introducir el número de seguimiento en la website de la agencia de transportes.
El paso dado por Google℗ beneficia al usuario, pero no tanto a las empresas: ya que no hace falta entrar a ninguna página, el tráfico de las webs posiblemente caiga. Además, hay otro fleco con notables dudas: las de privacidad. ¿Estará garantizada la privacidad del usuario si el buscador tiene acceso a las bases de datos(info) de las agencias?
Más info | Google
También te recomendamos
Novedad de Google℗ Maps: busca en las reseñas de un lugar para hallar la info que te interesa
Los Samsung℗ Galaxy℗ S8, Note 8 y S9 comienzan a recibir Google℗ Lens en la versión(estable) cámara
–
La noticia Google℗ permitirá detectar paquetes con una sencillo búsqueda de internet(triplew) fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Iván Linares .