Muchos han sido los debates que ha propiciado un tema tan interesante para que el ser humano pueda vivir en otros planetas como es el hecho de que exista agua en el mismo. En este caso tan especial, al menos desde que tengo uso de razón, se viene conversando de si puede o no existir agua en Marte. Según el último comunicado que ha sido anunciado extraoficial por la Agencia Espacial Italiana la respuesta es afirmativa.
A manera de anticipo, comentarte que en esta ocasión ha sido uno de los radares con los que en su momento fue equipada la Mars Express el que ha sido apto de localizar nada menos que una enorme bolsa de agua de unos 20 kilómetros de largo. Esta grande cantidad de agua se encontraría a un kilómetro y medio de profundidad muy cerca del polo sur del planeta.
Para comprender un poco mejor ante el descubrimiento que tenemos frente a nosotros, comentarte que una vez conocemos que existe agua en Marte las futuras investigaciones que se realizarán en el planeta(mundo) vecino estarán muy dirigidas a la búsqueda de cualquier manera de vida en Marte.
Este descubrimiento ha sido probable gracias al uso de instrumental muy exacto como MARSIS
Gracias a este descubrimiento se ha podido confirmar una vieja teoría con suficiente solera a sus espaldas donde se hablaba de la gran probabilidad de que existiese algún tipo de lago subterráneo en los polos de Marte. Como detalle, comentarte que, al parecer, dialogamos de un lago de agua salada, lo que permite que esta se pueda sostener en estado líquido.
Para obtener descubrir un lago subterráneo de este tipo se ha utilizado lo que en su momento fue bautizado como MARSIS, un instrumento muy delicado que es apto de estudiar la geología de Marte realizando uso de ondas de radio. La idea es que estas ondas reboten contra el terreno regresen al dispositivo. Dependiendo de la intensidad con la que regresan estas ondas los expertos pueden conocer la composición del subsuelo.
La Mars Express de momento tan sólo ha podido explorar una pequeña parte del polo sur de Marte
Debido a que este investigación se ha llevado a cabo empleando la Mars Express hemos tenido que esperar mucho más tiempo del que nos gustaría para poder descubrir esta zona con agua en Marte. Concretamente y según ha sido desvelado al parecer los expertos necesitaron que la sonda sobrevolase nada menos que 29 veces la misma zona, algo que hizo entre los años 2012 y 2015. Posteriormente todos estos datos, una vez llegaron a la Tierra, tuvieron que ser procesados y estudiados detenidamente.
Lo cierto es que de momento la Mars Express tan sólo ha tenido tiempo de explorar una pequeña parte del polo sur de Marte por lo que no debemos descartar que existan más lagos como el que ha sido destapado algo que, según bastantes de los indagadores que han trabajado en este proyecto o cuyos resultados están continuando muy de cerca, tiene mucha probabilidad.
Según varios expertos hay mucha probabilidad de que existan mas lagos como este bajo el suelo de Marte
De momento lo cierto es que hay que tener cierta prudencia con los resultados que han tenido en la Agencia Espacial Italiana. Con esto no quiero decir que no sean correctos, sino que ahora llega el momento que, teniendo muy en cuenta la posición precisa de este lago serán bastantes los científicos y expertos que estudiarán los datos(info) para visualizar si, en base a sus conocimientos y experiencias, pueden corroborar los resultados a los que han aparecido los creadores de este paper.
Una vez sea validada esta investigación por otros grupos llega el momento de estudiar en profundidad toda esta zona, sobre todo la probable existencia de microorganismos en estas aguas. En este sentido, algunas respetables voces ya anuncian que, a pesar de la existencia de agua, es muy difícil que cualquier microorganismo que conozcamos pueda vivir en el entorno donde se halla el lago. Por otro lado también es cierto que, si alguna vez hubo vida en Marte, es muy probable que aún queden restos por la zona.
El producto ¿Hay agua en Marte? Según la Agencia Espacial Italiana, si ha sido originalmente anunciado en Actualidad Gadget.