En el Salón del Automóvil celebrado en Frankfurt durante estos dias se ha visto cómo distintos marcas apuestan por un futuro plenamente eléctrico. Audi, Smart, Jaguar… Y la última en sumarse ha sido la japonesa Honda(automóvil) con su Honda Urban EV Concept.
De entre todos los autos que se han podido visualizar en la ciudad alemana, este modelo de Honda(automóvil) es uno de los que más han llamado la atención. ¿Por qué? Pues sobre todo por su diseño(layout) retro. Algunos apuestan a que hace honor al modelo del Honda(automóvil) Civic de los años 70. Ahora bien, si os soy sincero, con esos pasos de rueda ensanchados; esa suspensión a ras de suelo; esas llantas de gran diámetro y acompañadas de grandes neumáticos; y sobre todo, un aspecto muy minimalista en su interior. Todo esto hace que me recuerde a un estilo germano, más ciertamente al VW Golf Rabbit.
No es un modelo autónomo
Pero conversando sobre este modelo en concreto, te diremos que todavía no se han desvelado ningún dato técnico; es decir, no logramos ofrecerte info acerca de su potencia o de su autonomía. Lo que sí logramos comentarte es cómo es su diseño. Y comenzaremos por decirte que no se trata de un modelo autónomo —después hablaremos sobre este aspecto y por qué es así—. Por lo tanto, en su interior poseemos tanto volante como pedales.
Ahora bien, desde Honda(automóvil) han querido dar relevancia a la consola central donde se aloja una gran pantalla que ocupa todo el salpicadero y en la que poseemos info acerca del estado del tráfico en tiempo real; se recibirán mensajes —suponemos que comunicaciones entrantes del móvil—; así como el estado de la batería en todo momento.
Uso de AI y espacio para 4 ocupantes
Honda además ha hablado de su determinación de utilizar Inteligencia Artificial que han bautizado con el nombre de «Automated Network Assistant». Una tecnología que aprenderá en todo momento de las decisiones —y acciones— que tome el conductor para así poder adaptarse mejor a las necesidades de éste.
Mientras tanto, en el exterior no poseemos retrovisores sino que se sustituyen por unas cámaras que reflejarán las imágenes en los laterales de la pantalla interior. Asimismo, el habitáculo es apto de albergar 4 ocupantes de modo cómoda. Es más, se han preparado en modo de banqueta (no son asientos separados) y se han revestido de agradable tela. En cuanto a sus puertas, éstas se abren en sentido contrario. Según Honda(automóvil) se consigue una entrada mucho más ágil y con más espacio. Ahora bien, a la hora de llevarlo a la práctica en circulación, esto es todo un peligro en las calles por posibles accidentes.
Por último, tanto en la parte frontal como en la trasera dispondremos de dos pantallas. Allí se encontrará el emblema de Honda(automóvil) retroiluminado en color azul. Esto será así en todos sus prototipos eléctricos del futuro para darles una distinción respecto a los propulsados por motores tradicionales o híbridos.
El Honda(automóvil) Urban EV Concept no es una visión de futuro a largo plazo
Mientras otras empresas han estirado sus prototipos para dentro de un futuro lejano, Honda(automóvil) ha sido claro desde un 1er momento: desde el Honda(automóvil) Urban EV Concept se sacará un modelo en producción para 2019. Por el momento solamente se basarán en el mercado europeo. Y lo más seguro es que deban hacer transformaciones en el aspecto de este concepto (retrovisores, mecanismo de las puertas, etc.).
Honda Power Manager Concept: redistribuyendo la energía de modo inteligente
Para finalizar, Honda(automóvil) no solamente ha querido centrarse en sus autos eléctricos, sino que ha querido apostar por la generación de electricidad a través de una red eléctrica inteligente. Pero para ello, en los hogares deberían instalarse lo que ellos han designado como «Honda Power Manager Concept».
Este conjunto recibiría la energía de la red y redistribuiría la energía en el hogar según la demanda. Además, el nuevo Honda(automóvil) Urban EV Concept además tendría un papel muy especial en este proyecto. Y es que el auto eléctrico serviría como almacenaje de esta energía. Asimismo, el usuario podría ser consumidor y suministrador al mismo tiempo. Como hemos dicho, se trata de una red eléctrica inteligente —y eficiente—. Por lo que algunos usuarios podrán suministrar energía —o vender— a otros usuarios para uso en sus hogares.
Además de poder coger energía de la red, el Honda(automóvil) Power Manager Concept además puede alimentarse directamente de placas solares. Una prueba piloto de este sistema se llevará a cabo en Francia para el año(365días) 2019 a través del proyecto SMILE (Smart Ideas to Link Energies).
El producto Honda Urban EV Concept, un eléctrico japonés con estilo germano ha sido originalmente anunciado en Actualidad Gadget.