Honor es el último -por ahora- en unirse a la moda de integrar la cámara en la pantalla principal en el nuevo Honor V20, pese-a-que además podría considerarse el 1.º considerando que ya nos lo mostraron más o menos el 10 de diciembre. ¿Deja vù? Pues un poco sí.
Lo cierto es que ya conocíamos gran parte de sus pormenorizaciones a partir de muchas filtraciones propias y ajenas pero, ahora sí, logramos confirmar todas sus especificaciones, que no están nada mal: Kirin 980, una cámara esencial de 48 MP y una batería de 4.000 mAh de capacidad.
Ficha técnica del Honor V20
Honor V20 |
|
---|---|
Pantalla |
6,4 pulgadas 19.25:9 |
Procesador |
Kirin 980 a 2,6GHz |
RAM |
6GB / 8GB |
Almacenamiento |
128GB |
Batería |
4.000 mAh |
Cámara trasera |
48 mega-píxeles f/1.8 |
Cámaras frontales |
25 mega-píxeles f/2.0 |
Software |
Android 9 Pie |
Conectividad |
4G |
La cámara frontal, en la pantalla

Es uno de los puntos diferenciales de este terminal, así que no lo logramos pasar por alto. Efectivamente, la cámara frontal está integrada dentro de la pantalla en un discreto agujero en la parte el intenso superior izquierdo, sin notch de por medio. Ojo, porque no es una cámara cualquiera, sino que tiene una lente de 25 megapíxeles, algo más de a lo que estamos habituados en las cámaras para selfies.
Dicha pantalla es suficiente generosa en tamaño, con una diagonal de 6,4 pulgadas, con resolució Full HD y una relación de aspecto inalcanzable de recordar: 19,25:9. Como suele ser habitual, los bordes son en global suficiente reducidos, a exclusión de la barbilla, algo más generosa.
La trasera, de 48 MP y con sensor 3D

Al equivalente que las cámaras frontales integradas en la pantalla, otra moda reciente son los sensores de 48 megapíxeles. Xiaomi℗ fue de los primeros en presumir de megapíxeles, pese-a-que finalmente Huawei℗ se adelantó en el Huawei Nova 4. Está además aquí, con abertura de f/1.8 y la inestimable compañía de un sensor 3D TOF.

Este sensor TOF (que significa Time of Flight) es semejante en cierto manera a los usados en los sistemas de reconocimiento facial: envían pulsos de luz para generar una imagen tridimensional, y son usados para acelerar el enfoque, calcular el desenfoque selectivo y otras maravillas que poseemos que probar vosotros mismos cuando poseamos la ocasión.
Kirin 980 y batería para rato

El Honor V20 es en bastantes aspectos el Huawei Nova 4 de Honor, pese-a-que hay una diferencia interesante: entretanto que el Nova 4 incluía Kirin 970, en el Honor V20 ha habido tiempo -o presupuesto- para montar lo último en cerebros de la marca: el robusto Kirin 980.
Llega de una cantidad de 6 u 8 GB de RAM según versiones, 128 GB de almacenamiento que permanecen inamovibles en entrambos versiones y una batería de nada menos que 4.000 mAh. Y lo mejor es que no tardará la vida en cargarse, pues es semenjante con carga rápida a 4,5V 5A.
Versiones, precios Honor V20

Este Honor V20 como tal llega en los colores negro y azul y dos versiones, con 6 y 8 GB de RAM, pese-a-que entrambos con 128 GB de almacenamiento interno. Estos son los precios oficiales en China(país) para dichas versiones:
- Honor V20 6GB+128GB: 2.990 yuanes (unos 380 euros(EUR) al cambio)
- Honor V20 8GB+128GB: 3.490 yuanes (unos 445 euros(EUR) al cambio)
También te recomendamos
Huawei℗ revela los smartphones que tendrán gestos a pantalla completa con EMUI 9.0
El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es probable evitarlas?
–
La noticia Honor V20, cámara frontal en la pantalla, trasera de 48 MP y Kirin 980 fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Iván Ramírez .