Las tabletas son un tipo de aparato cada vez menos demandado en el mercado, esto se puede deber a la posición dominante de ciertas marcas y sobre todo a la poca transición entre modelos, que hace a los usuarios permanecer el máximo tiempo probable con el adquirido principalmente. Gran parte de la culpa la tienen también los smartmoviles que son diseñados cada vez con más potencia y mayor tamaño, realizando que nos replanteemos si merece la pena un artículo así.
En esta ocasión hemos estado probando la Huawei℗ MediaPad M6, un golpe sobre la mesa en el mercado de las tabletas con unas características muy interesantes. Quédate con vosotros y revela este análisis en profundidad.
Diseño: Sobre segur, sin sobresaltos
Nos localizamos con una tablet de un tamaño enorme pero compacto, mide 257 x 170 x 7,2 mm en un panel de 10,8 pulgadas, es decir, por encima de un 75% de la superficie es pantalla y el grosor no envidia en absoluto al de algunos smartmoviles de gama alta. En cuanto al peso nos quedamos poco por debajo de los 500 gramos lo que la convierte en un artículo cómodo y suficiente fácil de transportar y sobre todo de utilizad con una única mano, algo suficiente relevante.
- Tamaño: 257 x 170 x 7,2 mm
- Peso: 498 gramos
Está construida sobre un chásis de aluminio anodizado y cuenta con un frontal plano y marco negro. Tenemos cuatro alta-voces en las partes superiores y a dictaminar por el logotipo de Huawei℗ en la parte frontal, está bien pensada para ser utilizada en horizontal en la mayoría del tiempo. Encontramos en el frontal también un lector de huellas dactilares encima de lo que sería el puerto USB-C y en la esquina inferior derecha un Jack de 3,5mm para los más nostálgicos del sonido (eso sí, no integra audífonos en la caja). Un diseño simplista pero agradable, aprovechar el marco para incluir un lector de huellas compacto me parece un acierto.
Hardware: Saca pecho con el Kirin y un poco de todo
Como hemos dicho, gran parte del protagonismo de esta Huawei℗ MediaPad M6 se la lleva el Kirin 980 y la GPU(VideoProcesador) Mali G76, ambos más que contrastados y acompañados de 4 GB de memoria RAM que harán las delicias de los usuarios.
Marca | HUAWEI |
---|---|
Modelo | MediaPad M6 |
Procesador | Kirin 980 |
Pantalla | 10.8 pulgadas LCD-IPS 2K con 280PPP en formato 16:10 |
Cámara de fotografías trasera | 13MP con Flash LED |
Cámara frontal | 8 MP |
Memoria RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 64 GB expandibles mediante microSD |
Lector de huellas | Sí |
Batería | 7.500 mAh(miliamperio-hora) con carga rápida 22.5W USB-C |
Sistema Operativo | Android℗ 9 Pie y EMUI 9.1 |
Conectividad y otros | WiFi ac – Bluetooth 5.0 – LTE(4G) – GPS – USBC OTG |
Peso | 498 gramos |
Dimensiones | 257 x 170 x 7.2 mm |
Precio | 350 € |
Enlace de compra | COMPRAR Huawei℗ MediaPad M6 |
El resto de características también están a la altura de este aparato al que no le falta totalmente de nada, añadido un conector inteligente en la parte inferior que nos permitirá comprar teclados para la tableta que la convierten prácticamente en un “ordenador” con todas las palabras (no hemos podido probar aún el teclado y su precio(valor) ronda los 80€).
Apartado multimedia: Altamente satisfactorio
Si se llama “Media”Pad será por algo, contamos con un panel que dispone de un fantástico brillo, con resolución 2K o WQXGA como algunos prefieren llamarlo. Esto entrega unos buenos negros y una reproducción del color suficiente acertada, como podéis observar en el análisis en vídeo que encabeza esta review. La pantalla de 10,8 pulgadas nos ha ofrecido unos resultados más que satisfactorios, ejecutando bien las acciones que le pedimos. Además, su relación de aspecto 16:10 está claramente enfocada al consumo de contenidos audiovisuales, y eso se agradece cuando hacemos uso de las plataformas correspondientes.
Este panel cuenta con Dolby Vision (HDR), pero es que el sonido no se queda atrás. Cuatro altavoces firmados por Harman Kardon semejantes con Dolby Atmos que hacen las delicias del producto, tanto para escuchar música como para visualizar películas y jugar a videojuegos, en el apartado de sonido es uno de los mejores artículos de su categoría, y probablemente el mejor en su rango de precio. Escuchamos el contenido de manera alta, clara y sin distorsiones, chapeau a Huawei℗ por el trabajo realizado en el audio de este producto.
Cabe resaltar también la cámara esencial de 13MP con flash LED, que entrega una cualidad más que aceptable en nuestras pruebas, con un manera “macro” que nos ha sorprendido y que va a ser un complemento ideal para este producto.
Mucho más que un reproductor de contenido
Cuesta desconectar de su carácter de artículo pensado para consumir contenido, pero es que disponemos de una conexión USB-C OTG en su parte inferior que expande ad infinitum las oportunidades a nivel de complementos de este producto. Además contamos con un peso y un tamaño ideal para cualquier tipo de tarea. Si lo acompañamos de un hardware más que decente y el hecho de que ejecuta Android 10 de la mano de EMUI 10.0, tenemos todos los ingredientes en el caldero para gozar de una buenísima herramienta(tool) de productividad que me parece suficiente más atractiva que cualquier computador portátil en su rango de precio.
¿Y el teclado? Huawei℗ ha puesto solución a eso con su teclado inteligente (se vende por separado). Hemos obtenido resultados satisfactorios tanto jugando (PUBG y CoD Mobile) com ejecutando labores ofimáticas gracias a las apps habituales como Microsoft℗ Word, Outlook℗ y Excel.
La autonomía y la sombra del veto de Trump
Empezamos con la autonomía, 7.500 mAh(miliamperio-hora) con carga rápida de hasta 18W (incluido en la caja) que hace las delicias de los usuarios, menos de 2h en cargarse plenamente y más de dos días consumiendo todo tipo de contenido y jugando es lo que logramos decir de nuestras pruebas, han resultado suficiente satisfactorias, a nivel de batería, punto donde suelen fallar estos productos, Huawei ha comprobado una vez más que sabe hacer las cosas muy bien en el apartado de la batería.
Lamentablemente volvemos a conversar de un artículo que carece de los Google℗ Services y de las Google℗ Apps. En nuestra review verás como en menos de cinco minutos ya tendrás funcionando todas esta características, pero este veto de Trump y Google℗ termina por empañar levemente la experiencia ante un artículo que como sucediera en su momento con el Huawei℗ Mate 30 Pro, estaba dedicado a situarse como uno de los mejores en términos calidad-precio del mercado.
Opinión del editor
A pesar del problema inevitable e involuntario de la inexistencia de los Google℗ Services, nos localizamos ante un artículo que calidad-precio lucha cara a cara con el gran rival, el iPad, siendo mejor que la versión equivalente en precio(valor) en casi todos los aspectos. Muy lejos también en términos calidad-precio de la competencia, ganando por goleada a las tabletas que han expuesto últimamente otras marcas y sólo quedando por debajo en determinados aspectos como la pantalla. Huawei ha sabido hacer un artículo redondo, una tablet de alrededor de 350 euros(EUR) que te sirve para trabajar, estudiar y gozar de contenido multimedia con grandes pretensiones.
Pros
- Una fabricación cuidada y exquisita, materiales resistentes
- Tamaño compacto, ligero y agradable de utilizar
- El hardware es robusto y brilla cuando consumes contenido
- Excelente relación calidad-precio
Contras
- Apostaron por un panel 2K por encima de tecnología OLED
- La carga rápida se estanca en 18W
- Se echa en falta algún accesorio más en el packaging