Skip to content

AndroidZte

Tu Móvil en tus manos

Menú
  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

Informe de Privacidad en iOS 15.2: Todo lo que debes saber

By SitiosTech  On 15 diciembre, 2021 In IPhone Tagged 15.2, debes, informe, privacidad, saber, todo Leave a comment 

Con el lanzamiento de iOS 15.2 que se ha producido últimamente y de manera oficial tanto para el iPhone℗ como para el iPad℗ (en el caso de iPadOS 15.2), hemos recibido una serie de noticias y funcionalidades de las que se ha venido conversando algunos meses atrás y que no se centran únicamente en la optimización del dispositivo.

Una de las funciones más esperadas es el Informe de Privacidad de iOS℗ 15.2 y os vamos a enseñar todo lo que debéis saber para verificar vuestros datos. De este manera sabrás fácilmente cuáles son las apps y webs que captan esta información y hacia dónde la dirigen.

Evidentemente, para poder aprovechar las nuevas funcionalidades del Informe de Privacidad es indispensable que tu aparato iOS℗ o iPadOS esté actualizado a la versión 15.2. Para ello, únicamente vas a tener que dirigirte a la aplicación Ajustes y navegar por el menú a través de General > Actualización de Software. Esta es la manera más rápida de instalar la actualización, conocida como OTA (Over The Air), no obstante, también existe la eventualidad de efectuar una instalación «limpia» de iOS℗ 15.2 como ya te hemos contado aquí en más de una ocasión. Una vez que te hayáis asegurado de contar con iOS℗ 15.2 ya podrás ejecutar las nuevas funcionalidades del Informe de Privacidad.

¿En qué consiste el Informe de Privacidad?

Cabe resaltar que los usuarios no tienen activado el Informe de Privacidad de manera nativa en iOS℗ 15.2, con esto quiero decir que vas a tener que dirigirte a activarlo, para ello debes continuar la ruta Ajustes > Privacidad > Informe de Privacidad y habilitar esta nueva funcionalidad, al menos es así en caso de que hayáis actualizado a tu versión actual de iOS℗ 15.2 desde una versión más longeva.

En absoluto y el Informe de Privacidad de Apple℗ para las apps se ha diseñado con la finalidad de ofrecernos una visión completa de cómo tratan nuestros datos(info) personales las apps que utilizamos habitualmente. En el informe vamos a hallar información relativa a la constancia con la que las apps utilizan los permisos que les hemos otorgado, así como el acceso a los sensores del dispositivo. Del mismo modo, se nos desglosará de manera esquematizada y fácil de entender la actividad de red de cada aplicación y cada sitio website que hayamos visitado a través de Safari (u otros exploradores). De este manera vamos a saber si las apps aprovechan los permisos que les hemos otorgado para compartir nuestra información con terceros.

  • Ajustes > Privacidad > Informe de privacidad de las apps

Es mucha la información que nos muestra, sin embargo, Apple ha lanzado esta herramienta(tool) no para protegernos de manera activa, sino para que seamos vosotros mismos quienes tomemos conciencia acerca de cómo se tratan nuestros datos. De este modo, vamos a poder coger el control y decidir si deseamos o no que se sigan llevan a cabo ese tratamiento de datos.

Los diferentes apartados del informe de privacidad

Para mostrarnos esta información, Apple℗ ha decidido diferenciar en cada uno de los sectores más importantes, y aglutinar esta información de manera asequible y esquemática. Como no podía ser de otro modo, tenemos desiguales secciones o apartados para ello:

  • Acceso a datos(info) y sensores: Esta sección nos mostrará no sólo cuando, sino de manera específica también cuántas veces una aplicación ha accedido a los diferentes datos, sensores y apartados específicos de hardware de vuestro dispositivo, entre ellos: cámara, contactos, ubicación, biblioteca multimedia, micrófono, fototeca o grabación de pantalla. Nos aparecerá un resumen de las apps que han accedido a dichos componentes a lo largo de la última semana (podemos pulsar en «mostrar todo» para visualizar todas las aplicaciones) y si presionamos sobre una aplicación en concreto miraremos a qué información ha accedido y en cuántas situaciones lo ha hecho.
  • Actividad de red de las aplicaciones: En esta sección se nos informará acerca de qué dominios son los que contactan con una aplicación (y viceversa), así como la fecha y el momento preciso en el que se produjo dicho contacto. Esto puede ser lo más preocupante, observarás por ejemplo como Instagram℗ contacta de manera usual con los servidores de Facebook℗ para enviar nuestra información, tratarla y así enfocar los anuncios de manera personalizada. Esto no siempre es peligroso, en alguna ocasión contactar con los dominios es indispensable para determinadas funcionalidades de la aplicación, pese-a-que su cometido esencial es manejar la propaganda que se nos muestra.
  • Actividad de red de los sitios web: Este apartado se centra en la navegación, nos mostrará los dominios con los que contactan las webs que visitamos, del mismo manera que la actividad de las aplicaciones, pero en este caso a través de los exploradores webs. Aquí miraremos como varias de las webs que visitamos contactan de manera usual con Facebook℗ o Google, esto es esencialmente para ofrecernos propaganda personalizada.

¿Es seguro el informe de privacidad de las apps?

La información que se muestra en el informe de privacidad se almacena de manera local en vuestro aparato y no se comparte ni siquiera con Apple. De hecho, si deshabilitamos la funcionalidad, los datos(info) se eliminarán directamente del aparato y ya no podremos visualizarlos, lo mismo que sucedería si desinstalamos una aplicación, lo que hará desaparecer la información relacionada con ella.

No obstante si deseamos investigar estos datos(info) de manera masiva o a través de herramientas(tools) más complejas, logramos pulsar el botón «compartir» que figura en la esquina superior derecha, de este manera podremos utilizad las primordiales apps de mensajería así como de correo electrónico para enviarnos el informe y analizarlo como deseemos.

Como hemos dicho antes, de este manera lo que Apple℗ pretende es ser transparente con el manejo de nuestra privacidad. Acostumbramos a conceder los permisos, pero las compañías no nos informan acerca del tratamiento real que se le da a nuestros datos, podríamos meditar que acceden a los contactos para que podamos enviarles un WhatsApp, pero la realidad es que aprovechan el acceso a toda esa información para crearnos perfiles publicitarios más precisos, o para finalidades menos éticas como se ha comprobado en numerosas ocasiones. Depende de ti velar por tu privacidad, ahora Apple℗ te lo pone más fácil.

Actualidad iPhone

Related Posts

  • El calendario lunar en tu mano: este verano no puede faltarte esta app para saber todo sobre las fases de la luna
  • Google News: todo lo que hay que saber para sacarle todo el partido
  • Todo lo que puedes hacer con WhatsApp para Windows

Post navigation

OPPO Find N: un móvil plegable pequeño, potente y con una pantalla desplegada casi cuadrada
9 errores comunes que gastan la batería de nuestro iPhone y son fáciles de evitar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Android
  • Apple
  • IPhone
  • Móviles
  • Tecnología

TOP 10 Android

  • El Mac mini M1 a menos de 700 euros antes del Prime Day es un equipazo para uso doméstico y más exigente 16 vistas
  • Los Huawei FreeBuds 4 gozan de una gran rebaja con casi 65 euros de descuento en El Corte Inglés 14 vistas
  • Qué hace falta para tener WhatsApp 11 vistas
  • Esta joya de Realme con 5G, 120Hz y carga de 65W a toda velocidad vuelve a ser un chollazo en PcComponentes 11 vistas
  • El Apple AirTag se queda a 25 euros con la nueva oferta de MediaMarkt: no pierdas las maletas este verano 11 vistas
  • Este smartwatch Amazfit es súper resistente, muy «pro» y tiene 100 modos deportivos además de costar 60 euros menos 11 vistas
  • Consigue el Samsung Galaxy Z Flip3 más barato: ahorra 240 euros en comprar este smartphone plegable con 256 GB 11 vistas
  • IPhone 13 Pro VS Samsung Galaxy S22+: cuáles son sus características, diferencias y precios 9 vistas
  • Realme GT Neo 3T, análisis: un potente gama media que ofrece mucho más que las bolas de dragón 9 vistas
  • Google News: todo lo que hay que saber para sacarle todo el partido 8 vistas

Términos populares

  • tiger ball
  • zetta concentrix
  • tamaño de memoria intermedia de registrador
  • qiyetonginstallerfull apk
  • content
  • https://www microsoft com/store/apps/9WZDNCRFJ2WL
  • once juegos mesa
  • https //www microsoft com/store/apps/9wzdncrfj2wl g
  • zetta concentrix com
  • https://www microsoft com/es-mx/store/p/facebook/9wzdncrfj2wl?rtc=1

Búsquedas Recientes

  • omega launcher ultima version
  • maquinalmemte
  • ajedrez contra la pc
  • como recuperar un archivo de excel del celular
  • centro de control android
  • schneider sc300snd review
  • widgets for auto apk
  • navegador pluma apk
  • android 11 bateria cache
  • papelera de reciclaje exel apk

Etiquetas

actualiza ahora Android aplicaciones aplicación Apple apps así batería Beta cámara Cómo desde disponible este está Galaxy gama Google iPad iPhone lanza llega Microsoft más móvil novedades nueva nuevo nuevos pantalla para Play podría precio puedes Qué Samsung según Store versión Watch WhatsApp Windows Xiaomi
AndroidZte directo a la vena 2019