El PC tiene los días contados, al menos eso es lo que nos quieren vender desde Cupertino con ese híbrido entre macOS y aparatos móviles que Apple ha lanzado con su coprocesador M1. Sin duda podrían volver a intercambiar el proceso de la industria, principalmente por cerrarle la puerta a Intel℗ de manera tan abrupta.
Sin embargo, Intel no se va a quedar de brazos cruzados y ha empezado una campaña encubierta contra los nuevos procesadores M1 de Apple. Sin duda el mercado del computador personal va a sufrir un interesante cambio a corto plazo y nadie se va a quedar esperando a visualizar qué pasa.
Los primeros análisis apuntan claramente a que los procesadores M1 de Apple℗ ofrecen mejor potencia, consumo y temperatura que los equivalentes en Intel, y esto puede convertirse en una decisión que adopten también el resto de fabricantes. La compañía está viéndose dañada principalmente por la falta de chips de arquitecturas insignificantes a 14nm y está quedando un paso atrás cuando dialogamos del futuro. Sin duda todos estábamos expectantes durante la presentación de los nuevos M1 de Apple y los resultados después terminaron de cerrarnos la boca inclusive a los más escépticos como yo.
Only a PC can power scientists and gamers alike. #GoPC
— Intel℗ (@intel) February 10, 2021
Por su parte los computadores que montan Windows℗ están pensando cada vez más en externalizar los servicios a la nube como Adobe℗ o la propia suite de Office. En Twitter℗ desde Intel℗ están lanzando una serie de publicaciones con el hashtag #GoPC que hace referencia a todas esas funcionalidades que en teoría se pueden hacer desde un PC con Intel℗ en el corazón, pero no desde un MacBook℗ con M1. Un ejemplo es «Si podréis anunciar un cohete y ejecutar Rocket League, no estás en un Mac». Son ataques directos a Apple℗ y claramente muestran un poco de susto al futuro que ha planteado la compañía de Cupertino, lo que no quiere decir que no tengan razón.