modo No Molestar cabalmente para momentos como estos en los que una distracción de su pantalla puede provocar disgustos. Es, según la DGT española, la mayor causa de accidentes en el país. Y es por eso que se ha desplegado un nuevo manera para penalizar a los conductores que lo consulten quebrantando las normas.
Un algoritmo que detectará si llevamos el iPhone℗ en la mano entretanto conducimos
La red se compone de 216 cámaras repartidas por todo el territorio español excepto en el País Vasco y Cataluña, comunidades autónomas que tienen sus propias competencias para legislar sobre el tráfico. En las fotografías que se toman se debe distinguir bien al conductor, la matrícula, la fecha y la hora de la fotografía incluida en la imagen. Si cualquiera de esos datos(info) no se muestra adecuadamente, hay oportunidades de que la fotografía quede invalidada ante la ley.
¿Qué sucederá si el software(máquina) localiza que vas conduciendo con el iPhone℗ (u otro móvil) en la mano? Pues que te va a caer una multa de 200 euros(EUR) y la retirada de seis puntos en el carné de conducir. La misma multa te puede llegar si se localiza en iPhone℗ en un soporte, pero entonces la cantidad de puntos retirados pasa a ser de tres. Y sí, si lo que llevas es un iPad la multa además te cae. Al fin y al cabo es como llevar un iPhone℗ pero todavía más grande.
¿Qué hay que hacer para que no nos multen? Sencillo: no utilizad nunca el terminal entretanto conducimos y habilitar el manera No Molestar, y si requerimos cosas como la ruta a través de mapas programarlo adecuadamente antes de ponerse al volante para que así sólo nos haga falta escuchar a Siri.
Imagen | Omar Al-Ghosson
–
La noticia La DGT ya tiene un sistema para multarte cuando utilizas el iPhone℗ al volante. Y no son los radares fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .