Los consumidores vivimos una época apasionante desde el punto de vista tecnológico. Nunca antes hemos tenido tantos aparatos y tan variados a vuestro alrededor. Con nosotros. Y en contacto con vuestro cuerpo. Hace no tantos años que los computadores portátiles y de sobremesa eran las piezas de tecnología que más suspiros despertaban. Ahora, ese abanico se ha abierto e involucra no sólo aparatos sino además servicios y software.
Todo esto no ha sucedido en un ambiente de paz sino en uno de despiadada guerra de trincheras. Algunas empresas han perecido en el campo de batalla y las que sobreviven están aquí para luchar en el nuevo conflicto que se avecina. Y Apple℗ tiene una ubicación envidiable para el enfrentamiento que viene.
Los ponies de un solo truco
Los americanos suelen utilizad la frase de one trick pony para referirse a empresas que hacen un exclusivo artículo con mucho éxito, pero que luego son incapaces de capitalizarlo y evolucionar hacia la próximo ola tecnológica. Un derivado de esta frase que además es muy común es el one hit wonder o grupo de música que tiene mucho éxito con una canción, pero que luego no hace ningún trabajo que alcance la misma fama.
En los últimos años estamos viendo a empresas surgir con fuerza para luego desaparecer lentamente en el olvido. Lo vimos hace unas semanas(7-días) con el caso de Pebble, uno de los cadáveres que ha ido dejando el Apple℗ Watch por el camino. Hace unos dias que Fitbit publicaba sus resultados financieros en los que ha ido disminuyendo progresivamente los ingresos para este año, al mismo ritmo que retrasaba el lanzamiento de su smartwatch. Cada vez tiene más complicado hacer esta transición.
GoPro es otro ejemplo de one trick pony. En el pasado, todo el mundo(planeta) enloqueció con sus cámaras de acción, pero la compañía comenzó a visualizar sus ingresos reducidos. Después de su reestructuración y oleada de despidos, parece haber enderezado el rumbo pese-a-que está lejos de lo que fue.
Essential es otra compañía que podría encajar en este esquema. Lo cierto es que todavía no ha sacado ningún artículo al mercado, pero introdujo su smartmovil con mucho bombo hace unas semanas. Y lo hizo prometiendo su ofrece a finales de junio. Ha pasado más de un mes(30dias) desde esa fecha y ni su propia web tiene un lanzamiento planificado. A esta incertidumbre se unen varias salidas de ejecutivos clave de la compañía.
Spotify se suele utilizad como ejemplo de compañía de éxito, con razón. Levantó un imperio de streaming(transmisión) desde la nada y ahora es una fuerza respetada dentro de este mercado. Sin embargo, su deseo de salir a bolsa cuanto antes ha incitado que busque hacer crecer su base de usuarios de pago a cualquier precio. Literalmente.
Podemos continuar la lista con Netflix℗ y Snapchat. Todas ellas tienen en común que no dependen de sí mismas para labrarse su futuro. Y todas tienen un componente en común: el iPhone.
La ventaja de Apple℗ se llama iPhone
Muchos piensan que el iPhone℗ es el talón de Aquiles de Apple. En mi opinión, el iPhone℗ es el arma cientifica definitiva. No por el aparato en sí sino por lo que implica. En sus diez años ha establecido la transformación cientifica del mercado de consumo. Tanto que no podríamos aclarar lo sucedido en esta década sin mencionar al iPhone℗ de una modo u otra.
Es nuestra puerta al exterior, la modo con través de la que nos comunicamos, hablamos, divertimos, entretenemos, queremos, odiamos, opinamos, reímos, recordamos, viajamos, hacemos deporte. Hasta nos transportamos con ellos. Pasamos más tiempo con el iPhone que con cualquier otro dispositivo.
Con más de 1.200 millones de unidades vendidas en todo este tiempo, el iPhone℗ le da una ventaja a Apple℗ grande en la guerra tecnológica. Gracias a este aparato ha sido apto de hacer crecer Apple℗ Music hasta convertirlo en un digno oponente de Spotify. También ha sido el responsable del gano del Apple℗ Watch frente a la competencia, así como del éxito repentino de los AirPods.
Y de cara a conflictos del futuro, será una pieza clave en la Realidad Aumentada, Inteligencia Artificial y transporte autónomo.
Augmented Reality Wars 2017. Part 1. pic.twitter.com/mX5ovJzq82
— Mixed Reality Design (@MixedrealityD) 2 de agosto de 2017
Este video muestra de modo divertida lo que ha sucedido con el incipiente mercado de Realidad Aumentada. Tenemos a Snapchat, Microsoft℗ y Google℗ huyendo de Facebook℗ hasta que llega Apple. La compañía de Cupertino estaba, según la consideración popular, atrasada en este campo. Hasta que lanzó ARKit en la pasada WWDC.
Llámalo marca si quieres, o ecosistema, tiendas físicas, App Store, iOS, base instalada, clientes fieles o el poder de los servicios por defecto. Todos son razones del éxito de Apple. El iPhone℗ encierra todos estos componentes en un exclusivo dispositivo con una gran influencia. Por eso siguen surgiendo imitaciones del iPhone℗ o se siguen presentando smartmoviles de gama alta que aspiran a quebrar su monopolio.
Apple tiene bastantes retos por delante y, ciertamente, las cosas podrían intercambiar e ir mal en el futuro. Pero nunca antes ha habido una compañía que controlara tanto las riendas de su destino.
En Applesfera | Análisis iPhone℗ 7 Plus, el futuro anticipado.
También te recomendamos
Las ocho ocasiones de emergencia que debes verificar en un rumbo largo
No, todavía no sabes si te comprarías o no un iPhone℗ de 1400 euros(EUR)
Encuentran un nuevo sonido de carga en iOS℗ 11 y las sospechas de la carga inalámbrica crecen
–
La noticia La guerra de trincheras tecnológicas ha acabado y Apple℗ tiene la ventaja en el próximo conflicto fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .