Ni 24 horas han pasado desde que ha salido a la luz la investigación de más de dos años que lleva realizando la Comisión Europea sobre Apple℗ e Irlanda. La Comisión Europea ha acusado a Apple℗ e Irlanda(país) de tener un trato favorable para la compañia en cuanto a impuestos en el país. Pues bien, parece ser que al final la sanción será de 13.000 millones de euros(EUR) para Apple℗ por todo lo que ha dejado de pagar desde 2003.
La comisaria Margrethe Vestager es la responsable de la política de Competencia Europea. Según indica ella misma, los estados miembros de la Unión Europea no pueden otorgar mejorías fiscales exclusivas a compañias concretas. Siendo esto una medida ilegal y que contradice las norams de las ayudas estatales de la Unión Europea, Apple℗ debe ser sancionada.
Irish tax rulings to Apple℗ are illegal state aid. Effective taxation as low as 0,005 pct. #Apple has to repay up to €13 billion unpaid tax.
— Margrethe Vestager (@vestager) 30 de agosto de 2016
Los datos(info) de la sanción a Apple℗ por el acuerdo con Irlanda
Estos son algunos de los puntos más atrayentes de la sanción que ha recibido Apple. Para ponerlo todo en contexto y comprender la situación hay que tener en cuenta lo siguiente:
- La Comisión Europea está pidiendo a Irlanda(país) recuperar el dinero, no multar como tal a Apple. Es decir, no se trata de imponer una multa a la compañia por no pagar los dichos impuestos, sino sencillamente pagar lo que debe. Como todo está bajo el paraguas de Ayudas del Estado, no se consideran multas como tal. El resultado continua siendo el mismo.
- Las dos tax ruling utilizadas por Irlanda&Apple le han permitido a la compañia pagar entre un 1% de los impuestos en 2003 hasta un 0,005% en 2014. Una tarifa ínfima en comparación con otras compañias y sobre todo con otros países.
- El tax ruling está siendo ilegal desde 1991, pero Europa no puede solicitar tanto a Irlanda&Apple.
- Es el mayor importe que tiene que recuperar la CE en toda su historia. Hasta ahora el mayor de todos era de 1.400 a una compañia francesa.
- Quien puede recurrir a la sanción es Irlanda (que es la propia beneficiaria de ese dinero) y lo hará. Ya que si cobra esos 13.000 reconocerá que los tax ruling aplicados son ilegales, y los tiene con otras compañias también.
- Los 13.000 millones de euros(EUR) que debe Apple℗ ahora mismo representan próximamente el 5% de las reservas de Apple.
Una sentencia injusta según Apple
Poco ha tardado el conjunto ejecutivo de Apple℗ en responder ante las acusaciones de la Comisión Europea y ante la sentencia dictaminada. Según ellos, la sentencia es injusta y en ningún momento ellos han roto las leyes de Irlanda.
La Comisión Europea ha hecho un esfuerzo en reescribir la historia de Apple℗ en Europa, ignorando las leyes de tasas de Irlanda(país) y metiendo las reglas internacionales en el proceso. El caso de la Comisión no es sobre cuánto paga Apple℗ en impuestos, es sobre cómo el gobierno consigue el dinero. Esto va a tener un profundo impacto sobre vuestro esfuerzo en la creación de empleo en Europa.
Apple cumple las leyes y paga todos los impuestos en todos los sitios donde está operando. Vamos a apelar y tenemos la confianza de que la decisión será replanteada.
Más info | Comisión Europea En Xataka | Empresas tecnológicas: beneficios en España(país) pero pagan impuestos en Irlanda
También te recomendamos
Apple℗ se prepara para confrontar las multas derivadas de los ajustes fiscales en Irlanda(país)
¿Tienes necesidades especiales? Hay una tecnología que se adapta a ti
Apple℗ en la mira de la Unión Europea por evasión de impuestos
–
La noticia Las claves de la multa millonaria a Apple℗ ¿Qué ha incitado esta situación y cómo se va a solucionar? [Actualizado con comunicado oficial] fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .