no las mejores en general.
Así que dicho y hecho, hemos preguntado a cada uno de nuestros compañeros qué aplicación creen que ha sido la mejor de este año. No sólo de las aplicaciones nacidas en el año(365días) sino cualquiera. Cuál han usado más, cuál les ha sido más útil en momentos puntuales o cuáles no se mueven de su terminal pese-a-que lo formateen una y mil veces. Les hemos preguntado y esto es lo que cada uno de ellos nos ha dicho.
La mejor aplicación de 2021 para Iván Ramírez

2021 ha sido un año(365días) que es mejor no coger muy en serio, por lo que mi aplicación preferida para este año(365días) es Wombo. Es una aplicación sumamente estúpida con la que podréis crear deepfakes con tu cara -o la de cualquier otra persona- cantando éxitos atemporales como ‘I will survive’ o ‘Dragostea Din Tei’. No importa si tienes 7 años o 70, tras cinco minutos realizando el bobo con Wombo seguro que se te olvida que llevamos dos años de pandemia y el incipiente derrumbe de la civilización occidental, que no es poco.
Wombo: Make your selfies sing
- Precio: Gratis
- Desarrollador: Wombo Studios Inc
- Descárgala de: Google Play
La mejor aplicación de 2021 para Ricardo Aguilar

Una de mis aplicaciones estrella para este año(365días) 2021 es MoneyBox. Apps para ponerse metas de ahorro hay miles pero, al final, las más sencillas son las mejores. Esta aplicación es tan fácil como introducir una cantidad de ahorro, la fecha en la que quieres tener esa cifra y, automáticamente, te da el dato sobre cuánto dinero mensual(30-días) has de apartar para alcanzar esa cantidad en la fecha que quieres.
Tiene, además, un widget muy molón que te dice el tanto por ciento que llevas completado respecto al objetivo, algo suficiente motivador para continuar aportando mes(30dias) a mes
Moneybox – Save and Invest
- Precio: Gratis
- Desarrollador: Digital Moneybox Limited
- Descárgala de: Google Play
La mejor aplicación de 2021 para Laura Sacristán

La mejor aplicación que he destapado en el último año(365días) (y una de las que más uso a diario) es KinderUp. La pandemia ha obligado a las escuelas infantiles a prescindir de las agendas en papel y usar, en su lugar, agendas digitales. Con KinderUp, los padres logramos llevar el control de la actividad diaria de nuestros hijos (siesta, comidas, temperatura, etc.) y consultar el calendario escolar, las circulares, el menú de la escuela…
También entrega estadísticas para verificar la transformación del niño, envía comunicaciones al terminal y te la eventualidad de comunicarte directamente con las profesoras. Pero sin duda, para mí, la mejor función es la galería, donde podréis visualizar y descargar fotografías y vídeos de las actividades de la escuela.
KinderUp
- Precio: Gratis
- Desarrollador: Kuantico Software
- Descárgala de: Google Play
Las mejores aplicaciones de 2021 para Iván Linares
Llevar el Certificado COVID en el teléfono me parece algo básico hoy día, además disponer de una herramienta(tool) con la que comprobar que los certificados siguen funcionando (a menudo se deterioran, al menos los impresos en papel). Para solucionar entrambos papeletas, confío en Corona Warn-App: es una aplicación promovida por el Gobierno de Alemania(país) que no sólo funciona muy bien, además es segura y de code abierto. Muy recomendable.
Corona-Warn-App
- Desarrollador: Robert Koch-Institut
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Salud y bienestar
Esta aplicación está desarrollada por OnePlus℗ y es apta casi para cualquier Android℗ (y hasta para iPhone℗ u ordenadores). Clipt habilita un portapapeles en línea con el que podréis copiar y pegar textos sin importar el aparato en el te encuentres: una vez instalada la aplicación el portapapeles se unifica. Incluso con los archivos copiados: Clips facilita enviar documentos, fotografías o vídeos del terminal al computador (y viceversa). Me parece súper útil.
Clipt – Copy & Paste Across Devices
- Desarrollador: OneLab by OnePlus
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Herramientas
La mejor aplicación de 2021 para Amparo Babiloni

La aplicación del año(365días) para mí es una que ya conocía, pero que hasta hace algunos meses no he empezado a utilizar de modo habitual. Se trata de Todoist, la aplicación de labores que actualmente es mi esencial herramienta(tool) de productividad.
Estaba empleando Notion y, pese-a-que me agrada las oportunidades que ofrece, la aplicación terminal deja mucho que desear. Este fue el esencial motivo por el que decidí intercambiar y en este sentido Todoist cumple con nota. La aplicación es sencilla, intuitiva y se sincroniza a la perfección con la versión(estable) de escritorio. Además está en todas las plataformas.
Todoist: Lista de labores
- Precio: Gratis
- Desarrollador: Doist
- Descárgala de: Google Play
La mejor aplicación de 2021 para Cosmos

La aplicación de Google℗ TV es para mí de lo mejor que nos ha dejado este 2021 por su gran ambición de convertirse en la aplicación universal para nuestros servicios de streaming. En un exclusivo lugar tengo acceso a las series y películas de Amazon℗ Prime vídeo, Disney+, HBO Max y Viki, con lo que ya no hay que estar buscando en cada una de sus aplicaciones. Además, me publica cuando una serie o película de mi lista llega a alguna de mis suscripciones. La única y gran pega es que actualmente no incluye el inventario de Netflix, pero es algo que confío en que se solucione durante el siguiente año.
La mejor aplicación de 2021 para Samuel Fernández

2021 ha sido un año(365días) de bastantes propósitos en bastantes sentidos, pero el de la salud creo que ha sido el más interesante en mi caso. Así que como salir se ha convertido en una actividad de riesgo a causa de la pandemia, decidí plantearme eso de ponerse en modo en casa, y empecé a dar más uso a las mancuernas. ¿Y qué hago con ellas? Pensé. Pues me busqué una aplicación que me ha este año(365días) y que se llama «Entrenamiento con mancuernas en casa». No puede decirse que tenga buen marketing, pero desde luego sí que tiene buen SEO.
Se trata de una aplicación con rutinas de ejercicios ya programadas en función de qué objetivo quieras conseguir, de un mantenimiento fácil a convertirte en la persona más atractiva del universo C-137. Además, casi todo en ella es editable con lo que podréis ir variando pesos, número de series, repeticiones, introducir otros ejercicios, construirte programas a medida, etc. Sin duda, muy recomendable. Yo decidí pagar (es voluntario) y estoy muy complacido con ella.
Entrenamiento con mancuernas en casa
- Precio: Gratis
- Desarrollador: AxiomMobile
- Descárgalo en: Google Play
Invitado especial: las mejores aplicaciones de 2021 para Yúbal Fernández

A finales del año(365días) pasado decidí concentrar todas las estadísticas de la música que escucho en Last.fm, teniendo allí lo que escucho en Spotify, los CDs digitalizados en FLAC de mi ordenador, o inclusive lo que escucho en CD y vinilo en el conjunto musical. Y por lo tanto, la aplicación oficial del servicio se ha convertido en un imprescindible durante todo el 2021. Y es que cuando quiera puedo mirar los artistas que más he escuchado, las canciones o los géneros de cada semana, mes(30dias) u año.
Además de esto, también me he hecho usuario Pro del servicio, lo que genera cada semana, mes(30dias) o año(365días) informes específicos donde visualizar los géneros y discos más escuchados, y una transformación con todos los datos. Sí, probablemente si no eres un geek musical de nivel enfermizo esta aplicación no te importe demasiado pese a que el servicio tiene más de una década de edad, pero para mi es una de mis compañeras del día a día.
Last.fm
- Precio: Gratis
- Desarrollador: Last.fm Ltd.
- Descárgalo en: Google Play

En los últimos años he estado probando varios gestores de contraseña, y hasta ahora siempre había apostado por los de pago. Sin embargo, a principios de año(365días) decidí darle una ocasión a Microsoft Authenticator como gestor de contraseñas, y ya no me planteo volver a cambiar. La aplicación originalmente fue creada como sistema de comprobación en dos pasos, pero más últimamente añadió la función de guardar y sincronizar passwords entre los dispositivos.
Para laborar uso Chrome, y allí tiene una extensión que utilizo. Para mis temas personales uso Microsoft℗ Edge, y sus passwords están directamente implementadas en el propio navegador. Tanto para Android℗ como para iOS, la aplicación de Authenticator es además una imprescindible, ya que cuando pruebo un terminal nuevo o lo restablezco, es una modo cómoda de tenerlas todas siempre a mano.
Microsoft Authenticator
- Precio: Gratis
- Desarrollador: Microsoft Corporation
- Descárgalo en: Google Play
–
La noticia Las mejores aplicaciones Android℗ de 2021 según el conjunto de Xataka Android℗ fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Samuel Fernández .