Ahora que la privacidad de nuestros datos está más en solfa que nunca, es cuando más valoramos el contar con una buena protección en nuestros equipos y redes Wi-Fi. Desde contar con una configuración idónea que parte desde vuestro router, hasta el uso de un software que ofrezca unas mínimas garantías. Y con todo y con eso, nunca conocemos si será suficiente.
En el caso de los navegadores, localizamos opciones en el mercado que rebuscan garantizar unos parámetros de seguridad mínimos. No debemos complicarnos demasiado para poder utilizar opciones cómo Firefox Focus, un navegador para Android℗ que presume de proteger la privacidad de nuestros datos. Pero si quieres algo semejante pero en tu PC, siempre puedes probar opciones cómo Librefox.
Con un nombre muy semejante al del navegador del zorro dorado, es una alternativa de code abierto para aquellos que no se fían de los navegadores tradicionales, con Google Chrome y su llamativa gestión de los datos(info) personales a la cabeza.
Librefox es un navegador website que se inspira en Firefox y no sólo en el nombre, pues estéticamente guarda muchos semejanzas. Pero eso sí, añade una interesante capa de seguridad y protección que busca garantizar la privacidad de nuestros datos.
Para ello, Librefox usa Ghacks user.js y otra info para crear un navegador seguro, para lo cual ha eliminado las conexiones automáticas que, poniendo en riesgo nuestra privacidad, el navegador hace con Mozilla℗ . Igualmente se ha controlado el uso de pings, conexiones con Google, telemetría…

Tanto es así, que inclusive se han inventado una serie de extensiones que, basadas en la búsqueda de la privacidad de nuestros datos, quieren potenciar las funcionalidades del navegador. Es el caso de la que agrega un tema oscuro, HTTP Watcher o añade el botón Recargar a Firefox. Además hay una serie de extensiones de terceros recomendadas que incorporan uBlock Origin , Cookie Master, First Party Isolation (toggle), User Agent Platform Spoofer, y Privacy Plugins para navegadores.
Este navegador es un desarrollo nuevo, pero pese a esta juventud cuenta inclusive con muchas ramas de desarrollo que junto a la versión(estable) estable rebuscan prometer mejoras para que los usuarios las prueben antes de la salida al anunció general. Incluso hay una versión(estable) pensada para el uso con la red Tor.
Librefox está disponible para Windows, Linux℗ y macOS, tanto para 32 como para 64 bits, ofreciendo también una ventaja admirable como es el contar con una versión(estable) que no exacta de instalación, algo principalmente conveniente si no lo vamos a utilizar con vuestro PC habitual.
Librefox se puede descargar gratis(free) desde Github, donde también logramos conocer más en detalle las mejoras y oportunidades que ofrece y así meditar si logramos adoptarlo como navegador de confianza.
Fuente | Ghacks
También te recomendamos
El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es probable evitarlas?
–
La noticia Librefox es un navegador website gratuito y portable que busca proteger la privacidad de nuestros datos(info) fue publicada originalmente en Xataka Windows℗ por Jose Antonio .