oído varios rumores de la eventualidad de que un futuro Apple℗ Watch sea apto de medir la compresión sanguínea. Para efectuar esta medición se necesitan unos sensores muy específicos, unos que podrían ubicarse en la correa del mismo reloj, según una reciente patente.
Otra aproximación a la medición de la presión
Si bien ya hemos visto la probabilidad de efectuar una medición de la compresión sanguínea utilizando solo sensores luminosos hay otras aproximaciones que además tienen su sentido. Una de ellas es la de agregar un sensor en la parte superior del brazo. Un aparato conectado al Apple℗ Watch con el que llevar a cabo la medición.
Otra alternativa es plantear un sensor que se lleve en todo momento. Esto es justamente lo que hace la patente «Stretchable Blood Pressure Cuff«, que investiga la eventualidad de algo semejante a una correa para el Apple℗ Watch cuyo interior es apto de efectuar una medición de presión.

«Un usuario puede monitorear uno o más de sus parámetros fisiológicos conectando un aparato de monitoreo, como un monitor de compresión arterial, a una de sus extremidades. El monitor de compresión arterial puede incluir un sección inextensible que garantiza una sección inflable contra la extremidad del usuario».
«Con ello se conseguiría comprimir uno o más vasos sanguíneos en la extremidad restringiendo y/o deteniendo el flujo sanguíneo a través de los vasos».
Esta info podría «utilizarse para determinar uno o más parámetros fisiológicos, como la compresión arterial del usuario». Está claro que no es plan de llevar un aparato que se vaya hinchando en nuestra muñeca o brazo de manera regular. Por otra parte, quien necesite efectivamente efectuar estas mediciones de manera continuada, puede beneficiarse mucho de algo semejante a una correa especial para el Apple℗ Watch con la que se quita la necesidad de aparatos extra.
«Un aparato de monitoreo fisiológico como el manguito de compresión arterial generalmente se usa durante la medición y se retira rápidamente a partir de entonces. En algunos casos, podría ser deseable utilizar el aparato de monitoreo durante períodos de tiempo más largos, de manera que las mediciones fisiológicas se puedan efectuar de manera periódica o continua».

«El ensamblaje del manguito puede incluir un conducto de fluido que está en notificación con la 1.ª célula y la 2.ª célula y junto con un depósito. El equipo del brazalete puede cambiar el líquido con el depósito y configurarse para mejorar de longitud cuando disminuya un volumen del líquido en la cámara interna, y reducir de longitud cuando aumente el volumen del fluido en la cámara interna».
Una descripción que puede parecernos trivial, pero que, vista la imagen de que acompaña el texto, rápidamente nos puede hacer meditar en la correa de piel que Apple℗ ya vende actualmente para el Apple℗ Watch.
Está claro que hay distintos métodos para obtener una lectura eficaz de la compresión arterial. Si bien cabe esperar que Apple℗ centre sus esfuerzos en un aparato no invasivo, probablemente empleando sensores lumínicos, además cabe la eventualidad de que se lleve a cabo una aproximación más clásica. Estaremos atentos a rumores vinculados con esta importante patente.
Imagen | David Švihovec
–
La noticia Medición de compresión sanguínea gracias a la correa del Apple℗ Watch, esta patente nos da pistas de ello fue publicada originalmente en Applesfera por David Bernal Raspall .